Utilizar un servicio de OGC API

Puede utilizar los servicios OGC API Features u OGC API Tiles (teselas de mapas) que están disponibles en la web cuando utilice ArcGIS Pro. El soporte de cliente de servicio API OGC en ArcGIS le permite acceder a estos servicios a través de Internet y agregar una capa OGC API Features u OGC API Tiles (teselas de mapa) a su mapa.

El estándar de entidades OGC API es una especificación multiparte que le permite trabajar con datos espaciales en la web. El cliente ArcGIS Pro es compatible con la Parte 1 de la especificación de entidades OGC API. Para obtener más información sobre el estándar de entidades OGC API, visite el sitio web de OGC en https://ogc.org/standard/ogcapi-features/.

El estándar OGC API Tiles es una especificación que permite trabajar con información geoespacial en forma de teselas. Actualmente, el cliente ArcGIS Pro solo admite el tipo de teselas de mapa de la especificación OGC API Tiles. Para más información sobre el estándar de teselas OGC API, consulte el sitio web del OGC en https://www.ogc.org/standard/ogcapi-tiles/

Ver una capa de entidade API OGC o Mosaicos de mapa API OGC en el panel Contenido

Tras crear una conexión de servidor OGC API, se muestra una conexión de servidor OGC API en la carpeta Servidores del panel Catálogo. Puede agregar un servicio de entidades OGC API o teselas OGC API a un mapa al seleccionar la capa en la conexión de servidor OGC API y arrastrarla al mapa, o haciendo clic con el botón derecho en la capa y seleccionando Agregar al mapa actual. Cuando se agrega una capa de entidades OGC API o de teselas OGC API al mapa, la capa se agrega al panel Contenido y las entidades se muestran en el mapa.

Trabajar con una capa de entidades OGC API desde la web

Si se ha agregado una capa de entidades OGC API a ArcGIS Pro, esta se comporta como una capa de entidades de solo lectura. Por ejemplo, puede abrir la tabla de atributos para ver los registros de la capa, consultar entidades en el mapa o cambiar la simbología de la capa. Dado que la capa de entidades OGC API no es editable, no puede editar los datos ni el esquema a través de ArcGIS Pro.

Cuadro de diálogo Agregar capas de API OCG

Cuando se agrega una capa de entidades de API OGC al mapa mediante una conexión a un Servidor API OGC o desde un elemento OGCFeatureServer en la pestaña Portal del panel Catálogo, aparece el cuadro de diálogo Agregar capas de API OGC. Este cuadro de diálogo permite limitar las entidades abiertas en el mapa especificando una extensión o establecer el número máximo de entidades que se agregan al mapa. La posibilidad de limitar las entidades agregadas al mapa puede ser útil para el rendimiento cuando los datasets son muy grandes. Estas propiedades también están disponibles para modificación en el cuadro de diálogo Propiedades de la capa de entidades OGC.

Cuadro de diálogo Agregar capa de API OCG.
  1. Definir cantidad máxima de entidades devueltas: para establecer el número máximo de entidades devueltas para la capa, puede especificar un valor en el cuadro de texto Definir cantidad máxima de entidades devueltas. Si no se establece ningún valor, se devolverán todas las entidades. Si también se utiliza una extensión para limitar las entidades devueltas, el número máximo de entidades devueltas se aplicará a las entidades devueltas dentro de la extensión establecida.
  2. Utilizar extensión espacial: elija limitar las entidades proporcionando un área de interés (extensión espacial).
    • Activado: limite las entidades agregadas al mapa proporcionando una extensión. El servicio de entidades OGC API debe ser compatible con el parámetro bbox para utilizar esta funcionalidad. Proporcione la extensión que se va a utilizar en el parámetro Extensión seleccionada.
    • Desactivado: no limite espacialmente las entidades agregadas al mapa. Esta es la opción predeterminada.
  3. Extensión seleccionada: configura la extensión personalizada que se va a utilizar para limitar los datos agregados al mapa. Puede introducir las coordenadas de forma manual o tomar prestados los valores de extensión de la extensión visible actual, la extensión de los datos de todas las capas o la extensión de una capa específica. Si se proporciona una extensión, ArcGIS Pro enviará los valores de extensión utilizando un parámetro bbox con cada petición al servidor. ArcGIS Pro depende de la respuesta del servidor para devolver las entidades correctas dentro del bbox enviado, por lo que el servicio debe admitir el parámetro bbox según la especificación de entidades OGC API.

