Crear y compartir una herramienta web o servicio de geoprocesamiento significa crear una herramienta o un flujo de trabajo y definir los parámetros de entrada y de salida y la ubicación de los datos utilizados.
ModelBuilder se utiliza para crear, editar y administrar modelos de geoprocesamiento. Los modelos son flujos de trabajo que encadenan secuencias de herramientas de geoprocesamiento y transfieren la salida de una herramienta a otra herramienta como entrada. ModelBuilder se puede considerar un lenguaje de programación visual para crear flujos de trabajo y herramientas de geoprocesamiento.
Si se tiene un modelo existente con parámetros que se ejecuta correctamente en ArcGIS Pro, el modelo se puede compartir como una herramienta web en ArcGIS Enterprise o como un servicio de geoprocesamiento en un ArcGIS Server independiente sin modificaciones.
Crear elementos de historial a partir de modelos
Antes de poder compartir una herramienta, primero debe ejecutarse correctamente. Esto garantiza que no se publique ninguna herramienta con errores en su lógica. Para crear un elemento de historial, un modelo se debe ejecutar como herramienta. Al ejecutar un modelo en ModelBuilder, no se crea ningún elemento de historial.
Nota:
En la mayoría de casos, un modelo tendrá parámetros de herramienta. Consulte un ejemplo de una herramienta de modelo con parámetros en Un recorrido rápido por el procedimiento para crear y compartir herramientas web.
Más información acerca de cómo crear una herramienta de modelo
Datos de salida
Al crear modelos, las rutas de salida se pueden escribir en casi cualquier ubicación. Cuando la herramienta de modelo se comparte como una herramienta web, estas rutas de salida se actualizan para ejecutarse en el servidor.
Se puede utilizar el espacio de trabajo memory para mejorar el rendimiento de la escritura de datos intermedios y de salida. Al escribir datos en el espacio de trabajo memory, la herramienta escribe la salida en la memoria del sistema, en lugar de en el disco. Generalmente, esto permite que una herramienta web se ejecute más rápidamente.
Más información sobre escribir la salida de geoprocesamiento en la memoria
Precaución:
No escriba datasets de salida en memory cuando planee configurar un servicio de modo que una capa de imágenes de mapa dibuje los datos de salida.
Cuando se opta por ver la salida de la herramienta web como una capa de imagen de mapa, se crean dos servicios en el servidor: el servicio de geoprocesamiento y el servicio de mapas. Estos dos servicios se ejecutan independientemente el uno del otro. Cuando se ejecuta la herramienta, primero se ejecuta el servicio de geoprocesamiento. A continuación, el servicio de mapas se ejecuta para dibujar la salida. Debido al orden de ejecución, el servicio de mapas resultante requiere que el servicio de geoprocesamiento escriba datasets en el disco.
Cuando se usa la capa de imagen del mapa de salida o una herramienta que deba escribir la salida en el disco, hay algunas variables que proporcionan control sobre las ubicaciones de salida. Las variables en línea, %scratchGDB% y %scratchFolder%, se pueden usar en un modelo para dirigir la salida a una geodatabase de archivos o a una carpeta. Estas variables existen en ArcGIS Pro y como herramientas web y servicios de geoprocesamiento.
Nota:
Cuando un modelo incluye rutas completas a los datos del disco, al compartir se actualizarán las rutas de salida en el modelo para reflejar una de esas variables en función del tipo de salida de los datos. Al compartir, siempre se conserva una ruta escrita en memory.
Introducción a ModelBuilder
Si no está familiarizado con ModelBuilder, la siguiente tabla enumera algunos temas que le ayudarán a empezar:
Tema de ayuda | Contenido |
---|---|
Estos temas proporcionan una introducción sobre ModelBuilder. | |
Este tutorial muestra los conceptos básicos de la creación de una herramienta en ModelBuilder. Una herramienta de modelo es un modelo que expone las variables como parámetros. |