Las asociaciones le permiten modelar la conectividad, la contención y el adjunto estructural entre entidades de red no coincidentes y objetos no espaciales.
La red de servicios tiene los siguientes tipos de asociaciones:
Las asociaciones se crean con el panel Modificar asociaciones, con la herramienta Importar asociaciones, mediante ArcPy o con una regla de atributos. Cada tipo de asociación cuenta con su propio tipo de regla de red que se puede crear para garantizar la calidad de los datos al restringir los tipos de entidades de red que se pueden asociar. Estas reglas se aplican cuando se crean asociaciones con el panel Modificar asociaciones y durante la importación. Si no existe una regla que permita una asociación, la herramienta Importar asociaciones da error.
Trabajar con asociaciones
Puede trabajar con asociaciones de varias formas en ArcGIS Pro según su flujo de trabajo, incluidas las siguientes:
Puede utilizar el panel Modificar asociaciones para crear, seleccionar, modificar y eliminar asociaciones entre entidades de red. Utilice este panel para revisar las reglas de asociación y garantizar que las entidades u objetos seleccionados se puedan conectar, adjuntar o puedan participar en la contención.
- Puede utilizar el comando Seleccionar datos asociados para las entidades u objetos seleccionados en el panel Atributos
para seleccionar y trabajar con entidades de red asociadas.
Asociaciones de modelos en una red de dominio de telecomunicaciones
Muchos de los componentes y equipos del sector de las telecomunicaciones se representan como objetos no espaciales y el modelado de estos sistemas de fibra puede plantear retos únicos desde el punto de vista del volumen de datos. Para hacer frente a estos retos y reducir el número de registros utilizados para almacenar características de red en una red de dominio de telecomunicaciones, las asociaciones se modelan utilizando campos de clave externa en las clases de red de dominio en lugar de a través de la tabla de asociaciones en los siguientes escenarios:
- Asociaciones de conectividad de cruce-eje: las claves externas se utilizan para establecer la conectividad de cruce-eje desde y hacia en cualquier lado de un objeto de eje utilizando los campos FromSourceID, FromGlobalID, FromTerminalID, FromFirstUnit, FromNumUnits, ToSourceID, ToGlobalID, ToTerminalID, ToFirstUnit, ToNumUnits.
- Asociaciones de contención: las claves externas se utilizan para modelar asociaciones de contención mediante los campos ContainerSourceID y ContainerGlobalID en todas las clases de redes de dominio.
Beta:
La red de dominios de telecomunicaciones está disponible en versión beta a través de la Comunidad de Early Adopter en ArcGIS Pro 3.5 y ArcGIS Enterprise 11.5, or lo que es posible que algunos enlaces no estén activos. Para acceder a esta funcionalidad y obtener más información, únase a la Comunidad de Early Adopter de la red de dominios de telecomunicaciones.
Para ayudar a modelar asociaciones utilizando claves externas, los esquemas de objetos de cruce, objetos de eje y tablas de asociaciones se amplían en la red de dominio de telecomunicaciones con campos de agrupación que utilizan identificadores de unidad (FromFirstUnit, ToFirstUnit, FromNumUnits, ToNumUnits, FirstUnit y NumUnits), para representar un rango contiguo de elementos en el grupo. Los campos de clave externa se utilizan junto con estos campos de agrupación para definir la conectividad entre objetos no espaciales en una red de dominio de telecomunicaciones. Por ejemplo, estos campos de agrupación tanto en el objeto de eje como en la tabla de asociaciones habilitan el soporte para asociaciones de conectividad uno a uno (1:1), uno a muchos (1:M) y muchos a muchos (M:N) (por ejemplo, divisores 2x8) cuando se utilizan junto con los campos de clave externa Desde y A. La conectividad agrupada se amplía para admitir configuraciones en las que el número de unidades en el lado de Desde y de A no es equivalente (por ejemplo, un divisor suele tener una distribución en abanico de 1:8).
Nota:
Al agregar varias asociaciones de contención para una entidad de contenido, o al agregar contención para una entidad que ya tiene un contenedor, la entidad de contenido se agrega a la tabla de asociaciones, ContainerSourceID se actualiza con un valor centinela de Association, y ContainerGlobalID es null.
