Crear metadatos de INSPIRE

La Unión Europea requiere que se creen metadatos para datasets espaciales y servicios asociados a varios temas. El documento Reglas de implementación de metadatos INSPIRE: guía técnica basado en EN ISO 19115 y EN ISO 19119, referido aquí como Directrices de metadatos INSPIRE, describe cómo cumplir con los requisitos al crear metadatos que también cumplan con los estándares de metadatos ISO 19115 e ISO 19139. En esta guía se describen los flujos de trabajo para editar metadatos en ArcGIS Pro a fin de generar contenido que cumpla con las directrices de metadatos INSPIRE.

Configurar ArcGIS Pro

El primer paso para crear contenido de metadatos que cumpla con las directrices de metadatos INSPIRE es configurar ArcGIS Pro correctamente. En el cuadro de diálogo Opciones, elija Directiva de metadatos de INSPIRE en la lista desplegable Estilo de metadatos.

Cuando edite metadatos en la vista de metadatos, los errores de validación que verá estarán basados en las directrices de metadatos de INSPIRE. Estas reglas se han agregado a las reglas que le ayudarán a crear metadatos válidos según ISO 19115 e ISO 19139. Debido a la propia naturaleza de la especificación, las reglas de INSPIRE no se pueden considerar exclusivas de los requisitos de ISO 19115 e ISO 19139. Cuando se visualizan los metadatos de un elemento en la vista de catálogo, se muestra todo su contenido de metadatos.

Si el estilo de metadatos definido en ArcGIS Pro no coincide con el que utiliza su organización y ArcGIS Desktop, puede que observe incoherencias al editar y editar metadatos en la plataforma de ArcGIS.

Editar contenido de metadatos de INSPIRE

Puede crear metadatos completos según ISO 19115 e ISO 19139 para un elemento que también cumplan con las directrices de metadatos de INSPIRE en ArcGIS Pro. Para empezar, realice los siguientes pasos:

  1. Edite los metadatos de un elemento en la vista de metadatos.
    Aparece la vista de metadatos, que muestra la primera página del editor de metadatos. Todas las páginas disponibles para editar metadatos se enumeran en el panel Contenido.
  2. Haga clic en cada página del panel Contenido donde falte Metadatos no válidos contenido obligatorio y proporcione el contenido adecuado.

    Cuando haya indicado todo el contenido obligatorio, la página aparecerá identificada en el panel Contenido como válida Metadatos válidos.

  3. Aplique o guarde los cambios según convenga.

    Puede tardar algún tiempo en completar los metadatos de un elemento. Puede guardar los cambios y finalizar el resto más tarde, incluso si falta información requerida. La próxima vez que trabaje en el proyecto, la vista de metadatos se abrirá en la última página con la que trabajó.

  4. Cierre la vista de metadatos cuando finalice el trabajo.

Crear metadatos que cumplen con INSPIRE

En la siguiente tabla se describe dónde puede encontrar cada uno de los elementos de metadatos de INSPIRE. No está limitado a la información de abajo; esta información se suministra para ayudarle a empezar. Si se proporciona más información de la mínima que se pide, puede que se necesite contenido adicional para complementar esa información de acuerdo con los estándares. Esta tabla también contiene instrucciones, por lo que los metadatos que cumplen con INSPIRE resultantes también satisfacen los requisitos mínimos para ISO 19115 e ISO 19139.

Las directrices de metadatos de INSPIRE contienen una sección en la que se describen las reglas y recomendaciones para cada elemento de metadatos. Los números que aparecen en la tabla de abajo corresponden a los números de sección para ese elemento de metadatos. En los casos en los que se incluyen elementos de metadatos de ISO 19115, estos se identifican por la entidad y los nombres de elemento definidos en los diagramas UML (lenguaje unificado de modelado) y en las tablas de diccionarios de datos de ISO 19115 Información geográfica - Metadatos.

