Disponible con una licencia Standard o Advanced.
Disponible para una organización de ArcGIS con la licencia de ArcGIS Reality.
Los requisitos de datos y el flujo de trabajo siguientes explican cómo configurar un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad usando imágenes de satélite.
Requisitos generales de los datos
A continuación, se indican algunos requisitos generales de los datos de las imágenes que se van a procesar con ArcGIS Reality for ArcGIS Pro:
- Dos o más imágenes: el requisito mínimo son dos imágenes individuales altamente superpuestas (no recogidas como un par estereoscópico), un par estereoscópico o un par triestereoscópico. Para aumentar la precisión, la calidad y la redundancia, se recomienda utilizar más imágenes.
- Sin nubes: las imágenes que se van a procesar están libres de nubes en el área del proyecto.
- Imágenes altamente superpuestas: el área del proyecto debe estar totalmente cubierta por imágenes superpuestas. En el caso de los datasets multisensor, cada tipo de dato de sensor debe cubrir completamente el área del proyecto.
- No ortorrectificado: ArcGIS Reality for ArcGIS Pro no funciona con imágenes ortorrectificadas. A continuación, se presentan ejemplos de productos de imágenes específicos de un proveedor adecuados para la ortorrectificación con ArcGIS Reality for ArcGIS Pro.
- Maxar: producto View Ready (Estándar) OR2A mono o View Ready Stereo (Estándar) OR2A.
- Airbus: producto Primary mono, Primary stereo o Primary tri-stereo.
- Archivo de coeficiente polinómico racional (RPC) asociado: el archivo RPC es un archivo de texto que el proveedor entrega con las imágenes de satélite. El archivo RPC es necesario para que se admita la corrección geométrica de imágenes de satélite.
Nota:
Dependiendo del proveedor de imágenes de satélite, el archivo puede denominarse archivo RPC o RPB y, en ocasiones, puede tener la extensión .txt. Todos ellos hacen referencia al mismo tipo de información: una abstracción del modelo de cámara de satélite.
- Datos monobanda o multibanda: incluye monobanda (pancromática), 3 bandas (RGB), multiespectral, bandas con refinado pancromático o 4 bandas (RGB,NiR) multiespectrales + pancromático para admitir el refinado pancromático en ArcGIS Reality for ArcGIS Pro.
- Imágenes de 8 y 16 bits.
- Ángulo alto de elevación del sol: minimiza los efectos de la sombra en los productos derivados. Se recomienda un ángulo de elevación del sol de 60 grados o superior.
- Referencias espaciales: las opciones admitidas incluyen Geográfico (WGS84), WGS84 UTM o NAD83 UTM.
- Fuente de elevación: esta información proporciona una referencia de altura inicial para calcular el ajuste de bloques. Esta referencia de altura se puede derivar de un modelo digital de elevación (DEM) o de los metadatos de la imagen, o bien puede especificar una elevación media o un valor z.
Nota:
Si necesita realizar un ajuste de RPC utilizando un DEM como fuente de elevación, se recomienda utilizar un DEM local que tenga un sistema de coordenadas verticales (VCS) EGM96 o WGS84. Utilice la herramienta Proyectar ráster para reproyectar el DEM si tiene un VCS que no sea EGM96 o WGS84.
- Opcionalmente, descargue localmente el DTM global de la Tierra, que proporciona acceso a un DEM global que puede utilizarse para admitir este proceso. Una vez instalado, este DEM global sustituirá al servicio ArcGIS World Elevation como DEM predeterminado al procesar imágenes de satélite utilizando un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad.
Requisitos de datos multisensor
A continuación, se enumeran los requisitos adicionales para trabajar con imágenes de satélite multisensor.
- Las imágenes a procesar deben proceder de la misma familia de sensores de satélite. Por ejemplo, Worldview-3, Worldview-2 y GeoEye-1 de Maxar pueden combinarse en un único proyecto.
- Las imágenes deben tener la misma referencia espacial.
