Existen tres enfoques para crear y configurar una red de servicios que se consideran prácticas recomendadas: utilizar el Asistente para la migración de redes de servicios, el conjunto de herramientas Migración o los Fundamentos de redes de servicios. El asistente de migración y el conjunto de herramientas se han creado en torno a la herramienta Migrar a red de servicios y son ideales para las organizaciones que buscan una forma sencilla de crear una red de servicios genérica que herede su esquema y flujos de trabajo existentes. Este planteamiento es el más adecuado para aquellos con necesidades modestas que prefieren mejorar gradualmente las funcionalidades de la red con el tiempo. Por el contrario, los Fundamentos de las redes de servicios proporcionan modelos de datos específicos del sector que se ajustan a las prácticas recomendadas de Esri, para los clientes que desean maximizar su inversión en la red de servicios y utilizar funcionalidades avanzadas como asociaciones, objetos no espaciales y diagramas de red. Este planteamiento ofrece un marco integral adaptado a las necesidades específicas del sector.
ArcGIS Pro también ofrece herramientas básicas para crear y configurar una red de servicios manualmente. También pueden utilizarse para modificar y ampliar una configuración después de la implementación inicial.
Antes de crear y configurar una red de servicios, es importante entender los diferentes tipos de implementación y opciones de configuración. El tipo de geodatabase que almacena la red de servicios determinará el tipo de implementación, que además afecta a la configuración, las capacidades de intercambio y el licenciamiento de la red de servicios. Puede crear y configurar una red de servicios utilizando las soluciones de Fundamentos de las redes de servicios para crear una red de servicios basada en un sector predefinido, migrar los datos de geodatabase existentes a una red de servicios utilizando el Asistente para la migración de redes de servicios o Migrar a red de servicios para mantener su esquema actual o utilizar un conjunto de herramientas básicas para crear y configurar manualmente una red de servicios.
Revise las secciones que aparecen a continuación para obtener detalles sobre los tipos de implementación y las opciones disponibles a la hora de configurar una red de servicios.
Tipos de implementación
Existen dos tipos de implementación para una red de servicios. El tipo de geodatabase utilizado para almacenar una red de servicios determinará el tipo de implementación.
- Implementación corporativa: es el principal patrón de implementación de una red de servicios que emplea una geodatabase corporativa. Gracias a la arquitectura basada en servicios, permite la edición multiusuario y el uso compartido de una red de servicios en todas las plataformas (escritorio, móvil y web).
- Implementación de un único usuario: un patrón de implementación alternativo para una red de servicios almacenada en un archivo o una geodatabase móvil. Mientras que se permite el acceso concurrente para las operaciones de solo lectura, las operaciones de edición están limitadas a un único usuario.
Consulte la siguiente tabla para revisar las propiedades de cada tipo de implementación:
Implementación | Número de editores | Tipo de geodatabase | Nivel de licencia de ArcGIS Pro | Extensión de tipo de usuario |
---|---|---|---|---|
Muchos | ArcGIS Advanced Editing | |||
Uno | N/A |
Nota:
Una red de servicios puede transferirse entre geodatabases tras su creación utilizando las herramientas básicas de copiar y pegar de ArcGIS Pro o utilizando las herramientas Exportar documento de espacio de trabajo XML e Importar documento de espacio de trabajo XML o la caja de herramientas Paquete de red de servicios. Para obtener más información, consulte Transferir un dataset de red de servicios.
Fundamentos de las redes de servicios
El equipo de ArcGIS Solutions proporciona plantillas predefinidas conocidas como los Fundamentos de las redes de servicios para varios sectores con el fin de reducir el tiempo y el esfuerzo que exige la implementación de una red de servicios. Para aquellos que desean acceder a todas las funciones disponibles en la red de servicios, si existe una solución de Fundamentos de las redes de servicios disponible para su sector, se considera una práctica recomendada comenzar la implementación con ella. Estas soluciones proporcionan un conjunto de herramientas para facilitar la creación y configuración de las redes, además de un modelo básico que se pueden ampliar o modificar para adecuarlo a sus necesidades.
