Disponible con una licencia Standard o Advanced.
Disponible para una organización de ArcGIS con la licencia de ArcGIS Reality.
Cree un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad para administrar y procesar productos utilizando imágenes aéreas digitales.
Cuando disponga de imágenes procedentes de un sistema de cámaras con metadatos que proporcionan información de orientación interior y exterior exacta, puede usar este flujo de trabajo. El cálculo de la solución fotogramétrica de una imagen aérea se determina por su orientación exterior, que representa una transformación del suelo a la cámara, y su orientación interior, que representa una transformación de la cámara a la imagen.
Nota:
La mayoría de sistemas de cámaras aéreas proporcionan datos de la plataforma de imágenes en forma de longitud, latitud y altura de vuelo (x,y,z) mediante el uso de datos GPS aéreos, y datos de orientación en forma de Omega, Fi y Kappa mediante el uso de una unidad de medición inercial (IMU). Estos datos se proporcionan para cada imagen capturada por el sensor aéreo y se almacenan en el encabezado de la imagen o en un archivo de metadatos separado.
El asistente de Espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad le guía a través de la creación de un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad para imágenes aéreas digitales. Las imágenes aéreas preprocesadas o ajustadas se pueden incorporar utilizando tipos de ráster compatibles como Applanix, SOCET SET, ISAT y Match-AT. Las imágenes no ajustadas requieren la siguiente información para admitir el proceso de creación del espacio de trabajo:
- Tabla Cámaras: el modelo de cámara y la orientación interior resultante
- Tabla Cuadros: los parámetros de orientación exterior inicial para cada imagen del proyecto
Requisitos de datos
Se requieren los siguientes datos para crear un espacio de trabajo para imágenes aéreas digitales:
- Tabla Cámaras: incluye mediciones de las características del sensor, como la distancia focal, el tamaño y la forma del plano de la imagen, el tamaño de píxel y los parámetros de distorsión de la lente. En fotogrametría, la medición de estos parámetros se denomina orientación interior (IO) y se recopilan en un archivo de modelo de la cámara. Las cámaras de representación cartográfica aérea de alta precisión se analizan para proporcionar información de calibración de la cámara en un informe empleado para calcular un modelo de la cámara. Otras cámaras de calidad doméstica están calibradas por el fabricante de la cámara o por quienes las usan, o se pueden calibrar durante los procesos de ajuste. Consulte Utilizar la herramienta Crear tablas de cuadros y cámaras, Esquema de la tabla Cuadros y Esquema de la tabla Cámaras para obtener más información.
- Tabla Cuadros: describe la posición del sensor en el momento de la captura de la imagen en coordenadas como latitud, longitud y altura (x,y,z), así como la posición del sensor, expresada como Omega, Fi y Kappa (inclinación, alabeo, dirección). La medición de estos parámetros se conoce como la orientación exterior (EO) y se debería proporcionar con las imágenes.
- DEM: proporciona una referencia de altura inicial para calcular el ajuste de bloques. El modelo digital de elevación (DEM) global se utiliza de forma predeterminada. Para un terreno relativamente llano, puede especificar una elevación o un valor z medios.
- Archivo del Sistema de posición y orientación (POS) (opcional): el archivo POS contiene metadatos GPS e IMU de la plataforma de imágenes para cada imagen, incluidos, entre otros, el nombre de la imagen, la longitud, la latitud, la altura de vuelo y los parámetros Omega, Phi y Kappa. Esta información puede ser analizada por el proceso de creación del espacio de trabajo para extraer la información de fotograma necesaria para admitir el uso de imágenes. Dado que el archivo POS no proporciona la información de cámara necesaria, el informe de calibración de cámara suministrado por el proveedor debe admitir la creación de la tabla de cámaras.
Crear un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad
Para crear un espacio de trabajo de imágenes aéreas digitales para un proyecto mediante el asistente de flujo de trabajo, siga estos pasos:
- En la pestaña Imágenes, haga clic en Nuevo espacio de trabajo.
- En la página Configuración de espacio de trabajo, proporcione un nombre para el espacio de trabajo.
- Asegúrese de que la opción Tipo de espacio de trabajo esté establecida en Representación cartográfica de realidad.
- En la lista desplegable Tipo de datos del sensor, elija Aéreo - Digital.
El sistema actualiza automáticamente la información de superposición y tipo de escenario.
- Defina la opción Tipo de escenario como Oblicuo si está trabajando con imágenes oblicuas o una combinación de imágenes oblicuas y nadir.
- El tipo más común es Nadir.
- Para crear un modelo digital de superficie (DSM), un modelo de elevación digital (DTM), una ortofoto verdadera o una malla DSM, utilice imágenes nadir con el Tipo de escenario establecido en Nadir.
- Para crear una nube de puntos y una malla 3D, utilice imágenes oblicuas o una combinación de imágenes oblicuas y nadir, con el Tipo de escenario establecido en Oblicuo.