- Las imágenes deben tener el mismo número de bandas.
- Las imágenes deben tener la misma profundidad de bits.
Requisitos de datos de generación de mallas
Además de los requisitos anteriores, se recomiendan los siguientes para la generación de mallas:
- Ángulos del sensor: se recomienda que las imágenes adquiridas tengan ángulos de incidencia variables. Entre ellas se incluyen las imágenes con un ángulo de incidencia cercano al nadir (0-5 grados) y oblicuas (hasta 20-28 grados). De este modo se garantiza una buena cobertura de las fachadas de los edificios. Para obtener unos resultados óptimos, el ángulo de convergencia (el ángulo 3D entre los ángulos de incidencia) de los pares estereoscópicos debería ser cercano a 9 grados.
- Ángulo acimutal objetivo: para conseguir un buen texturizado de la malla se necesita un amplio rango acimutal del objetivo que cubra todas las direcciones de mirada alrededor del área del proyecto. Véase el ejemplo de acimut objetivo más abajo.
Nota:
El ángulo acimutal objetivo se refiere al ángulo en grados desde el objetivo hasta el sensor. El rango de ángulo va de 0 grados a 360 grados en el sentido de las agujas del reloj.
Crear un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad
Para crear un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad a partir de imágenes de satélite, siga estos pasos:
- En la pestaña Imágenes, haga clic en Nuevo espacio de trabajo.
- En la página Configuración de espacio de trabajo, proporcione un nombre para el espacio de trabajo.
- Asegúrese de que la opción Tipo de espacio de trabajo esté establecida en Representación cartográfica de realidad.
- En la lista desplegable Tipo de datos del sensor, elija Satélite.
- Opcionalmente, en la lista desplegable Mapa base, elija un mapa base como telón de fondo para la colección de imágenes.
- Si lo desea, configure el valor del Factor de procesamiento paralelo del espacio de trabajo. El valor predeterminado del 50% significa que la mitad del total de núcleos de la CPU se utilizará para apoyar el procesamiento de representación cartográfica de realidad.
- Opcionalmente, active la casilla de verificación Puntos de restauración del ajuste de recorrido para poder revertir su espacio de trabajo a un estado anterior.
- Si lo desea, active la casilla de verificación Importar y usar una colección de imágenes existente para importar y usar un dataset de mosaico existente. Consulte Crear un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad desde un dataset de mosaico para obtener más información.
- Haga clic en Siguiente.
- En la página Colección de imágenes, en el menú desplegable Tipo de sensor, elija un tipo de sensor adecuado en la lista de sensores de satélite.
- Para Carpeta que contiene imágenes, haga clic en el botón Examinar y busque la carpeta del disco que contiene las imágenes, selecciónela y haga clic en Aceptar.
La información de Referencia espacial del espacio de trabajo compatible se rellena automáticamente y la opción para agregar manualmente la información de referencia espacial no está disponible. Si el sistema no puede determinar automáticamente la referenciación espacial apropiada, se habilita la introducción manual de esta información.
- Si no se configuró automáticamente la referencia espacial adecuada, para Referencia espacial, haga clic en el botón Explorar
y elija un sistema de referencia de mapa, un sistema de coordenadas verticales y establezca las coordenadas XY actual y Z actual para el proyecto.
Cuando se procesan imágenes de satélite en representación cartográfica de realidad, el sistema de coordenadas planimétricas (x,y) debe definirse utilizando el marco de referencia UTM WGS84, y el sistema de coordenadas verticales tiene que ser WGS84.
- Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Referencia espacial.
- Haga clic en Siguiente.
- Si está trabajando con imágenes de satélite multisensor, haga clic en el botón Agregar sensor para agregar más tipos de sensor.
- Repita los pasos del 10 al 12 para definir los parámetros adicionales del sensor.
- Haga clic en Siguiente.
Aparece la página Opciones del cargador de datos.
- En la página Opciones del cargador de datos, especifique un valor de Fuente de elevación o utilice el DEM predeterminado.