Página Editor de metadatosPasos para cumplir con los requisitos de INSPIRE e ISO 19115 y 19139
Descripción general > Descripción del elemento
  • 2.2.1 Título del recurso: escriba el título en el cuadro de texto Título.
  • 2.2.2 Resumen del recurso: escriba el resumen en el cuadro de texto Descripción (Resumen).
  • 2.9.2 Condiciones aplicables al acceso y al uso: si existen condiciones respecto al uso del elemento, haga clic en Nueva limitación de uso y escríbalas en el cuadro de texto Usar limitación. Si no hay condiciones asociadas al uso de este elemento, no agregue el cuadro de texto Limitación de uso a la página.
  • 2.5.1 Caja de límite geográfico: si el elemento es un dataset, una serie o un servicio espacial, haga clic en Nueva caja de límite. Proporcione las coordenadas de delimitación en los cuadros de texto adecuados.
Descripción general > Temas y palabras clave
  • 2.3.1 Categoría de tema: si el elemento es un dataset o una serie, marque tantos valores como sean necesarios en Categoría de tema.
  • 2.4.1 Valor de palabra clave: se debe indicar al menos una palabra clave del diccionario GEMET. Agregue una sección de palabras clave apropiada a la página; por ejemplo, haga clic en Nuevas palabras clave de tema. Escriba las palabras clave adecuadas en una línea separada en el cuadro de texto de palabras clave como Palabras clave del tema.
  • 2.4.2 Vocabulario controlado de origen: en el encabezado de palabras clave agregado para 2.4.1, haga clic en Agregar cita del diccionario y escriba el nombre del diccionario en el cuadro de texto Título. Haga clic en el encabezado Fechas y, a continuación, haga clic en el botón de calendario para especificar la fecha del diccionario.
Descripción general > Citación
  • 2.2.1 Título del recurso: el título indicado en la página Descripción del elemento también se muestra aquí, en el cuadro de texto Título.
  • 2.6.2 Fecha de creación, 2.6.3 Fecha de revisión o 2.6.4 Fecha de publicación: haga clic en el encabezado Fechas. Haga clic en el botón de calendario que hay junto a uno o varios de los tipos de fecha indicados y seleccione una fecha apropiada; se recomienda la fecha de revisión siempre que proceda. Agregue una hora si la información es significativa.
  • 2.2.5 Identificador único de recursos: si el elemento es un dataset o una serie, haga clic en Nuevo identificador y escriba un valor único en el cuadro de texto Código.
Metadatos > Detalles
  • 2.11.3 Lenguaje de metadatos: haga clic en la lista desplegable Lenguaje y haga clic en un valor apropiado si no se ha indicado ninguno.
  • 2.2.3 Tipo de recurso: haga clic en la lista desplegable Nivel de jerarquía y haga clic en un valor apropiado.
Metadatos > Contactos
  • 2.11.1 Punto de contacto de metadatos: haga clic en Nuevo contacto si el contacto apropiado no aparece en la lista desplegable. Escriba el nombre de la organización en el cuadro de texto Organización. Haga clic en la lista desplegable Rol y haga clic en Punto de contacto. Haga clic en Nueva información de contacto y escriba una dirección apropiada en el cuadro de texto Correo electrónico.
Recurso > Detalles
  • 2.2.7 Lenguaje de recurso: si el elemento es un dataset o una serie, haga clic en la lista desplegable Lenguaje y haga clic en un valor apropiado si no se ha indicado ninguno.
  • 2.7.2 Resolución espacial: si la resolución espacial del elemento afecta a la utilidad del elemento, escriba el denominador de escala en el cuadro de texto Resolución de escala. También puede escribir una distancia de la muestra en el cuadro de texto Distancia y hacer clic en una unidad de medida apropiada de la lista desplegable.
  • MD_DataIdentification.characterSet: si el elemento no está codificado con el formato Unicode, haga clic en la lista desplegable Juego de caracteres y haga clic en el valor apropiado. Esto satisface los requisitos para ISO 19115 e ISO 19139, pero no es necesario para el cumplimiento con INSPIRE.
Recurso > Detalles del servicio
  • 2.2.6 Recurso acoplado: si el elemento es un servicio que opera en un dataset, haga clic en Nuevo recurso acoplado y escriba una dirección URL para el dataset en el cuadro de texto Identificador de recursos.
  • 2.3.2 Tipo de servicio de datos espaciales: escriba un valor de la lista de tipos de servicio de datos espaciales de INSPIRE en el cuadro de texto Tipo de servicio.
Recurso > Extensiones
  • 2.5.1 Caja de límite geográfico: la caja de límite indicada en la página Descripción del elemento también se muestra aquí, bajo el encabezado Extensiones.
  • 2.6.1 Extensión temporal: si un período de tiempo o conjunto de fechas representa mejor la referencia temporal del elemento que la fecha indicada en la página Descripción general > Citación, haga clic en Nueva extensión de período temporal o en Nueva extensión instantánea temporal, en el encabezado Extensión, tantas veces como sea necesario para indicar esta información. Haga clic en los botones de calendario y seleccione las fechas apropiadas. Agregue horas si la información es significativa.
Recurso > Contactos
  • 2.10.1 Parte responsable y 2.10.2 Rol de parte responsable: cargue un contacto de la lista desplegable o haga clic en Nuevo contacto. Escriba el nombre de la organización en el cuadro de texto Organización. Haga clic en un valor apropiado en la lista desplegable Rol. Haga clic en Nueva información de contacto y escriba una dirección apropiada en el cuadro de texto Correo electrónico.
Recurso > Restricciones
  • 2.9.2 Condiciones aplicables al acceso y al uso: cualquier condición para el uso indicada en la página Descripción del elemento también se mostrará aquí, bajo el encabezado Restricciones generales.
  • 2.9.1 Limitaciones sobre el acceso público: describa la clasificación de seguridad u otras restricciones que limiten el acceso al elemento. Para proporciona una clasificación de seguridad, haga clic en Nuevas restricciones de seguridad y haga clic en el valor apropiado de la lista desplegable Clasificación. Para otras restricciones de acceso, haga clic en Nuevas restricciones legalesy haga clic en el valor apropiado en la lista desplegable Restricciones de acceso. Si se ha seleccionado el valor Otras restricciones, haga clic en Otras nuevas restricciones y escriba la información sobre las restricciones de acceso. Si no hay limitaciones de acceso asociadas con este elemento, no agregue el cuadro de texto Otras restricciones a la página.
Recurso > Calidad
  • 2.7.1 Linaje: si el elemento es un dataset o una serie, haga clic en el dataset o la serie en la lista desplegable Nivel del alcance.
  • 2.8.1 Grado (de conformidad): haga clic en Nuevo informe y haga clic en Coherencia de dominio en la lista desplegable Tipo de informe. Haga clic en Nuevo resultado de conformidad y active Aprobado. Si el elemento no cumple con la especificación de INSPIRE, desactive Aprobado. Escriba un valor en el cuadro de texto Explicación, como Consulte la especificación de referencia.
  • 2.8.2 Especificación: en Resultado de conformidad, haga clic en el encabezado Especificación. Escriba el título de la especificación de INSPIRE para el elemento en el cuadro de texto Título. Haga clic en el encabezado Fechas. Haga clic en el botón de calendario que hay junto a uno o varios de los tipos de fecha indicados y seleccione una fecha apropiada. Agregue una hora si la información es significativa.
Recurso > Linaje
  • 2.7.1 Linaje: si el elemento es un dataset o una serie, escriba una descripción del linaje del elemento en el cuadro de texto Declaración.
Recurso > Distribución
  • 2.2.4 Localizador de recursos: si hay disponible una dirección URL para acceder al elemento, haga clic en Nuevas opciones de transferencia digital, después en Nuevo recurso en línea y escriba la URL en el cuadro de texto Vínculo.

