Los paneles Buscar circuitos, Modificar circuito y Crear circuito de ArcGIS Pro le permiten interactuar con circuitos de telecomunicaciones en la red de servicios.
El panel Buscar circuitos le permite buscar y filtrar circuitos en la red para realizar operaciones. El panel Modificar circuito le permite modificar los detalles de un circuito seleccionado, sus secciones y sus subcircuitos. El panel Crear circuito le permite crear circuitos, secciones de circuitos y subcircuitos en su red. Este tema describe cómo se pueden utilizar estos paneles para crear y trabajar con circuitos en una red de dominio de telecomunicaciones.
Requisitos
Para interactuar con circuitos mediante los paneles, el mapa activo debe tener una red de servicios que contenga una red de dominio de telecomunicaciones. Para realizar las tareas de administración de circuitos disponibles con el menú contextual de un circuito, revise los requisitos de cada operación.
Utilizar el panel Buscar circuitos
El panel Buscar circuitos le permite buscar y filtrar circuitos en su red para realizar diversas operaciones. De forma predeterminada, al abrir el panel se presenta una lista de todos los circuitos presentes en la red de dominio de telecomunicaciones activa. Esta lista se puede filtrar por nombre de circuito o seleccionando una entidad u objeto y utilizando uno de los filtros previamente rellenados disponibles en el menú desplegable.
Nota:
Cuando la tabla Circuit o el resultado de un filtro de una red de dominio contiene 2000 o más registros, solo se rellenan los 2000 primeros. Es posible introducir un nombre de circuito en el campo Search para refinar aún más el resultado y mostrar los circuitos.
En la lista de circuitos, un icono en la columna Status indica si el circuito está validado, sin validar o no es válido.
- Un icono verde
indica que el circuito está validado y ha sido verificado.
- Un icono de advertencia amarillo
indica que el circuito está sin validar. Esto significa que se han realizado cambios en el circuito desde la última vez que fue verificado.
- Un icono de exclamación rojo
indica que el circuito no es válido. Esto se muestra cuando se identifica un error al verificar el circuito, como un punto de inicio o parada no válido, o si se encuentran varias rutas entre los puntos de inicio y parada que definen el circuito.

Es posible acceder a un menú contextual haciendo clic derecho en un circuito de la vista de cuadrícula del panel Buscar circuitos para realizar varias operaciones en los circuitos de la red, como exportarlos, modificarlos, verificarlos y eliminarlos.
Buscar un circuito en el panel
Siga los pasos siguientes para buscar e interactuar con un circuito mediante el panel Buscar circuitos:
- Haga clic en la pestaña Red de servicios.
- En el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Buscar circuitos
.
El grupo Circuitos de telecomunicaciones se habilita cuando una red de servicios que contiene una red de dominio de telecomunicaciones está en el mapa activo. Para que los circuitos aparezcan en el panel Buscar circuitos, estos se deben referenciar en la tabla Circuito.
Aparece el panel Buscar circuitos.
- Si su red contiene más de una red de dominio de telecomunicaciones, utilice el menú desplegable ubicado a la derecha del campo Search para especificar la red de dominio de telecomunicaciones de destino.
- Si lo desea, filtre los circuitos devueltos en la lista de cuadrícula introduciendo un nombre de circuito en el campo Search, seleccionando una entidad u objeto y utilizando uno de los filtros predefinidos, o una combinación de ambos. Haga clic en el botón Restablecer ubicado en la parte inferior del panel para borrar cualquier filtro o término de búsqueda del panel.
- Buscar: utilice el campo Search para introducir un nombre de circuito y devolver los circuitos que contengan el texto proporcionado.
- Filtros: puede expandir una lista de filtros predefinidos para aplicar uno de los siguientes filtros a la lista de circuitos de la cuadrícula. Esto se puede utilizar de forma independiente o junto con el campo Search o una selección para filtrar los circuitos de la cuadrícula:
- Todos los circuitos: se devuelven todos los circuitos de la red de dominio de telecomunicaciones seleccionada. Esta es la opción predeterminada y la que se aplica al abrir el panel.
- Circuitos que comienzan en la entidad/objeto seleccionado: se devuelve cualquier circuito con un punto de inicio que corresponda a la entidad u objeto seleccionado en el mapa. Esto permite seleccionar una sola entidad u objeto.
- Circuitos que terminan en la entidad/objeto seleccionado: se devuelve cualquier circuito con un punto de parada que corresponda a la entidad u objeto seleccionado en el mapa. Esto permite seleccionar una sola entidad u objeto.
- Circuitos que atraviesan la entidad/objeto seleccionado: se devuelve cualquier circuito que incluya la entidad u objeto seleccionado en el mapa. Esto permite seleccionar una sola entidad u objeto.
- Circuitos eliminados: se devuelve cualquier circuito de la red de dominio con un valor de atributo Is deleted True.
- Si lo desea, haga clic con el botón derecho en un circuito de la lista para acceder al menú contextual y realizar tareas de administración del circuito.
Entre estas tareas se incluyen las siguientes:
- Exportar circuito: abre la herramienta Exportar circuitos con los detalles del circuito seleccionado previamente rellenados.
- Modificar circuito: abre el panel Modificar circuito para permitir realizar cambios en el circuito, en secciones del circuito o en subcircuitos.
- Verificar circuito: verifica un circuito sin validar y actualiza el valor del atributo Status a Clean. Esta opción no utiliza el marco de geoprocesamiento y no está disponible cuando el estado del circuito es validado o no válido.
- Eliminar circuito: elimina lógicamente el circuito de la red actualizando el valor del atributo Is deleted a True.