Panel Modificar asociaciones
El panel Modificar asociaciones se utiliza para crear, seleccionar, modificar y eliminar asociaciones entre entidades de red. Este panel se utiliza para comprobar las reglas de asociación y garantizar que las entidades u objetos seleccionados se puedan conectar, adjuntar o puedan participar en la contención. Puede crear reglas de red para permitir que se establezcan asociaciones entre entidades de red siempre que se respeten las restricciones de entidad de red de servicios.
El panel Modificar asociaciones proporciona los siguientes elementos para trabajar y administrar asociaciones entre entidades de red:

Elemento | Descripción |
---|---|
1 | Agregar entidades |
2 | Cargar selección: utilice este comando para rellenar el menú desplegable Elemento activo con una selección en el mapa o desde la tabla de atributos. |
3 | Elemento activo: utilice este menú desplegable para especificar la entidad u objeto de destino con el que trabajar cuando se seleccionan varios elementos o se cargan en el panel. |
4 | Menú Modificar asociaciones |
5 | Pestañas de asociación: utilice las pestañas de la parte superior del panel para alternar entre los tipos de asociación del conjunto de entidades de red como el elemento activo. El número de asociaciones para cada tipo se muestra mediante un indicador junto a las pestañas Conectividad, Contención y Adjunto. Es posible que algunas pestañas no estén visibles dependiendo del elemento activo seleccionado. |
6 | Secciones: expanda o contraiga las secciones de cada pestaña de asociación para trabajar con asociaciones para el elemento activo. Es posible que algunas secciones no estén visibles dependiendo del elemento activo seleccionado. |
7 | Agregar entidades |
8 | Agregar selección: utilice este comando para rellenar la sección especificada a partir de una selección en el mapa o desde tablas de atributos. |
Menú Modificar asociaciones
A continuación se describen las opciones del menú Modificar asociaciones para administrar y trabajar con asociaciones en el panel:

- Eliminar todas las asociaciones: marca todas las asociaciones de la entidad de red en el menú desplegable Elemento activo de las pestañas de asociación que se van a eliminar.
- Eliminar asociaciones de conectividad: marque todas las asociaciones de conectividad del valor Elemento activo que se van a eliminar.
- Eliminar asociaciones de contención: marque todas las asociaciones de contención del valor Elemento activo que se van a eliminar.
- Eliminar asociaciones de adjunto: marque todas las asociaciones de adjunto del valor Elemento activo que se van a eliminar.
- Seleccionar todos los registros asociados: cree una selección de todas las entidades y objetos con asociaciones en el valor Elemento activo.
- Expandir todo: expanda todas las secciones de las pestañas de asociación.
- Contraer todo: contraiga todas las secciones de las pestañas de asociación.
- Refrescar: refresque el panel para mostrar las asociaciones existentes para el valor Elemento activo. Esta opción le permite refrescar el panel después de la validación o revertir los cambios que no se han aplicado en el panel, como la creación de asociaciones o las marcadas para su eliminación.
- Borrar: borre el panel Modificar asociaciones del elemento activo y todas las entidades de red asociadas.
Seleccionar datos asociados en el panel Atributos
El panel Atributos contiene el comando Seleccionar datos asociados, que expone una lista de tipos de asociación válidos para la entidad u objeto seleccionados que se pueden usar para seleccionar los datos asociados. Los tipos de asociación válidos vienen determinados por el atributo Estado de asociación de la entidad u objeto seleccionado. La selección creada mediante el comando Seleccionar datos asociados se agrega a la selección actual en el panel Atributos.

Más información sobre cómo ver y editar atributos de objetos y entidades de red de servicios
Las siguientes opciones están disponibles en el comando Seleccionar datos asociados.
- Todo: seleccione todas las entidades u objetos asociados.
- Conectividad: seleccione las entidades de red con asociaciones de conectividad a la entidad u objeto seleccionado.
- Contenido en: seleccione el contenedor asociado con la entidad u objeto de contenido seleccionado.
- Contiene: seleccione las entidades de contenido asociadas con el contenedor seleccionado.
- Adjunto a: seleccione objetos o entidades de estructura asociados con el elemento seleccionado a través de una asociación de adjunto estructural.
- Adjuntos: seleccione los objetos o entidades adjuntos asociados con una estructura seleccionada a través de una asociación de adjunto estructural.
