Crear líneas de visión radiales

La herramienta Línea de visión radial muestra visibilidad del terreno desde una ubicación usando información proporcionada del observador. Con una superficie y una o varias ubicaciones de observador, la herramienta muestra áreas que son visibles para uno o varios de los observadores o no visibles para ninguno.

Abrir Línea de visión radial

Para abrir la herramienta Línea de visión radial, complete los pasos siguientes:

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis.
  2. En el grupo Flujos de trabajo, haga clic en Análisis de visibilidad Análisis de visibilidad.
  3. En el panel Análisis de visibilidad, haga clic en la pestaña Línea de visión radial Línea de visión radial.

Agregar información de superficie

La herramienta Línea de visión radial requiere información de superficie para realizar cálculos.

  1. Haga clic en la lista desplegable Superficie de entrada y seleccione una superficie de elevación de la tabla de contenido.
    Nota:

    Los datos de superficie de entrada deben estar en un sistema de coordenadas proyectadas.

    Precaución:

    El uso de un servicio de imágenes de extensión de área global o grande provoca un tiempo de procesamiento excesivo. Se recomienda utilizar un dataset local o un servicio de imágenes de extensión de área pequeña.

Introducir puntos de observador

Puede crear información de línea de visión radial especificando una o más ubicaciones de observador.

Introducir puntos manualmente

Puede crear información de línea de visión radial introduciendo manualmente coordenadas conocidas o seleccionándolas del mapa.

  1. Seleccione Introducir manualmente de la lista desplegable Puntos de observador.
  2. En el cuadro de texto Puntos de observador, introduzca una coordenada y pulse Intro para agregarla a la lista. Para agregar puntos a la lista, haga clic en la herramienta Punto de mapa de observador Herramienta Punto de mapa de observador y haga clic en el mapa.

    Los puntos de observador se marcan con círculos azules.

Puntos de entrada de una lista

Puede crear información de línea de visión radial copiando y pegando una lista de coordenadas o importando un archivo .csv.

Introducir puntos copiando y pegando

Utilice la funcionalidad de copiar y pegar para agregar puntos a la herramienta Línea de visión radial.

  1. Copie una lista de puntos de observador en la que se incluya cada punto en una línea separada.
  2. Seleccione Introducir manualmente de la lista desplegable Puntos de observador.
  3. Haga clic con el botón derecho en la lista Puntos de observador y haga clic en Pegar.

    Los puntos de observador se marcan con círculos azules.

Introducir puntos importándolos de un archivo .csv

Importe un archivo .csv para agregar puntos a la herramienta Línea de visión radial.

  1. Seleccione Introducir manualmente de la lista desplegable Puntos de observador.
  2. Haga clic con el botón derecho en la lista Puntos de observador y haga clic en Importar.
  3. Vaya al archivo .csv que almacena los puntos de observador y haga clic en Abrir.
  4. En el cuadro de diálogo Seleccionar campos, especifique los campos del archivo .csv que almacenan las coordenadas.
  5. Haga clic en Aceptar.

    Los puntos de observador se marcan con círculos azules.

Introducir puntos desde una clase de entidad

Puede generar información de línea de visión radial seleccionando una clase de entidad de la tabla de contenido. Seleccione la capa de ubicaciones de observador de la lista desplegable Puntos de observador.

Opciones de simbología

Puede cambiar la forma de simbolizar salidas de la herramienta Línea de visión radial. Active la casilla de verificación Simbolizar datos no visibles en la salida para simbolizar áreas no visibles en rojo; de lo contrario, la salida solo muestra áreas visibles.

Introduzca información del observador.

Puede especificar la información del observador.

  1. Expanda Opciones de observador.
  2. Cambie la información del observador o acepte los valores predeterminados.
    1. Para Altura sobre la superficie, introduzca valores en los cuadros de texto Observador y Superficie. Haga clic en la lista desplegable para seleccionar la unidad de medida para altura del observador y altura del objetivo.
    2. Para Distancia, introduzca valores en los cuadros de texto para las distancias lineales mínima y máxima. Haga clic en la lista desplegable para seleccionar la unidad de medida para distancia.
    3. Para Campo de visión, introduzca valores en los cuadros de texto Horizontal y Vertical. Haga clic en la lista desplegable para seleccionar las unidades angulares para el campo de visión.
  3. Haga clic en Aceptar para calcular la visibilidad alrededor de los observadores.

    Las áreas visibles para un observador se muestran en verde. Si un área es visible para más de un observador, esta se muestra con un valor único que indica el número de observadores que pueden verla.

Nota:

Puede afinar su análisis cambiando las alturas de desplazamiento del observador o campos de visión.

Haga clic en Cancelar para eliminar coordenadas de observador de la herramienta.