Las opciones generales incluyen opciones para iniciar ArcGIS Pro, crear proyectos, acceder al sistema de ayuda, definir el tema de la aplicación, participar en el programa Esri User Experience Improvement y recuperar proyectos.
Para configurar las opciones de General, realice estos pasos:
- Abra la página de configuración de ArcGIS Pro de las siguientes formas:
- Desde un proyecto abierto, haga clic en la pestaña Proyecto de la cinta.
- Desde la página de inicio, haga clic en la pestaña Configuración
.
- En la lista de pestañas laterales, haga clic en Opciones.
- En el menú del cuadro de diálogo Opciones, en Aplicación, haga clic en General.
Iniciar ArcGIS Pro
Elija una opción relacionada con la forma de iniciar ArcGIS Pro:
- Mostrar la página de inicio: ArcGIS Pro se abre por la página de inicio de la aplicación. Esta es la opción predeterminada.
- Sin ninguna plantilla de proyecto: ArcGIS Pro evita la página de inicio y abre un proyecto sin título no guardado que contiene mapas o escenas.
- Sin un proyecto predeterminado: ArcGIS Pro evita la página de inicio y abre un proyecto concreto. Haga clic en Examinar
y vaya a un proyecto o introduzca la ruta en el cuadro de texto Proyecto.
- La ruta del proyecto puede incluir variables de entorno de Windows, como %APPDATA% y %USERPROFILE%.
- El proyecto predeterminado puede ser un proyecto local o un proyecto del portal.
Crear proyectos
En esta sección se describen opciones para crear proyectos.
Nota:
Los administradores de software pueden proporcionar valores predeterminados para la configuración de nuevos proyectos e impedir que usted cambie esos valores.
En un equipo local o de la red
En esta sección se describen opciones para crear proyectos en equipos locales o de la red.
Ubicación de proyecto
Elija una opción relacionada con el lugar donde almacenar los proyectos:
- Los proyectos nuevos se guardan en la ubicación predeterminada: los proyectos nuevos se guardan en su perfil de usuario en Documents\ArcGIS\Projects. Esta es la opción predeterminada.
- Los proyectos nuevos se guardan en una ubicación personalizada: los proyectos nuevos se guardan en la ubicación especificada. Introduzca una ruta en el cuadro de texto Ubicación o haga clic en Examinar
y vaya a una carpeta. Si lo desea, vaya a una ubicación, haga clic en la flecha desplegable de Nuevo elemento y cree una carpeta
.
Ambas opciones permiten ir a una ubicación diferente del cuadro de diálogo Nuevo proyecto cuando se crea un proyecto.
Crear una carpeta para el proyecto
En la casilla de verificación Crear una carpeta para el proyecto del cuadro de diálogo Nuevo proyecto se especifica una configuración predeterminada. No exige crear una carpeta para el proyecto.
Elija si desea que la creación de una carpeta sea una opción predeterminada:
- Activado: se crea una carpeta para los proyectos nuevos, a menos que se cambie la configuración en el cuadro de diálogo Nuevo proyecto. Esta es la opción predeterminada.
- Desactivado: no se crea una carpeta para los proyectos nuevos, a menos que se cambie la configuración en el cuadro de diálogo Nuevo proyecto.
Cuando se crea una carpeta para el proyecto, este tiene el mismo nombre que el proyecto, contiene el archivo del proyecto (.aprx) y otros elementos predeterminados, y se guarda en la ubicación del proyecto. Si no se crea una carpeta, el archivo del proyecto y los elementos predeterminados se almacenan en la ubicación del proyecto, pero no dentro de una carpeta nueva.
Geodatabase predeterminada
Elija una opción para establecer la geodatabase predeterminada para los proyectos nuevos:
- Nueva geodatabase predeterminada para cada proyecto: para cada proyecto nuevo se crea una geodatabase de archivos (.gdb) como geodatabase predeterminada. Esta es la opción predeterminada.
- Misma geodatabase predeterminada para todos los proyectos: todos los proyectos nuevos utilizan la geodatabase predeterminada. Introduzca una ruta en el cuadro de texto Geodatabase o haga clic en Examinar
y vaya a una geodatabase. Si lo desea, vaya a una ubicación, haga clic en la flecha desplegable de Nuevo elemento y cree una geodatabase
o una conexión de base de datos
.