Prácticas recomendadas para crear contenido de INSPIRE en ArcGIS

ArcGIS le permite crear un registro completo de metadatos que cumplen con ISO 19115 y 19139 para describir un elemento, y que además cumple la normativa INSPIRE. Sin embargo, existen algunas diferencias entre las instrucciones de INSPIRE y cómo debería proporcionar la información correspondiente en ArcGIS. Si se siguen ciertas prácticas recomendadas, los metadatos que cree en ArcGIS serán precisos y fáciles de mantener y podrán completar la transición a otros estilos de metadatos en el futuro sin problemas.

Valores desconocidos o no aplicables

Las directrices de metadatos de INSPIRE indican que se debe proporcionar texto del tipo Sin limitaciones o No se aplican condiciones cuando no hay restricciones relacionadas con el acceso y el uso del elemento, dado que estos elementos de metadatos se consideran obligatorios para los metadatos de INSPIRE. Si el valor de un elemento de metadatos es desconocido o no aplicable, deje el valor en blanco cuando edite metadatos en ArcGIS.

Cuando los metadatos se exportan a un archivo XML con formato ISO 19139 utilizando otras aplicaciones de la plataforma ArcGIS, estos elementos se agregan automáticamente con valores apropiados, tal y como se recomienda en las directrices de los metadatos de INSPIRE. A otros elementos de metadatos que se consideran obligatorios según ISO 19115 e ISO 19139 y que no se incluyen en las directrices de metadatos de INSPIRE se les agregará el código nilReason automáticamente para que cumplan con los esquemas XML de ISO 19139 a fin de indicar que falta un valor o que este se desconoce. Aunque otros estándares de metadatos tienen requisitos similares, hay elementos diferentes que se consideran obligatorios y la forma en que la incertidumbre o ausencia de un valor se indica en el archivo XML exportado es diferente. Los exportadores de cada estilo manejan la situación de forma apropiada.

Contenido definido mediante el estilo de metadatos

Un estilo de metadatos configura ArcGIS para admitir un estándar o perfil de metadatos específico. Normalmente, cada estándar de metadatos tiene elementos de metadatos para registrar el nombre y la versión del estándar que se ha seguido, cómo se registró el contenido de los metadatos, etcétera. Los exportadores de cada estilo manejan la situación de forma apropiada. Cuando los metadatos se exportan a un archivo XML con formato ISO 19139 que cumple con INSPIRE utilizando otras aplicaciones de la plataforma ArcGIS, los elementos metadataStandardName y metadataStandardVersion de ISO 19139 se agregan en ese momento.

