La pestaña Georreferencia contiene todas las herramientas que necesita para georreferenciar los datasets ráster. Se puede acceder a la pestaña Georreferencia desde la pestaña Imágenes de la siguiente manera:
En el panel Contenido, seleccione la capa que desea georreferenciar.
En la pestaña Imágenes, haga clic en Georreferenciapara abrir la pestaña Georreferencia.
Para acceder a las opciones de georreferenciación, haga clic en la pestaña Imágenes. En el grupo Alineación, haga clic en Opciones de georreferencia. Aparece una ventana nueva en la que se pueden definir las opciones predeterminadas para todas las sesiones de georreferenciación.
La pestaña modal Georreferencia tiene los cinco grupos siguientes:
Preparar
Ajustar
Revisar
Guardar
Cerrar
Preparar
El grupo Preparar tiene herramientas para ayudarle a configurar el ráster de origen y los datasets de destino.
Botón
Herramienta
Descripción
Buscar
Busca ubicaciones cuando se escribe una dirección, un nombre de lugar o valores de coordenadas.
Definir sistema de referencia espacial
Le permite definir el sistema de coordenadas del mapa.
Encajar Para Mostrar
Inserta el ráster que se está georreferenciando en la visualización actual de la extensión de mapa.
Mover
Desplaza el ráster que se está georreferenciando.
Escala
Ajusta el tamaño del ráster que se está georreferenciando.
Puede elegir manualmente la ubicación de anclaje para el escalado. En el mapa, en el centro del ráster, pase el puntero por el anclaje y pulse la tecla Ctrl. Cuando aparezca el puntero de vértice, arrastre el anclaje a la ubicación deseada.
Puede escalar manualmente el ráster o puede pulsar la tecla A para especificar el factor de escala en los cuadros de texto.
Rotar
Gira el ráster que se está georreferenciando.
Puede elegir manualmente la ubicación de anclaje para la rotación. En el mapa, en el centro del ráster, pase el puntero por el anclaje y pulse la tecla Ctrl. Cuando aparezca el puntero de vértice, arrastre el anclaje a la ubicación deseada.
Puede girar manualmente el ráster o puede pulsar la tecla A para especificar los grados en el cuadro de texto.
Voltear
Voltea el ráster horizontal o verticalmente.
Rotación fija
Gira el ráster 90 grados a la izquierda o 90 grados a la derecha.
Ajustar
El grupo Ajustar tiene herramientas para importar o crear puntos de control. También le permite elegir la transformación o restablecer el ráster de origen en la ubicación predeterminada.
Botón
Herramienta
Descripción
Georreferencia automática
Crea automáticamente puntos de control para el ráster de origen con respecto a un ráster de destino. El ráster de origen y el ráster de destino deben estar relativamente cerca en términos de ubicación geográfica, resolución espectral y resolución espacial para que el registro automático funcione.
Importar puntos de control
Importe los puntos de control en la sesión de georreferenciación.
Si la tabla de punto de control ya tiene puntos de control, puede sustituir los puntos de control existentes de esta forma:
Sí: eliminar los puntos de control existentes e importar los puntos de control del archivo.
No: no eliminar los puntos de control existentes. Incorporar los puntos de control importados a los ya existentes.
Cancelar: no importar ningún punto de control.
Agregar puntos de control
Agrega pares de puntos de control para georreferenciar el ráster. En primer lugar, haga clic en la ubicación del ráster que desea georreferenciar. A continuación, elija la ubicación correspondiente en el destino.
Transformación
Establezca la transformación que se va a utilizar. Las distintas transformaciones requieren un número mínimo de puntos de control para poder elegir una.
Auto Aplicar
Actualiza la visualización con cada par de puntos de control que se crea. Puede desactivar esta opción si no desea que la visualización se actualice tras la creación de cada punto de control.
Solicitar participación
Actualiza la visualización con los puntos de control y la transformación actuales. Resulta útil cuando Auto Aplicar está desactivada.
Restablecer
Restablece el ráster a su ubicación original.
Accesos directos del teclado
Mientras está haciendo una georreferenciación, existen varios accesos directos del teclado para ayudarle a realizar su tarea rápidamente.
Acceso directo de teclado
Acción
C
Invalidar la herramienta activa con la herramienta Explorar.
Q
Deambula.
X
Aleja gradualmente.
Z
Aplica zoom continuo.
L
Activar o desactivar la visibilidad de la capa de georreferenciación.
H
Activar o desactivar la visibilidad de la información en pantalla del punto de control.
A
Especificar el valor de Mover, Escalar o Rotar.
Esc
Cancelar un punto de control (mientras se crea un par de puntos de control).
Barra espaciadora
Deshabilitar temporalmente la alineación vectorial (si se ha activado la alineación).