Tenga en cuenta lo siguiente:

  • De forma predeterminada, en el caso de las agregadas a través de la conexión del servidor d eAPI OGC, las entidades de la capa no estarán limitadas por una extensión o número máximo devuelto. Esto significa que se agregarán todas las capas.
  • En el caso de las capas agregadas a través de la pestaña Portal, puede establecerse el valor máximo de entidades devueltas para reflejar el límite del servicio de forma predeterminada. Para eliminar la limitación, puede borrar el valor rellenado previamente.
  • Si se seleccionan varias capas y se agregan al mapa a la vez, los valores establecidos para este cuadro de diálogo se aplicarán a todas las capas seleccionadas.

Cuando se ha agregado una capa de entidades de API OGC al mapa, los valores máximos de entidades y extensión funcionan independientemente de otras capas abiertas en el mapa. Para editar estos valores después de agregar la capa al mapa, haga clic con el botón derecho en la capa en el panel Contenido, seleccione Propiedades, haga clic en la pestaña Entidades OGC, modifique los valores como desee y haga clic en Aceptar.

El modelo de datos de ArcGIS permite un solo tipo de geometría por tabla. Si se agrega una capa de entidades OGC API de geometría mixta al mapa, el tipo de geometría de la capa se determina consultando la primera entidad en el servicio de entidades OGC API. Por ejemplo, si la primera fila de los datos es un polígono, la capa de entidades OGC API se agregará al mapa como capa de polígonos.

Propiedades de la capa de entidades OGC API

Para obtener información sobre la capa, acceda al cuadro de diálogo Propiedades de capa haciendo clic con el botón derecho en la capa de entidades OGC API en el panel Contenido y haciendo clic en Propiedades. Por ejemplo, puede ver el tipo de datos, la dirección URL, el nombre de la capa y el alias de la capa en la pestaña Origen.

En la pestaña Entidades OGC, puede limitar el número de entidades que se agregan al mapa estableciendo un valor para el número máximo de entidades devueltas. Si se estableció un valor al agregar la capa al mapa, puede modificarlo aquí. Para eliminar la limitación del número máximo de entidades, deje vacía la casilla de texto Definir cantidad máxima de entidades devueltas y haga clic en Aceptar.

En la pestaña Entidades OGC, puede limitar el número de entidades que se agregan al mapa proporcionando la extensión que se utilizará como cuadro de delimitación. Para utilizar esta funcionalidad, puede activar la casilla Extensión espacial y proporcionar una extensión utilizando una de las opciones de Obtener extensión de o introducir sus propios valores en el formulario Extensión seleccionada. Si se proporciona una extensión, ArcGIS Pro enviará los valores de extensión utilizando un parámetro bbox con cada petición al servidor. ArcGIS Pro depende de la respuesta del servidor para devolver las entidades correctas dentro del bbox enviado, por lo que el servicio debe admitir el parámetro bbox según la especificación de entidades OGC API. Si ha establecido el valor de extensión al agregar una capa al mapa mediante el cuadro de diálogo Agregar capas de API OGC, puede ver los valores establecidos y optar por modificarlos. Si ya no desea limitar las entidades por una extensión, puede desactivar la casilla Extensión espacial y hacer clic en Aceptar.

Obtener los datos más recientes de su servicio

Cuando se trabaja con una capa de entidades OGC API en ArcGIS Pro, es posible que quiera una forma de actualizar su capa con los datos más recientes de su servicio si los registro del servicio cambian con frecuencia.

Modo de conexión de capa

De forma similar a las capas WFS en ArcGIS Pro, las capas de entidades OGC API también tienen modos de instantánea y conexión según demanda.