Cada solución de Fundamentos de las redes de servicios proporciona todos los componentes necesarios para empezar, junto con documentación de ayuda detallada para guiarle a través del proceso. Consulte las soluciones de Fundamentos de las redes de servicios disponibles para su sector para obtener más información:
El flujo de trabajo general para crear y configurar una red de servicios con los Fundamentos de las redes de servicios es como sigue:
- Implemente la solución de Fundamentos de las redes de servicios.
- Elija un modelo para el sector mediante el uso de vínculos de la galería anteriores.
- Instale la caja de herramientas Paquete de red de servicios. La caja de herramientas de paquete de red de servicios contiene herramientas para simplificar la configuración y exportación de una red de servicios.
- Realice la migración de datos.
- Revise el esquema para realizar la representación cartográfica de datos y modificar el modelo de información. Los informes de esquema permiten explorar los modelos y sus configuraciones.
- Las herramientas de representación cartográfica de datos permiten cartografiar los datos de origen en datasets de destino e identificar si necesita extender o modificar el modelo existente para adaptarlo a sus necesidades.
- Migre sus datos al paquete de activos desde el fundamento para la implementación en una geodatabase de archivos o móvil y realizar la garantía de calidad.
- Configure el entorno de la red de servicios.
- Implemente su red de servicios en una geodatabase corporativa.
- Configure la edición de mapas, habilite la topología y publique su red de servicios.
Para obtener más información sobre los pasos necesarios para crear y configurar una red de servicios con modelos fundacionales, consulte los temas de la ayuda de cada solución.
Nota:
Si no hay disponible ninguna solución de Fundamentos de las redes de servicios para un dominio específico, la red de servicios se puede crear y configurar manualmente o mediante el conjunto de herramientas Migración.
Migrar datos existentes a una red de servicios
El conjunto de herramientas Migración de la caja de herramientas Red de servicios contiene tres herramientas diseñadas para proporcionar un proceso simplificado para la migración de datos existentes a una red de servicios para admitir flujos de trabajo básicos de edición y trazado.
La herramienta Migrar a red de servicios crea una geodatabase móvil que contiene una red de servicios basada en las clases de entidad de origen existentes que usted proporcione. También puede acceder y trabajar con la herramienta de migración utilizando el Asistente de migración de red de servicios para simplificar la asignación de datos existentes a clases de red de servicios. Diseñadas pensando en los usuarios de redes geométricas existentes, estas herramientas facilitan el acceso a las funcionalidades de administración de red de la red de servicios para aquellos cuyos requisitos actuales son de alcance limitado. Estas herramientas permiten conservar y asignar el esquema existente para cada clase, asignar dominios para la creación de tipos de activos y, opcionalmente, especificar qué tipos de activos pueden utilizarse para definir la fuente o sumidero de la red como controladores de subred. Una vez creada la red de servicios, se puede utilizar la herramienta Analizar datos de red para identificar errores o problemas de calidad de los datos y prescribir las operaciones de edición necesarias para solucionar los problemas. Esta herramienta crea una salida que la herramienta Aplicar resoluciones de errores puede modificar y utilizar para automatizar la resolución de tipos de errores comunes en su red.
Más información sobre la migración de datos existentes a una red de servicios
Configuración manual
Es posible crear y configurar manualmente una red de servicios utilizando el conjunto de herramientas de geoprocesamiento disponibles en la caja de herramientas Utility Network. Este proceso puede programarse mediante secuencias de comandos y combinarse con las herramientas encontradas en la caja de herramientas Paquete de red de servicios para ayudar a simplificar la configuración de una red de servicios. Las mismas herramientas utilizadas durante la fase inicial de implementación se pueden revisar cuando se necesite configuración adicional para la red de servicios.
Consulte Configurar una red de servicios para obtener más información.