Organizar su red de servicios con niveles y subredes le permite utilizar la funcionalidad avanzada integrada en las herramientas y comandos de la red de servicios con una red de dominio tradicional. Esta estructura permite que una red de servicios administre información sobre entidades relacionada con el resto del sistema.
A continuación, se muestran las propiedades y partes arquitectónicas principales de una red de servicios configurada con redes de dominio tradicionales:
- Propiedades de una red de dominio tradicional: definición de nivel y tipo de controlador de subred
- Grupos de nivel: solo redes de dominio jerárquicas
- Niveles: clasificación, tipo de topología y definición de subred
- Subredes: nombre de subred y controlador de subred
- Controladores de subred: nombre del controlador
Cada elemento tiene propiedades que le permiten modelar distintos tipos de sistemas y definir las características o la composición de las subredes en redes de dominio tradicionales. Estas características pueden ayudarle con las tareas de trazado, la administración de subredes, los eventos de diagramas y las operaciones de exportación.
Una red de servicios tiene una estructura que se corresponde con la forma en que están organizadas las organizaciones de electricidad, gas, agua y aguas residuales. El ejemplo simplificado que aparece a continuación muestra cómo se organiza un servicio público eléctrico por niveles de tensión. La estructura de red de servicios incluye niveles de rangos de tensión habituales, subredes de circuitos y controladores de subred para el punto de partida de cada subred. Las subredes terminan o bien al final de líneas o en barreras que pueden modelar el estado actual de apertura o cierre de interruptores y válvulas.