Contenido que no se puede o no se debe editar

Para la mayoría de los elementos, ArcGIS registra automáticamente las propiedades intrínsecas del elemento en sus metadatos. Por ejemplo, si se ha definido la referencia espacial de un elemento, todos los detalles de esa referencia espacial se registran en sus metadatos. Las propiedades de la referencia espacial detallada no se pueden editar manualmente en la vista de metadatos. Esto asegura que los metadatos reflejan la referencia espacial real del elemento. Con otros estilos de metadatos, puede proporcionar manualmente información sobre la referencia espacial de un elemento para aquellos elementos que no admitan la sincronización, pero solo puede hacerlo proporcionando el identificador de la referencia espacial. Las propiedades de la referencia espacial son fijas para ese identificador y se pueden examinar en el registro apropiado donde están definidas; los parámetros individuales de la referencia espacial no se escriben manualmente en los metadatos de un elemento.

Para otras propiedades tales como el recuento de entidades de un elemento, el tamaño de ráster o las etiquetas de atributos, es posible cambiar la información derivada del elemento al editar metadatos en ArcGIS. No obstante, estos valores no se deben modificar. Siempre que estos valores no se editen en la vista de metadatos, ArcGIS seguirá actualizándolos a medida que vayan cambiando las propiedades del elemento; así seguirán siendo precisos. Por ejemplo, si se proporcionan atributos en los metadatos de un elemento, pero sus nombres no coinciden con los nombres de campo en la tabla de atributos del elemento, se eliminarán de los metadatos del elemento la próxima vez que se sincronice con las propiedades intrínsecas del elemento.

El editor de metadatos de ArcGIS proporciona automáticamente la fecha actual como la fecha en que se exportaron por última vez los metadatos, así como el valor del juego de caracteres apropiado que describe cómo están codificados los metadatos creados por ArcGIS. Normalmente, estos valores no se deben modificar. No obstante, si está transcribiendo metadatos que describen un elemento archivado, por ejemplo, puede que desee cambiar la fecha para reflejar el momento en que se creó originalmente el contenido de los metadatos.

Exportar metadatos al formato XML ISO 19139

Si necesita proporcionar información sobre un elemento a personas u organizaciones fuera de la plataforma ArcGIS, puede exportar los metadatos del elemento a un archivo de metadatos independiente en el formato XML ISO 19139. Cuando ArcGIS Pro se configura para usar el estilo de la Directiva de metadatos de INSPIRE, los metadatos del elemento se exportarán de forma predeterminada a la versión de INSPIRE del formato XML de ISO 19139.

  1. En la pestaña Catálogo de la cinta, en el grupo Metadatos, haga clic en Exportar Exportar.

    Aparece el cuadro de diálogo Exportar metadatos.

  2. Haga clic en la lista desplegable Contenido de metadatos a exportar y haga clic en la cantidad de contenido que desea excluir de los metadatos del elemento durante el proceso de exportación.
    • Todo el contenido admitido: no se filtra ningún metadato del elemento.
    • Sin nombres de equipos: se filtra el contenido de metadatos del elemento para eliminar cualquier nombre de equipo que pueda existir. Se toman las medidas apropiadas en función del contexto en el que se encuentre el nombre del equipo. El elemento de metadatos se eliminará si con ello no se provoca la invalidez del documento; el nombre de equipo se eliminará del principio de una ruta UNC o se cambiará el valor para identificar la ubicación como retenida.
    • Sin información sensible: los nombres de los equipos se filtran de la forma indicada arriba. Asimismo, se eliminan las rutas de archivos locales y de red, además de las ubicaciones de Internet que no sean direcciones de http o https. También se elimina la información del sistema operativo, información de bases de datos e historial de geoprocesamiento.
  3. Compruebe que Estilo actual (INSPIRE) esté seleccionado en la lista desplegable El tipo de metadatos que se desea exportar.
  4. Busque o escriba en el cuadro de texto Exportar metadatos a la ubicación y el nombre del archivo XML que se creará.
  5. Haga clic en Aceptar.

    Los elementos de metadatos de ArcGIS filtrados se correlacionan con los elementos de metadatos adecuados de ISO 19139 con las modificaciones requeridas por el perfil INSPIRE, y su contenido se transfiere a un archivo XML con el formato ISO 19139. Los metadatos de ArcGIS incluyen contenido no incluido en la norma ISO 19139, por ejemplo, vistas en miniatura y descripciones de los campos de una tabla de atributos; no es posible incluir este contenido en un archivo XML en formato ISO 19139.

Temas relacionados