F5
Refrescar la tabla de puntos de control.
Accesos directos del teclado para la georreferenciación
Revisar
El grupo Revisar tiene herramientas para el control de calidad de los resultados de georreferenciación. Puede usar la Tabla de puntos de control para ver los residuales de cada punto de control. También puede seleccionar, acercar y eliminar puntos de control.
Botón
Herramienta
Descripción
Abrir tabla de puntos de control
Muestra una tabla que contiene los puntos de control y los residuales.
Seleccionar punto de control
Seleccione y destaque un par de puntos de control en la visualización del mapa.
Acercar a punto de control seleccionado
Centre y acerque un punto de control seleccionado. Para acercarse más, haga clic en esta herramienta varias veces.
Eliminar punto de control seleccionado
Eliminar el punto de control seleccionado.
Eliminar todo
Elimine todos los puntos de control.
Si decide eliminar todos los puntos de control, se le pedirá que confirme su elección de esta forma:
Sí: eliminar todos los puntos de control.
No: no eliminar los puntos de control.
Cancelar: no eliminar ningún punto de control.
Tabla de puntos de control
La Tabla de puntos de control y el grupo Revisar se usan para comprobar la calidad de los puntos de control. La Tabla de puntos de control proporciona información relativa a los pares de puntos de control que se han creado. Cada fila representa un par de puntos de control y muestra las coordenadas de inicio, las coordenadas ajustadas y el error residual. La suma de los errores se presenta en el error cuadrático medio (RMS).
Botón
Herramienta
Descripción
Importar puntos de control
Importe los puntos de control en la sesión de georreferenciación.
Si la tabla de punto de control ya tiene puntos de control, puede sustituir los puntos de control existentes de esta forma:
Sí: eliminar los puntos de control existentes e importar los puntos de control del archivo.
No: no eliminar los puntos de control existentes. Incorporar los puntos de control importados a los ya existentes.
Cancelar: no importar ningún punto de control.
Exportar puntos de control
Guarda los puntos de control en un archivo de texto de georreferenciación.
Agregar puntos de control
Agrega una fila vacía a la tabla. Resulta útil si desea escribir manualmente las coordenadas del punto de control.
De manera predeterminada, este punto de control no está disponible. Active la casilla Usar punto de control para activar el punto de control.
Hacer zoom a seleccionados
Centre y acerque un punto de control seleccionado. Para acercarse más, haga clic en esta herramienta varias veces.
Eliminar selección
Eliminar el punto de control seleccionado.
Eliminar todo
Elimine todos los puntos de control.
Si decide eliminar todos los puntos de control, se le pedirá que confirme su elección de esta forma:
Sí: eliminar todos los puntos de control.
No: no eliminar los puntos de control.
Cancelar: no eliminar ningún punto de control.
Grados, Minutos, Segundos
Alterna en las coordenadas los grados decimales y los grados, minutos y segundos.
Esta opción solo está disponible cuando el sistema de coordenadas del mapa admite grados, minutos y segundos.
Mostrar residuales en metros
Cambia los residuales de grados a metros.
Esta opción solo está disponible si los residuales se muestran en grados.
Hacer selección visible
Muestra el punto de control seleccionado en la tabla. Resulta útil si su tabla de puntos de control tiene muchas filas y quiere ver el punto de control seleccionado.
Transformación
Establezca la transformación que se va a utilizar. Las distintas transformaciones requieren un número mínimo de puntos de control para poder elegir una.
Usar punto de control
Activa y desactiva el punto de control en el cálculo de georreferenciación y el ajuste. Las filas de los puntos de control que están desactivadas no se usarán en el ajuste del ráster y los valores no afectarán al error RMS.
Guardar
El grupo Guardar tiene herramientas para guardar los resultados de la transformación. Puede guardar en el ráster actual, guardar en un nuevo dataset ráster o guardar los puntos de control como archivo de texto.
Botón
Herramienta
Descripción
Guardar
Actualiza el ráster actual con los puntos de control y la transformación que se han especificado.
Guardar como nuevo
Crea un dataset ráster con los puntos de control y la transformación especificados.
Exportar puntos de control
Guarda los puntos de control en un archivo de texto de georreferenciación.
Nota:
Cuando el proyecto ArcGIS Pro se guarda, el estado actual de la sesión de georreferenciación no se guarda. Antes de cerrar el proyecto, exporte los puntos de control.
Cerrar
Como es una pestaña modal, la sesión de georreferenciación seguirá abierta y tendrá la misma capa ráster que el objetivo, aunque se cambien pestañas o la capa contextual en el panel Contenido. El grupo Cerrar incluye el botón Cerrar georreferencia, que cierra la pestaña modal cuando se termina de georreferenciar la capa ráster actual.