Parquet en ArcGIS Pro

A partir de ArcGIS Pro 3.5, hay dos formas de trabajar con archivos Apache Parquet. Cada una de ellas tiene un propósito diferente y cuenta con diferentes requisitos, tal como se detalla a continuación:

  • Cree una conexión de entidades multiarchivo a partir de varios archivos Parquet con el mismo esquema: use esta opción para analizar o visualizar varios archivos a la vez. Para obtener información y conocer los requisitos de este método, consulte Conexiones de entidades multiarchivo y sus páginas de ayuda relacionadas.
  • Acceda a un solo archivo Parquet almacenado en una unidad local o en un bucket de Amazon Simple Storage Service (S3) y agréguelo a un mapa o escena: este método ha sido optimizado para visualizar y consultar entidades en un mapa o escena cuando el archivo Parquet contiene un campo espacial con formato GeoParquet. Esta funcionalidad está disponible con cualquier nivel de licencia de ArcGIS Pro. Para conocer los requisitos y la información relacionada con este método, consulte la información siguiente.

Requisitos para utilizar el contenido de un único archivo Parquet

Para visualizar los datos espaciales de un archivo Parquet almacenado en una unidad local o en un bucket de Amazon S3, el archivo debe cumplir los requisitos descritos a continuación:

Requisitos del archivo

Para poder utilizarlo con ArcGIS Pro, deben cumplirse los siguientes requisitos relacionados con el nombre y el formato del archivo:

  • La extensión del archivo debe ser .parquet.
  • Solo se admiten los archivos Parquet no cifrados.
  • ArcGIS Pro admite archivos Parquet sin comprimir o archivos Parquet comprimidos con el formato de compresión Snappy o el formato de compresión GZIP. No se admiten otros formatos de compresión, incluidos los formatos de compresión personalizados.
  • El nombre del archivo debe contener caracteres alfanuméricos. También se permiten guiones (-) y guiones bajos (_). Los siguientes caracteres especiales se sustituirán por guiones bajos en el nombre de la capa almacenada en caché:
    • Paréntesis (())
    • Corchetes ([])
    • Llaves ({})
    • Et (&)
    • Arroba (@)
    • Acento circunflejo (^)
    • Puntos (.)
    • Signo de exclamación (!)
    • Almohadilla (#)
    • Signo de porcentaje (%)
    • Signo más (+)
    • Comillas simples (')
    • Virgulilla (~)
    • Signo de dólar ($)

    No se admiten otros caracteres especiales.

Requisitos de la columna

Las columnas del archivo Parquet deben cumplir los siguientes requisitos para poder utilizarlas con ArcGIS Pro:

  • Los nombres de las columnas no pueden contener más de 32 caracteres alfanuméricos.
  • Las columnas no se pueden anidar.
  • El archivo debe contener una sola columna espacial (formato GeoParquet). Los campos X, Y, Z, latitud, longitud y elevación no se reconocen como campos de forma en este momento, sino que se leen como campos de cadena de caracteres o numéricos.
  • El campo espacial debe estar definido en el GeoParquet estándar, versión 1.0.0 o 1.1.0.
  • ArcGIS Pro no admite tipos espaciales de recopilación geométrica.

Usos compatibles en ArcGIS Pro

A continuación se resume cómo se puede utilizar un único archivo de Parquet en ArcGIS Pro en esta versión. Para obtener más información, consulte Preguntas frecuentes sobre el uso de un archivo de Parquet en ArcGIS Pro.

  • Los datos del archivo de Parquet están destinados a la visualización y consulta en ArcGIS Pro. Agregue datos a un mapa o una escena para verlo.
  • Cuando sustituye o modifica el contenido del archivo de Parquet utilizando software de terceros, ArcGIS Pro identifica que el archivo ha sido modificado y reconstruye la caché local de los datos para incorporar los datos modificados. Consulte Datos de Parquet almacenados en caché para obtener más información.
  • Puede utilizar los datos del archivo de Parquet como entrada para una herramienta de geoprocesamiento, pero debe agregar los datos del archivo de Parquet a un mapa en ArcGIS Pro y utilizar la capa del mapa en la herramienta de geoprocesamiento o en la secuencia de comandos de ArcPy. La herramienta o secuencia de comandos se ejecutará en la capa de mapa. Actualmente, no es posible agregar el archivo Parquet como entrada a las herramientas de geoprocesamiento o funciones de ArcPy directamente desde la ubicación de carpeta o almacenamiento en la nube.

Temas relacionados