- Si utiliza un DEM como el valor de Fuente de elevación, establezca el valor de Corrección de geoide.
Si el DEM local tiene altura elipsoidal, seleccione Ninguno en la lista desplegable Corrección de geoide. Si el DEM tiene altura ortométrica, seleccione EGM96.
- Para Plantilla de procesamiento, elija la plantilla de procesamiento apropiada en función de los requisitos de su proyecto.
Para generar un modelo digital de superficie (DSM) o un modelo digital del terreno (DTM), elija la plantilla Pancromático. Para generar una malla de DSM u ortofoto verdadera, elija una de las siguientes plantillas:
- Multiespectral: utilícela si los datos que se procesan ya están refinados pancromáticamente o las imágenes están compuestas por datos multiespectrales y pancromáticos, pero se requiere un producto multiespectral.
- Pancromático: utilícela al procesar datos pancromáticos.
- Refinado pancromático: utilícela si los datos que se procesan se componen de imágenes multiespectrales con datos pancromáticos asociados.
Nota:
El refinado pancromático es un proceso de fusión de imágenes que combina una imagen pancromática de alta resolución con una imagen multiespectral de menor resolución para crear una imagen multiespectral de alta resolución.
- Todas las bandas: utilícela al agregar datos de imágenes de satélite de reflectancia para el DSM, la ortofoto verdadera o la generación de mallas.
- Acomp multiespectral: utilícela si los datos que se procesan están compuestos por datos de reflectancia multiespectral que no se utilizarán para la creación de DSM, ortofotos verdaderas o mallas.
- Acomp pancromática: utilícela al procesar datos de reflectancia pancromática que no se utilizarán para admitir la generación de productos derivados de la representación cartográfica de realidad.
- Acomp con refinado pancromático: utilícela si los datos que se están procesando se componen de datos de reflectancia con refinado pancromático que no se utilizarán para la creación de DSM, ortofotos verdaderas o mallas.
Nota:
El proceso de creación del espacio de trabajo fallará si se utiliza una plantilla de procesamiento incompatible para agregar las imágenes. Se recomienda que consulte el archivo de metadatos de imágenes para determinar el tipo de producto de las imágenes, que se utiliza para determinar el proceso de selección de la plantilla de procesamiento.
- Expanda la sección Opciones avanzadas.
Las opciones disponibles variarán en función de la plantilla de procesamiento seleccionada. Por ejemplo, si se selecciona una plantilla de tipo Compensación atmosférica (Acomp), las opciones Extensión y Gamma no estarán disponibles, pero lo estarán para el resto de tipos de plantillas de procesamiento.
- Expanda Gamma.
- Para Extensión gamma, seleccione Definido por el usuario en el menú desplegable y proporcione un valor apropiado.
Por ejemplo, 1.7 funciona bien con las imágenes de Maxar y Airbus.
- Expanda Preprocesamiento.
- Asegúrese de que la casilla de verificación Calcular estadísticas está activada.
Nota:
Si las estadísticas se calcularon previamente para las imágenes mediante la herramienta de geoprocesamiento Generar pirámides y estadísticas, este paso puede omitirse.
- En Número de columnas para omitir y Número de filas para omitir, asegúrese de que el valor es 1.
- Acepte el resto de valores predeterminados y haga clic en Finalizar para crear el espacio de trabajo.
Una vez creado el espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad, la colección de imágenes se carga en el espacio de trabajo y se muestra en el mapa. Ahora puede realizar ajustes de bloques y generar productos de representación cartográfica de realidad.
Temas relacionados
- Representación cartográfica de realidad en ArcGIS Pro
- Agregar puntos de control del terreno a un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad
- Administrar puntos de enlace en un espacio de trabajo de representación cartográfica de realidad
- Realizar un ajuste de bloques de representación cartográfica de realidad
- Generar varios productos mediante ArcGIS Reality for ArcGIS Pro
- Introducción a la extensión ArcGIS Reality for ArcGIS Pro
- Preguntas frecuentes