La herramienta Copiar paralelo copia entidades de línea paralelas o concéntricas en un desplazamiento especificado a un lado o simétricamente a ambos lados de una entidad seleccionada. Esta herramienta está disponible en el panel Modificar entidades.
Cuando utilice esta herramienta, tenga en cuenta lo siguiente:
- Puede copiar entidades en un lado de las entidades seleccionadas o crearlas simétricamente en ambos lados. Por ejemplo, puede crear una pista que siga la curva de nivel de un curso de agua, crear líneas de pavimento simétricas a cada lado de la línea central de una calle o crear entidades de línea de plazas de aparcamiento.
- El desplazamiento de entidades de polilínea complejas puede generar resultados complejos y, en ocasiones, inesperados. En particular, las distancias de desplazamiento grandes pueden crear líneas de autointersección, ya que la herramienta copia los segmentos en dirección perpendicular a las entidades seleccionadas.
Para copiar una o más entidades paralelas a una distancia especificada, siga los pasos siguientes:
- Abra el mapa que contiene las entidades cuya forma se va a cambiar o agregue la capa al mapa.
Para obtener más información sobre cómo agregar capas, consulte Agregar capas a un mapa o escena.
Sugerencia:
Antes de editar, confirme que las capas que está editando sean editables, que la configuración de alineación agregue eficacia y precisión a su flujo de trabajo y que el sistema de coordenadas asignado al mapa activo sea adecuado para el tipo de ediciones que está realizando.
Consulte la lista de comprobación básica de ajustes en Configurar los ajustes para editar.
- Haga clic en la pestaña Editar de la cinta. En el grupo Entidades, haga clic en Modificar
.
Aparecerá el panel Modificar entidades.
- Haga clic en Copiar paralelo
.
Para buscar la herramienta, expanda Construir o escriba Copiar en el cuadro de texto Buscar.
La herramienta se abre y la herramienta Seleccionar una o más líneas
se ejecuta automáticamente.
- Active o desactive la casilla de verificación Utilizar plantilla.
Activado
Copie entidades en la capa referenciada por una plantilla de edición especificada.
Desactivado
Copie entidades en la misma capa que la entidad seleccionada.
- Active o desactive la casilla de verificación Mostrar vista previa en la parte inferior del panel de la herramienta.
Activado
Muestre una vista previa del resultado en tiempo real a medida que se configuran los ajustes. Haga clic en la flecha desplegable y elija una plantilla de entidad.
Desactivado
Oculte la vista previa.
- Seleccione las entidades que va a copiar.
Si hay entidades seleccionadas, la herramienta de selección muestra Cambiar la selección.
Para acotar la selección en la vista de selección, haga clic con el botón derecho en una entidad y haga clic en Anular selección
o Solo seleccionar esto
.
Las entidades seleccionadas aparecen en la vista de selección en una lista que se puede contraer.
- Para copiar valores de atributo específicos de otras capas de entidades en las nuevas entidades, haga clic en el botón Configuración del editor
, haga clic en Asignación de campos
y configure la asignación de campos.
Para obtener más información, consulte Configuración de la asignación de campos.
- Haga clic en Seleccionar
y seleccione las entidades de línea que desee copiar.
Nota:
Las entidades seleccionadas aparecen en el árbol de selección del panel identificado por el ajuste de la propiedad de capa de campo de visualización. Si el campo es nulo, se muestra el valor de campo OBJECTID.
- Para crear la entidad en una capa que no sea la capa de entidades seleccionada, realice lo siguiente:
- Active Usar plantilla.
- Haga clic en la flecha desplegable y elija una plantilla de entidad.
- Active o desactive el ajuste Mantener valores de atributo de origen.
- Haga clic en Distancia y especifique la distancia de desplazamiento.
Terreno a cuadrícula
aparece cuando esta configuración está activada.
Nota:
El desplazamiento de entidades de polilínea complejas puede generar resultados complejos y, en ocasiones, inesperados. En particular, las distancias de desplazamiento grandes pueden crear líneas de autointersección, ya que la herramienta copia los segmentos en dirección perpendicular a las entidades seleccionadas.
- Haga clic en Repeticiones y aumente o escriba el número de veces que se debe repetir la operación de desplazamiento con la distancia de desplazamiento actual.
- Especifique el lado de la entidad seleccionada en el que va a copiar las nuevas entidades.
Ambos
Copie entidades en ambos lados.
Izquierda
Copie entidades solo en el lado izquierdo.
Derecha
Copie entidades solo en el lado derecho.
- Especifique la forma de las esquinas.
Mitrada
Extienda los nuevos segmentos de línea hasta donde intersequen.
Redondeadas
Cree segmentos de arco.
Biselada
Agregue segmentos rectos.
- Active o desactive Eliminar bucles cerrados.
Habilite esta configuración para recortar líneas de autointersección. Se pueden generar líneas de autointersección si especifica una distancia de desplazamiento que supere lo que la geometría resultante puede acomodar.
- Si selecciona dos o más entidades de línea, active o desactive Alinear la dirección de las líneas conectadas.
Habilite esta configuración para alinear temporalmente las entidades seleccionadas en la misma dirección, indicada por las flechas resaltadas. De esta manera, las entidades se copian en el mismo lado y la misma dirección que las entidades seleccionadas.
- Habilite Copiar a entidades separadas para crear entidades individuales para cada entidad seleccionada.
- Habilite Copiar a una sola entidad para crear una entidad para todas las entidades seleccionadas.
Nota:
Si elige esta opción, también se habilita Eliminar bucles cerrados.
- Haga clic en Copiar.