  • Modo de instantánea: significa que los datos se descargan localmente en una carpeta temporal y se eliminan al cerrar la sesión de ArcGIS Pro. Puesto que la capa del mapa está utilizando una copia local de los datos que se han descargado al abrir la capa (es decir, una instantánea puntual), la capa no reconocerá los cambios en el servicio a menos que se actualice manualmente. Este modo será el más compatible con los servicios de terceros y ArcGIS más antiguos, puesto que requiere que el servicio solo admita una solicitud básica para descargar los datos de su servicio. De forma predeterminada, la mayoría de las capas del servicio de entidades OGC API se agregan al mapa en el modo de instantánea.
  • Modo según demanda: este modo obtiene los registros más recientes del servicio a medida que utiliza el desplazamiento panorámico y el zoom en el mapa. En este modo, ArcGIS Pro envía solicitudes al servidor al desplazarse y hacer zoom en el mapa, seleccionar entidades o consultar los datos. Las solicitudes que se envían al servidor en este modo emplean los métodos descritos en la especificación de entidades OGC API. Las capas del servicio de entidades OGC API de ArcGIS Enterprise se agregan al mapa en el modo según demanda de forma predeterminada.
Nota:

Para que el servicio funcione en el modo según demanda, el servicio debe ser compatible con bbox, los parámetros de filtro (por ejemplo, cql2-text) y usar un campo de Id. en el que los valores sean únicos. También es recomendable que solo se utilice este modo si el rendimiento del servidor es adecuado, puesto que ArcGIS Pro depende del tiempo de respuesta del servidor para cargar datos de manera oportuna. Tenga en cuenta que, en este momento, existen limitaciones conocidas en cuanto al uso de este modo cuando se realizan consultas más complejas en los datos, consultas en los campos de hora o fecha y consultas en la tabla de atributos. Para ver las solicitudes que envía ArcGIS Pro al servicio mientras se realizan estas operaciones, puede utilizar la pestaña HTTP de la herramienta Monitor de diagnóstico.

Configurar el modo de conexión

Los servicios de entidades OGC API de ArcGIS Enterprise se agregan usando el modo de conexión según demanda. Los demás servicios se agregan empleando el modo de conexión de instantánea. Si quiere forzar la conexión para que utilice un modo específico, puede configurar un parámetro de solicitud de cliente en la conexión del servidor de API de OGC donde MODE es la clave y SNAPSHOT o ONDEMAND es el valor. Esta propiedad se configurará en todas las capas de la conexión.

Actualizar la capa

Si ha elegido utilizar el modo de instantánea o según demanda, ambos modos tienen una forma de actualizar los datos de la capa para obtener los registros más recientes del servidor.

  • Para actualizar la capa en el modo de instantánea, puede hacer lo siguiente:
    • Modifique cualquiera de las propiedades de la pestaña Entidades OGC del cuadro de diálogo de propiedades de capa y haga clic en Aceptar.
    • Vuelva a agregar la capa al mapa.
    • Guarde su proyecto y cierre y reinicie ArcGIS Pro.
  • Para actualizar la capa en el modo según demanda, puede desplazarse panorámicamente y usar el zoom en el mapa o modificar cualquiera de las propiedades de las entidades OGC en el cuadro de diálogo de propiedades de la capa.

Si ha optado por limitar las entidades a un área de interés proporcionando una extensión cuando agrega la capa al mapa, tanto el modo de instantánea como el modo según demanda respetan esa extensión. Si desea actualizar los datos fuera de la extensión original especificada, puede modificar la extensión bbox o elegir no utilizar un filtro de extensión espacial editando la propiedad de extensión en la pestaña Entidades OGC del cuadro de diálogo de las propiedades de la capa.

Trabajar con una capa de teselas de mapa OGC API Map desde la web

Cuando se ha agregado una capa de teselas de mapa OGC API a ArcGIS Pro, esta se comporta como una capa de mapa. Puede ver las imágenes de mapa georreferenciadas pregeneradas o cambiar el formato de imagen y el esquema de teselas de la capa.

Propiedades de la capa de teselas de mapas de OGC API

Para obtener información sobre la capa, acceda al cuadro de diálogo Propiedades de capa haciendo clic con el botón derecho en la capa de teselas de mapa OGC API en el panel Contenido y haciendo clic en Propiedades. Por ejemplo, puede ver el tipo de datos, la dirección URL, el nombre de la capa y el alias de la capa en la pestaña Origen. En la pestaña Teselas de mapa de OGC API, puede cambiar el formato de imagen y el esquema de teselas.

Temas relacionados