Cuando se crea una geodatabase predeterminada para cada proyecto, se trata de una geodatabase de archivos. Cuando se utiliza la misma geodatabase predeterminada para todos los proyectos, la geodatabase puede ser una geodatabase de archivos (.gdb), móvil (.geodatabase) o corporativa (.sde). Puede cambiar la geodatabase predeterminada de un proyecto una vez que el proyecto se ha creado.
Caja de herramientas predeterminada
Elija una opción para configurar la caja de herramientas predeterminada de los proyectos nuevos:
- Nueva caja de herramientas predeterminada para cada proyecto: para cada proyecto nuevo se crea una caja de herramientas predeterminada (.atbx). Esta es la opción predeterminada.
- Misma caja de herramientas predeterminada para todos los proyectos: se utiliza la misma caja de herramientas predeterminada en todos los proyectos nuevos. Introduzca una ruta en el cuadro de texto Caja de herramientas o haga clic en Examinar
y vaya a una caja de herramientas. Si lo desea, vaya a una ubicación, haga clic en la flecha desplegable de Nuevo elemento y cree una caja de herramientas
(.atbx).
Cuando se utiliza la misma caja de herramientas predeterminada, puede elegir una caja de herramientas (.atbx), una caja de herramientas de Python (.pyt) o una caja de herramientas heredada (.tbx). Una caja de herramientas almacenada en una geodatabase no puede ser la caja de herramientas predeterminada. Puede cambiar la caja de herramientas predeterminada de un proyecto una vez que el proyecto se ha creado.
En un portal de ArcGIS Enterprise
En esta sección se describen opciones para crear proyectos en un portal de ArcGIS Enterprise. A diferencia de los proyectos locales, los proyectos del portal no crean una geodatabase y una caja de herramientas para el proyecto de forma predeterminada.
Las rutas definidas aquí se convierten en las predeterminadas en todos los proyectos del portal nuevos. No se predefinen rutas distintas de la ubicación de descarga del proyecto. Como alternativa, si las rutas de este cuadro de diálogo están vacías, puede rellenarlas con las rutas definidas en el nuevo proyecto del portal.
Ubicación de descarga
Los proyectos del portal se descargan y almacenan en caché en la ubicación definida en el cuadro de texto Ubicación de descarga.
Defina una ubicación:
- Acepte la ubicación de descarga predeterminada de Documents\ArcGIS\OnlineProjects en su perfil de usuario.
- Si lo desea, haga clic en Examinar
y busque una ubicación o especifique la ruta en el cuadro de texto Ubicación de descarga. En el cuadro de diálogo de examinar, también puede hacer clic en la flecha desplegable de Nuevo elemento y crear una carpeta
Carpeta de inicio
La carpeta de inicio del proyecto del portal es la ubicación predeterminada de los archivos de salida que no se guardan en ninguna geodatabase.
- Introduzca una ruta en el cuadro de texto Carpeta de inicio o haga clic en Examinar
y vaya a una carpeta.
- Si lo desea, vaya a una ubicación, haga clic en la flecha desplegable de Nuevo elemento y cree una carpeta
.
Geodatabase predeterminada
La geodatabase predeterminada del proyecto del portal es la ubicación predeterminada de los archivos de salida de geoprocesamiento.
- Introduzca una ruta en el cuadro de texto Geodatabase o haga clic en Examinar
y vaya a una geodatabase.
- Si lo desea, vaya a una ubicación, haga clic en la flecha desplegable de Nuevo elemento y cree una geodatabase
o una conexión de base de datos
.
Caja de herramientas predeterminada
La caja de herramientas predeterminada del proyecto del portal es la ubicación predeterminada de las secuencias de comandos y los modelos de geoprocesamiento. Debe utilizar una caja de herramientas (.atbx). No puede utilizar una caja de herramientas de Python (.pyt) o una caja de herramientas heredada (.tbx) como caja de herramientas predeterminada en un proyecto del portal. Además, una caja de herramientas almacenada en una geodatabase no puede ser la caja de herramientas predeterminada.
- Introduzca una ruta en el cuadro de texto Caja de herramientas o haga clic en Examinar
y vaya a una caja de herramientas.
- Si lo desea, vaya a una ubicación, haga clic en la flecha desplegable de Nuevo elemento y cree una caja de herramientas
(.atbx).
Asistente
Cuando se crea un proyecto del portal a partir de la página de inicio o de la página Nuevo de la configuración de ArcGIS Pro, se abre un asistente que le guía durante la configuración del proyecto. Puede desactivar el asistente para crear proyectos del portal desde un cuadro de diálogo en su lugar.