Puede utilizar el comando Seleccionar datos asociados para una entidad de red individual en la vista de árbol de selección del panel o realizar una selección masiva de datos asociados haciendo clic con el botón derecho en la capa para seleccionar datos asociados para todas las entidades de red seleccionadas.
Nota:
Las selecciones se organizan por capa en el panel y pueden contener varios elementos. Si hay una gran selección de entidades u objetos en el panel Atributos y hace clic con el botón derecho en la capa, el comando Seleccionar datos asociados muestra todos los tipos de asociación, independientemente de si hay asociaciones válidas presentes para la selección.Para seleccionar entidades y objetos asociados para los elementos seleccionados en el panel Atributos, siga los pasos siguientes:
- En la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en Atributos
.
- Seleccione las entidades u objetos de la red que desea agregar al panel.
- Haga clic en la pestaña Selección.
- Haga clic en la herramienta Seleccionar
para seleccionar entidades del mapa.
Como alternativa, cree una selección en la tabla de atributos.
- Seleccione los datos asociados para los elementos seleccionados realizando una de las siguientes acciones:
- Haga clic con el botón derecho en la entidad u objeto para seleccionar los datos asociados para la entidad de red específica.
- Haga clic con el botón derecho en la capa para realizar una selección en masa de los datos asociados para todas las entidades de red seleccionadas en la capa.
- Haga clic con el botón derecho en la capa o en la entidad u objeto seleccionado.
Se muestra un menú contextual que contiene varios comandos para trabajar con la selección.
- Haga clic en el comando Seleccionar datos asociados para mostrar los tipos de asociación válidos para las entidades de red seleccionadas.
- Seleccione un tipo de pregunta de la lista.
Los datos asociados para el elemento seleccionado se agregan a la selección en el panel Atributos.
Ver asociaciones
Todas las entidades de red de una red de servicios tienen un atributo llamado Association status. Este atributo indica el tipo de asociación en la que participa una entidad u objeto, el rol que desempeña la entidad de red en la relación de asociación y todas las propiedades que se han definido, por ejemplo, contenido visible. Este atributo se utiliza para controlar la visibilidad de las asociaciones en el mapa y para determinar los tipos de asociación válidos para la entidad u objeto seleccionados en el panel Atributos .
Consulte Atributo de estado de asociación para más información.
Las asociaciones se administran a través de una tabla mantenida por el sistema y no tienen atributos ni un campo Shape, y tampoco admiten clases de relación ni unen tablas.
Nota:
Cuando se trabaja con una red de dominio de telecomunicaciones, la Tabla de asociaciones se utiliza junto con atributos de clave externa en las clases de dominio para modelar ciertos tipos de asociaciones.
Aunque las asociaciones no tienen un campo Shape, puede visualizarlas realizando una de las siguientes acciones:
- Haga clic en el panel Modificar asociaciones para ver de forma interactiva las entidades de red asociadas. Por ejemplo, haga clic en la pestaña Contención y seleccione una entidad de contenedor en un mapa para ver las entidades de contenido. Las asociaciones de conectividad muestran los terminales de las entidades asociadas, si es que existen.
- Cree un diagrama de red para ver las asociaciones en una vista de diagrama.
- Habilite el Modo de vista de asociaciones para ver asociaciones de conectividad o adjunto estructural en la extensión del mapa.
- Haga clic en el menú desplegable Ver contenido
para mostrar u ocultar el contenido de las asociaciones de contención. Esto sirve para habilitar o deshabilitar filtros de visualización configurados usando el atributo de estado de asociación para activar o desactivar la visualización de entidades de contenido basándose en sus propiedades de visibilidad.
- Habilite el parámetro Sintetizar geometrías para sintetizar la geometría de asociación en un trazado. Esto infiere la geometría entre los extremos de una asociación para ayudar a visualizar la ruta de un trazado a través de asociaciones de conectividad y adjunto estructural utilizando el tipo de resultado de geometría agregada.
Consulte Controlar la visibilidad de las asociaciones para obtener más información sobre la visualización de las asociaciones.
