Virtualización en la nube

Los entornos de virtualización basados en la nube mejoran y amplían de forma continua la tecnología necesaria para admitir ArcGIS Pro. Esto incluye la integración de los recursos de GPU, que se pueden compartir o pasar, de forma similar a las instalaciones locales tradicionales. Los proveedores principales, como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud y Oracle, ofrecen soluciones que cuentan con recursos fundamentales para facilitar ArcGIS Pro. Estos tipos de instancias permiten acceder a las instancias de la Infraestructura de escritorio virtual (VDI) por medio de un cliente de escritorio o un navegador HTML5, lo que garantiza una experiencia del usuario que refleja la de una estación de trabajo física. Estas soluciones en la nube se han probado exhaustivamente con ArcGIS Pro, lo que proporciona un entorno de escritorio de Windows completo. Un aspecto crítico de la virtualización en la nube es la implementación de un protocolo de visualización remoto eficaz que transmita los gráficos generados por el servidor en su dispositivo. Los proveedores admiten varios métodos, incluidos los navegadores RDP, NICE DCV, HTML5 (dependiendo del producto concreto, la máquina virtual o el tipo de instancia), para optimizar la entrega de gráficos y mantener el rendimiento.

Temas relacionados