Para dejar de utilizar el asistente, desactive la casilla de verificación Utilizar el asistente para crear un proyecto de portal. Para empezar a usar de nuevo el asistente, active la casilla.
Fuente de ayuda
ArcGIS Pro dispone de un sistema de ayuda en línea y de un sistema de ayuda sin conexión (instalado). En su mayor parte, ambos sistemas tienen el mismo contenido; sin embargo, es posible que la ayuda en línea esté más actualizada. Para obtener más información, consulte Acceder a la Ayuda.
Elija una opción de origen de ayuda:
- Ayuda en línea desde Internet: el sistema de ayuda de ArcGIS Pro se abre en su navegador web predeterminado. Esta es la opción predeterminada.
- Ayuda sin conexión de su equipo (requiere instalación de la ayuda local): el sistema de ayuda de ArcGIS Pro se abre en una aplicación de su equipo. Esta opción está disponible solo si se ha instalado el sistema de ayuda sin conexión. Puede descargar el archivo de configuración del sistema de ayuda de ArcGIS Pro desde My Esri.
Sugerencia:
Si trabaja en el campo o en un entorno sin conexión, descargue e instale el sistema de ayuda sin conexión.
Tema de la aplicación
ArcGIS Pro tiene dos temas de color. Si desea cambiar de un tema a otro, debe reiniciar ArcGIS Pro para que el cambio surta efecto.
Elija un tema de la aplicación:
- Claro: el color de fondo de la aplicación es gris claro. Esta es la opción predeterminada.
- Oscuro: el color de fondo de la aplicación es negro.
Elaboración de informes de la aplicación
Las opciones de elaboración de informes de la aplicación le permiten elegir si desea participar en el programa Esri User Experience Improvement (EUEI) e informar de errores a Esri, así como especificar la región geográfica a la que se envía la información del EUEI y los informes de errores.
Esri User Experience Improvement (EUEI)
El programa Esri User Experience Improvement (programa EUEI) ayuda a Esri a mejorar la interfaz y la facilidad de uso de ArcGIS Pro.
Elija si desea participar en el programa EUEI:
- Para participar, marque la casilla Participar de manera anónima en el diseño de futuras versiones de ArcGIS. Esta es la opción predeterminada.
- Si no desea participar, desmarque la casilla Participar de manera anónima en el diseño de futuras versiones de ArcGIS.
La participación no requiere que realice ninguna acción, aparte de dar su consentimiento. Puede cambiar la decisión en cualquier momento.
Informes de errores
Si ArcGIS Pro u otra aplicación de ArcGIS se cierra de forma inesperada, aparece un cuadro de diálogo que le permite enviar un informe de errores a Esri. Se recomienda que envíe informes de errores porque pueden contener información sobre problemas tales como limitaciones de hardware, pérdidas de memoria o problemas de compatibilidad con software de terceros que, de otro modo, son difíciles de diagnosticar. Se analizan todos los informes.
Elija si desea enviar informes de errores a Esri:
- Para enviar informes, marque la casilla Presentar informes de errores a Esri. Esta es la opción predeterminada.
- Si no desea enviar informes, desmarque la casilla Presentar informes de errores a Esri.
Región de informes
Los datos y los informes de errores de EUEI se cargan en una región de almacenamiento en la nube de su elección.
Acepte la configuración de Norteamérica (predeterminado) o haga clic en la flecha desplegable de Región de informes y elija una región diferente.
Recuperación de proyecto
En la casilla de verificación Crear una copia de seguridad cuando el proyecto tenga cambios no guardados se especifica si se realizan copias de seguridad del proyecto conforme se trabaja. Las copias de seguridad permiten recuperar el proyecto si ArcGIS Pro se cierra de improviso.
Nota:
Los administradores de software pueden proporcionar valores predeterminados para la configuración de recuperación de proyectos e impedir que usted los cambie.
Elija si se van a crear copias de seguridad del proyecto:
- Activado: se crea una copia de seguridad a intervalos específicos. Esta es la opción predeterminada.
- Desactivado: no se realiza ninguna copia de seguridad.
El valor del cuadro de texto Guardar una copia de seguridad una vez que transcurra este intervalo de tiempo especifica la frecuencia en minutos con que se realiza una copia de seguridad. Puede introducir un número entero del 1 al 999.