Roles de asociación
Las asociaciones de contención y adjunto estructural requieren que se asigne un rol de asociación adecuado al grupo de activos y al tipo de activo para las clases que sirven como estructuras o contenedores. Utilice la herramienta Definir rol de asociación para designar el tipo de rol de asociación concreto junto con parámetros adicionales. Especifique el valor del parámetro Tipo de rol de Estructura o Contenedor para la clase que servirá como estructura en una asociación de adjunto estructural o un contenedor en una asociación de contención mediante grupos de activos y tipos de activos específicos. Es necesario establecer un rol de asociación antes de crear reglas de adjunto estructural y contención.
Una vez definido un rol de asociación, es posible incluir entidades y objetos de dicho tipo de activo en una asociación siempre y cuando tengan reglas de red de apoyo.
- Contenedor: todas las clases de red de la estructura y redes de dominio pueden tener asignado el rol de contenedor y servir como contenedor.
- Estructura: en las redes de estructura, las clases de cruce de estructura y objeto de cruce de estructura pueden tener el rol de estructura asignado y servir como estructura.
Para revisar las relaciones válidas de adjunto estructural y contención, consulte Restricciones de entidades.
Para determinar qué clases tienen definido un rol de asociación, repase la pestaña Propiedades de red de la red de servicios. A partir de aquí, amplíe la red de estructura o el dominio adecuados e inspeccione la columna Rol de asociación en busca de grupos de activos y tipos de activos.
La siguiente sección describe las propiedades adicionales que se han establecido para los roles de asociación.
Escala de visualización, semántica de eliminación y política de división de contenedor
Puede definir parámetros adicionales para la herramienta Definir rol de asociación. Los parámetros se aplican a roles de asociación específicos y varían en función del valor Tipo de rol especificado.
La siguiente lista describe los parámetros adicionales e indica si se aplican a un contenedor o estructura:
- Escala de visualización: solo contenedor
- Semántica de eliminación: contenedor y estructura
- Política de división de contenedor: solo contenedor
El parámetro Escala de visualización es específico para el rol de contenedor. Es la escala de mapa establecida al entrar en el modo de contención para una entidad de punto, por ejemplo, 1:100. El sobre de la entidad de contenedor se utiliza para determinar la extensión con entidades de contenedor de línea o polígono. Este parámetro no se aplica a los objetos de cruce y eje.
El parámetro Semántica de eliminación se aplica a los roles de asociación de contenedor y de estructura. Especifica cómo se manejan las entidades de red del contenido o los adjuntos cuando se elimina el contenedor o la estructura. Por ejemplo, si se elimina una estructura de poste, la semántica de eliminación controla cómo esto influye en los elementos adjuntos. Respecto a las asocioaciones de contención, cuando se elimina el contenedor, la semántica de eliminación controla cómo influye esto en las entidades de contenido.
A continuación se detallan las opciones del parámetro Semántica de eliminación:
- Restringido: si existen entidades de contenido o de adjuntos, se devuelve un error cuando intenta eliminar el contenedor o la estructura. Las entidades de contenido o de adjuntos se deben eliminar antes de eliminar el contenedor o la estructura.
- Cascada: cuando se elimina un contenedor o una estructura, sus entidades de contenido o de adjuntos también se eliminan.
- Establecer como ninguna: cuando se elimina un contenedor o una estructura, sus entidades de contenido o de adjuntos no se eliminan, sino que se eliminan de la asociación de contención o adjunto estructural.
El parámetro Política de división de contenedor es específica del tipo de rol de asociación del Contenedor y solo se aplica a clases de entidad de línea. Se utiliza para especificar si el contenido se divide al dividir una entidad del contenedor. Las opciones de la política de división de contenedor son No dividir contenido (predeterminada) o Dividir contenido.
Cuando este parámetro no está marcado (predeterminado), la división de una entidad de línea da lugar a la creación de una nueva entidad contenedora; sin embargo, el contenido permanece asociado al contenedor original, así como al nuevo contenedor, a través de dos asociaciones de contención separadas. El contenido no está dividido. Es importante tener en cuenta que si el contenido es un objeto de cruce no espacial, mantendrá una asociación como contenido del contenedor más grande. Cuando este parámetro está marcado, las entidades de contenido se dividen junto con el contenedor. Esto significa que, tras la operación de división, cada entidad contenedora mantiene una asociación de contención con una sola entidad de contenido.
Para obtener más información, consulte Establecer o modificar una asignación de rol de asociación.