- Ajuste los porcentajes de superposición si es necesario o acepte los valores predeterminados.
- Si lo desea, configure el valor del Factor de procesamiento paralelo del espacio de trabajo. El valor predeterminado del 50% significa que la mitad del total de núcleos de la CPU se utilizará para apoyar el procesamiento de representación cartográfica de realidad.
- Opcionalmente, active la casilla de verificación Puntos de restauración del ajuste de recorrido para poder revertir su espacio de trabajo a un estado anterior.
- Si lo desea, active la casilla de verificación Importar y usar una colección de imágenes existente para importar y usar un dataset de mosaico existente. Consulte Crear un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad desde un dataset de mosaico para obtener más información.
- Acepte el resto de valores predeterminados y haga clic en Siguiente.
- En la página Recopilación de imágenes, seleccione Cámara de cuadro genérica como Tipo de sensor.
- Para especificar el valor Archivo de orientación exterior / tabla de cuadros de Esri, haga clic en el botón Examinar
, vaya a la tabla de cuadros asociada al proyecto y selecciónela.
La tabla de cuadros permite especificar los parámetros que calculan la orientación exterior de las imágenes. Se trata de un archivo .csv generado por la herramienta Crear tablas de cuadros y cámaras.
Si introduce un archivo de orientación exterior que no es un archivo de tabla de cuadros de Esri, como un archivo POS, se abrirá la página Cuadros para que introduzca la información de asignación de campos.
El valor del parámetro Referencia espacial quedará definido automáticamente por la referencia espacial de las coordenadas del centro de perspectiva de las imágenes definidas en la tabla de cuadros de Esri.
- Si el parámetro Referencia espacial no se ha especificado, haga clic en Referencia espacial
y defina la referencia espacial de modo que tenga el mismo sistema de coordenadas que las coordenadas del centro de perspectiva de las imágenes.
La referencia espacial de las coordenadas del centro de perspectiva de las imágenes normalmente la proporciona el proveedor de imágenes.
- Especifique el archivo de la tabla Cámaras.
Es el archivo .csv que contiene la información de configuración de la cámara, generado con la herramienta Crear tablas de cuadros y cámaras.
Si utiliza el botón Agregar
para agregar una cámara o el botón Importar
para importar un archivo de cámara que no sea conforme al esquema de tabla de cámaras generado por la herramienta Crear tablas de cuadros y cámaras, aparece la página Agregar nueva cámara, donde puede introducir la información de la cámara. Haga clic en la pestaña Calibración de la página Agregar nueva cámara para proporcionar la información de la cámara, que el fabricante suele facilitar.
- En la pestaña Distorsión, proporcione la información de distorsión de la cámara, si está disponible.
Este tipo de información suele proporcionarse en el informe de calibración de la cámara si la cámara de representación cartográfica está calibrada. Puede utilizar el botón Exportar
para almacenar los parámetros de calibración de la cámara como una tabla de cámaras de Esri para su uso futuro.
- Cuando haya terminado, haga clic en Siguiente.
- En la página Opciones del cargador de datos, defina las características del espacio de trabajo de salida.
- Elija un valor para Fuente de elevación. La creación de un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad a partir de imágenes aéreas requiere datos de elevación.
El asistente de parámetro DEM proporciona un servicio de elevación con una resolución de 90 metros de forma predeterminada, pero solo permite efectuar una ortorrectificación gruesa. Puede usar un servicio o un archivo DEM diferentes yendo hasta él.
- Si tiene acceso a Internet, utilice el servicio de elevación predeterminado para el parámetro DEM y seleccione Elevación promedio desde DEM para el valor de Fuente de elevación.
- Si no tiene acceso a Internet, proporcione un archivo DEM que abarque el área del proyecto y elija Elevación promedio para el valor de Fuente de elevación.
- En la sección Opciones avanzadas, active la casilla de verificación Estimar estadísticas para estimar las estadísticas para el espacio de trabajo de salida.
- Opcionalmente, edite los parámetros de Combinación de bandas para reordenar la combinación de bandas de un modo diferente al predeterminado.
- Elija una opción Preprocesamiento, Calcular estadísticas o Crear pirámides para aplicar en los datos antes de crear el espacio de trabajo.
- Elija un valor para Fuente de elevación. La creación de un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad a partir de imágenes aéreas requiere datos de elevación.
- Haga clic en Finalizar para crear el espacio de trabajo.
Una vez creado el espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad, la colección de imágenes se carga en el espacio de trabajo y se muestra en el mapa. Ahora puede realizar ajustes y generar productos de representación cartográfica de realidad.
Temas relacionados
- Representación cartográfica de realidad en ArcGIS Pro
- Agregar puntos de control del terreno a un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad
- Administrar puntos de enlace en un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad
- Realizar un ajuste de bloques de representación cartográfica de realidad
- Generar varios productos mediante ArcGIS Reality for ArcGIS Pro
- Introducción a la extensión ArcGIS Reality for ArcGIS Pro
- Preguntas frecuentes