VDI local de VMware

VMware Horizon View es una infraestructura de escritorio virtual (VDI) local para la virtualización de ArcGIS Pro. VMware Horizon View es una plataforma de VDI muy utilizada y admite uno de los requisitos más importantes para la virtualización de ArcGIS Pro: una unidad de procesamiento de gráficos (GPU) compartida o de paso a través a la máquina virtual (VM).

La compatibilidad de la GPU con el hipervisor VMware ESXi permite a la VM dar servicio a las llamadas de DirectX o OpenGL generadas por ArcGIS Pro.

Los requisitos de hardware y el flujo de trabajo para una implementación correcta de ArcGIS Pro con la tecnología de VDI VMware se describen en las secciones siguientes.

Requisitos de hardware

El hardware de servidor necesario para virtualizar ArcGIS Pro con VMware comparte una arquitectura común: servidores 2U con procesadores actuales, 256 GB de RAM o más, almacenamiento adecuado y GPU que se pueden compartir o de paso a través. La GPU permite a una copia virtualizada de ArcGIS Pro para ofrecer una representación en pantalla en 3D y una experiencia de usuario optimizada. Las GPU probadas actualmente que proporcionan este rendimiento son las siguientes GPU NVIDIA diseñadas para virtualización:

  • NVIDIA T4
  • NVIDIA A2, A10, A40
  • NVIDIA L4, L40s

Seleccionar el hardware de servidor

ArcGIS Pro utiliza hardware compatible con GPU para proporcionar una experiencia de usuario aceptable en un entorno virtual. Es importante seleccionar un hardware de servidor correcto que sea compatible el suministro de ArcGIS Pro. Para asegurarse de que el servidor que pretende adquirir sea compatible con una GPU NVIDIA, consulte Catálogo del sistema aceptable NVIDIA.

Los siguientes son ejemplos de las especificaciones de hardware requeridas:

  • Intel Xeon Gold 6458Q 3,1G, 32C/64T, 16GT/s, 60 M de caché, Turbo, HT (350 W) DDR5-4800
  • Dos (2) GPU NVIDIA L40, PCIe, 300W, 48 GB pasivos, doble ancho, altura completa
  • 256 GB RDIMM, 4800MT/s Octo Rank (8 RDIMM)
  • Cinco (5) unidades de disco duro SATA de lectura intensiva SSD de 960 GB con RAID 6

Seleccionar una GPU

Las GPU son esenciales para el suministro de ArcGIS Pro. La selección de la o las GPU correctas depende del tipo de servidor, las cargas de ArcGIS Pro que se necesita soportar y la densidad de VM o servidores. Para determinar el tipo de GPU que es más adecuado para su implementación de VDI, consulte Virtualización de NVIDIA.

Instalar componentes para el hipervisor: ESXi

Para implementar correctamente ArcGIS Pro con VMware, también debe instalar los componentes siguientes:

  • Hipervisor (ESXi 7.x o superior)
  • Cliente de vSphere o vCenter para administrar el hipervisor, además de configurar la vGPU

Para obtener más información, consulte Base de conocimiento de Broadcom.

Instalar NVIDIA Virtual GPU Manager

El siguiente paso es instalar NVIDIA Virtual GPU Manager. Esto requiere instalar el archivo VIB de NVIDIA. En el sitio web de NVIDIA, descargue el archivo adecuado con el archivo VIB y los controladores necesarios para su host y sus VM. Los pasos básicos para instalar el archivo VIB son los siguientes:

  1. Cargue el VIB vGPU en un data store, mediante el WinSCP o el cliente web de vSphere.
  2. Ponga el host en el modo de mantenimiento.
  3. Use PuTTY para instalar el VIB ($ esxcli software vib install -v <path>/<name of vib>).

Para obtener más información, consulte Base de conocimiento de Broadcom.

Crear y configurar las máquinas virtuales

VMware Tools es un conjunto de utilidades que mejora el rendimiento y la administración del sistema operativo de invitado de la máquina virtual. Para iniciar la instalación, abra la consola de VM desde vCenter o utilice un protocolo de escritorio remoto (RDP) para acceder a la VM.

Debe instalar VMware View Agent y VMware View Agent Direct Connection en la VM a través del vCenter remoto o mediante RDP. Estos archivos de instalación se pueden descargar del sitio web de VMware Horizon View. Una vez instalados los agentes de View, es posible acceder a la VM de forma remota mediante el cliente de Horizon View.

Conectar el cliente

Existen clientes de escritorio remoto para Windows y otros sistemas operativos. Estos clientes proporcionan una conexión a las VM desde el dispositivo que prefiera. Una vez instalado el cliente, los usuarios se conectan a View Connection Server o a través de una conexión directa a las VM alojadas en el centro de datos. Los clientes pueden utilizar el protocolo de escritorio remoto (RDP), PCoIP o Blast Extreme para la conexión; sin embargo, se recomiendan PCoIP y Blast para ArcGIS Pro y la representación en pantalla 3D.

Los clientes de conexión incluyen lo siguiente:

  • Protocolo de escritorio remoto
  • Cliente de Omnissa Horizon (anteriormente VMware Horizon)
  • NICE DCV

Temas relacionados