Función Estadísticas

Información general

La función Estadísticas calcula las estadísticas focales para cada píxel de una imagen basándose en una vecindad focal definida.

Notes

En la siguiente tabla se muestran ejemplos de estos tipos utilizando dos dimensiones de vecindad diferentes basadas en la siguiente imagen:

Imagen sin filtrar

Tipo de estadísticasVecindad 3x3Vecindad 5x5

Mínimo

Calcula el valor mínimo de los píxeles dentro de la vecindad.

Mín 3x3

Mín 5x5

Máximo

Calcula el valor máximo de los píxeles dentro de la vecindad.

Máx 3x3

Máx 5x5

Valor medio

Calcula el valor medio de los píxeles dentro de la vecindad. Esta es la opción predeterminada.

Media 3x3

Media 5x5

Desviación estándar

Calcula el valor de la desviación estándar de los píxeles dentro de la vecindad.

Estándar 3x3

Estándar 5x5

Funciones estadísticas focales

La Configuración de vecindad le permite introducir el Número de filas y el Número de columnas que se van a utilizar como dimensiones de la vecindad.

Parámetros

ParámetroDescripción

Ráster

El ráster de entrada en el que realizar estadísticas focalizadas.

Tipo de estadísticas

Hay cuatro tipos de funciones estadísticas focales:

  • Mínimo: calcula el valor mínimo de los píxeles dentro de la vecindad
  • Máximo: calcula el valor máximo de los píxeles dentro de la vecindad
  • Media: calcula el valor medio de los píxeles dentro de la vecindad. Esta es la opción predeterminada.
  • Desviación estándar: calcula el valor de la desviación estándar de los píxeles dentro de la vecindad

Número de filas

El número de filas de píxeles que se van a utilizar en su dimensión de vecindad focal.

Número de columnas

El número de columnas de píxeles que se van a utilizar en su dimensión de vecindad focal.

Rellenar solo píxeles NoData

Active esta opción para rellenar huecos NoData en su salida. Resulta muy útil si las imágenes tienen líneas no continuas.

Más información sobre cómo rellenar líneas no continuas

La función Estadísticas se puede utilizar para rellenar líneas no continuas en una imagen. Las líneas no continuas con frecuencia las ocasionan los problemas en el sensor donde no se recopilan los datos. Esto ha ocurrido en los sensores como el instrumento de asignador temático mejorado Plus (ETM+) de Landsat 7. Este datos faltantes ocasionan problemas para el análisis y también a la hora de examinar las imágenes. No hay mucho que hacer al utilizar las imágenes para el análisis; sin embargo, si hubo alguna imagen superpuesta, se podría utilizar en lugar del contenido faltante. Lo mismo se podría hacer si las imágenes se utilizan para visualización. Sin embargo, no siempre hay una imagen adicional para rellenar el contenido que falta, así que se debe derivar de los datos existentes.

Este proceso requiere dos funciones. En primer lugar, insertar la función Máscara para convertir los valores de píxel de línea no continua a NoData. Por ejemplo, si los valores son 0, entonces sobre la función Máscara escriba 0 para cada banda en la columna Valores NoData. A continuación, inserte la función Estadísticas. Utilice el tipo Valor medio, defina el número de filas y columnas que se utilizan para la vecindad, y marque Solo valores de píxel NoData de relleno.

Líneas no continuas
Líneas no continuas
Líneas no continuas rellenas
Líneas no continuas rellenas

Temas relacionados