Simbología de la salida y sistemas de coordenadas

Al construir una herramienta web o un servicio de geoprocesamiento, la simbología de salida y el sistema de coordenadas de los datos son importantes. Cuando la herramienta se ejecute correctamente y cree resultados, su trabajo como autor de la herramienta estará completo. Para construir una herramienta eficiente para su uso en la web, una simbología ilustrativa y un sistema de coordenadas adecuado pueden mejorar la experiencia del consumidor de sus herramientas.

Simbología de salida

En las herramientas web y los servicios de geoprocesamiento que proporcionan una salida geográfica, los resultados se pueden dibujar de las dos formas siguientes:

  • Las entidades resultantes se envían al cliente y este las dibuja.
  • El cliente recibe una imagen de mapa de un servicio de mapas que ha dibujado la imagen en el servidor.
Nota:

El cliente que consume una herramienta web o un servicio de geoprocesamiento no puede solicitar el resultado como imagen de mapa a menos que el servicio se haya configurado utilizando la opción Capa de imagen de mapa de resultado. El publicador o administrador del servicio debe haber habilitado este ajuste antes del consumo de la herramienta web.

El cliente dibuja la salida

De manera predeterminada, una herramienta web devuelve las entidades de salida de una ejecución correcta de la herramienta al cliente. Es el cliente quien decide si esas entidades se deben dibujar o representar en un mapa. En ArcGIS Maps SDK for JavaScript, el código debe recibir el resultado, definir un renderizador y dibujar el resultado según la definición del creador de la aplicación web. En las aplicaciones de escritorio, las entidades se obtendrán y se dibujarán desde la herramienta web. El cliente puede cambiar la simbología al interactuar con ella.

El servidor devuelve una imagen del mapa

Al crear una herramienta web, puede optar por ver la salida como una imagen de mapa cuando el servicio se ha configurado para la ejecución asíncrona. Las entidades de salida del servicio se dibujarán como una imagen de mapa y esa imagen se devolverá al cliente. En esta situación, normalmente no se devuelven las entidades, ya que el publicador del servicio puede haber configurado la opción para que no se devuelvan entidades. Crear el resultado en el servidor y devolver la imagen de mapa resulta útil en algunos casos como los siguientes:

  • Cuando es poco práctico devolver grandes volúmenes de datos, como rásteres grandes, o un gran número de entidades a un cliente.
  • Cuando las entidades de salida no se pueden dibujar en el cliente. Por ejemplo, un ráster (.tif) no se puede dibujar en una aplicación web.
  • Cuando el cliente no puede dibujar o renderizar con una calidad cartográfica alta. El mapa mantiene la misma configuración de simbología que el resultado de salida tenía cuando se publicó.

Sistemas de coordenadas

Cada dataset que procesa una herramienta web o servicio de geoprocesamiento debe tener un sistema de coordenadas. Generalmente, todos los datos procesados por la herramienta estarán en el mismo sistema de coordenadas. Sin embargo, hay situaciones en las que es necesario conocer los sistemas de coordenadas de sus datos y modificar los datos.

Cuando cree una herramienta web que generará entidades para que se dibujen en una aplicación web, puede querer generar (o no) los datos en una referencia espacial específica. Las herramientas de geoprocesamiento procesan y generan datos en función del sistema de coordenadas de la entrada a menos que se haya definido un sistema de coordenadas de salida para la herramienta.

El servicio de geoprocesamiento de la herramienta web tiene la opción de aceptar un valor de sistema de coordenadas de salida. En el momento en que la herramienta se ejecuta en el servidor, la aplicación cliente puede pedir al servicio que devuelva la salida en un sistema de coordenadas concreto. El procesamiento se realiza en función del sistema de coordenadas de la entrada y, en consecuencia, la salida estará en el mismo sistema de coordenadas. Las variables de entorno permiten que el procesamiento continúe en el sistema de coordenadas especificado, pero el servidor proyectará los datos como sea necesario y devolverá la salida final en el sistema de coordenadas elegido por el usuario. Consulte el parámetro context para ver cómo definir outSR como referencia espacial de salida en REST para servicios de geoprocesamiento síncronos, y el parámetro context para servicios de geoprocesamiento asíncronos.