- Ver diferencias de circuito: permite ver las diferencias que hacen que un circuito pase a estar sin validar o a no ser válido.
Beta:
La opción Ver diferencias de circuito se proporciona para respaldar trabajos futuros y actualmente no está en uso.
Utilizar los paneles Crear circuito y Modificar circuito
El panel Crear circuito le permite crear circuitos, secciones de circuitos y subcircuitos, mientras que el panel Modificar circuito le permite modificar detalles de los circuitos existentes, como actualizar un punto de inicio o agregar una sección.
Crear un circuito no seccionado en el panel
Siga estos pasos para crear un circuito no seccionado mediante el panel Crear circuito:
- Haga clic en la pestaña Red de servicios.
- En el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Crear circuito
.
Aparece el panel Crear circuito con la pestaña Detalles activa.
- Si su red contiene más de una red de dominio de telecomunicaciones, utilice el menú desplegable ubicado a la derecha del campo Nombre para especificar la red de dominio de telecomunicaciones de destino en la que va a crear el circuito.
- Para el parámetro Nombre, especifique un nombre para el circuito.
El nombre del circuito debe ser único dentro la red de servicios. El nombre no puede exceder los 128 caracteres y no admite los siguientes caracteres especiales:
- Acento grave (`)
- Virgulilla (~)
- Arroba (@)
- Signo de dólar ($)
- Signo de porcentaje (%)
- Acento circunflejo (^)
- Asterisco (*)
- Signo más (+)
- Signo igual (=)
- Barra vertical (|)
- Barra invertida (\)
- Signo de menor que (<)
- Signo de mayor que (<)
- Signo de interrogación (?)
- Llave de apertura ({)
- Llave de cierre (})
- Punto (.)
- Signo de exclamación (!)
- Comillas simples (')
- Corchete de apertura ([)
- Corchete de cierre (])
- Punto y coma (;)
- Retorno de carro (\r)
- Nueva línea (\n)
- Dos puntos dobles (::)
- Para el parámetro Múltiples secciones, deje la casilla de verificación desactivada para crear un circuito no seccionado.Esto creará un circuito no seccionado con un único punto de inicio y de parada. Esta es la opción predeterminada.
Aprenda a crear un circuito seccionado mediante el panel Crear circuito
- Si lo desea, en la sección Atributos, introduzca valores para cualquier campo definido por el usuario que haya agregado a la tabla Circuit.
- Para Punto de inicio, utilice el panel Trazado para seleccionar o cargar una entidad seleccionada para que sea el punto de inicio del circuito.
- Para Punto de parada, utilice el panel Trazado para seleccionar o cargar una entidad seleccionada para que sea el punto de parada del circuito.
- Haga clic en el botón Cargar para cargar las ubicaciones de trazado en el panel y rellenar los parámetros Punto de inicio y Punto de parada.
- Haga clic en el botón Trazado para validar las ubicaciones de trazado y asegurarse de que exista una única ruta.
El botón Aplicar está habilitado.
- Si lo desea, haga clic en la pestaña Subcircuitos para crear un subcircuito.
- Haga clic en el botón Agregar
y proporcione un nombre para el subcircuito en el campo Nombre.
- Haga clic con el botón derecho en el campo Consumidor y especifique si el subcircuito está reservado para que lo use su propio circuito.
- Haga clic en el botón Agregar
- Haga clic en Aplicar.
Se crea el circuito.
Crear un circuito seccionado en el panel
Siga estos pasos para crear un circuito seccionado mediante el panel Crear circuito:
- Haga clic en la pestaña Red de servicios.
- En el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Crear circuito
.
Aparece el panel Crear circuito con la pestaña Detalles activa.
- Si su red contiene más de una red de dominio de telecomunicaciones, utilice el menú desplegable ubicado a la derecha del campo Nombre para especificar la red de dominio de telecomunicaciones de destino en la que va a crear el circuito.
- Para el parámetro Nombre, especifique un nombre para el circuito.
El nombre del circuito debe ser único dentro la red de servicios. El nombre no puede exceder los 128 caracteres y no admite los siguientes caracteres especiales:
- Acento grave (`)
- Virgulilla (~)
- Arroba (@)
- Signo de dólar ($)
- Signo de porcentaje (%)
- Acento circunflejo (^)
- Asterisco (*)
- Signo más (+)
- Signo igual (=)
- Barra vertical (|)
- Barra invertida (\)
- Signo de menor que (<)
- Signo de mayor que (<)
- Signo de interrogación (?)
- Llave de apertura ({)
- Llave de cierre (})
- Punto (.)
- Signo de exclamación (!)
- Comillas simples (')
- Corchete de apertura ([)
- Corchete de cierre (])
- Punto y coma (;)
- Retorno de carro (\r)
- Nueva línea (\n)
- Dos puntos dobles (::)
- Para el parámetro Múltiples secciones, active la casilla de verificación para crear un circuito seccionado.Esto creará un circuito seccionado. Los parámetros Punto de inicio y Punto de parada se eliminan del panel y se agregan las pestañas Secciones y Orden.
La pestaña Secciones se utiliza para especificar los puntos de inicio y parada de cada sección. La sección Orden se utiliza para definir el orden de las secciones.
- Si lo desea, en la sección Atributos, introduzca valores para cualquier campo definido por el usuario que haya agregado a la tabla Circuit.
- Si lo desea, haga clic en la pestaña Subcircuitos para crear un subcircuito.
- En la pestaña Subcircuitos, haga clic en el botón Agregar
y proporcione un nombre para el subcircuito en el campo Nombre.
- Haga clic con el botón derecho en el campo Consumidor y especifique si el subcircuito está reservado para que lo use su propio circuito. El valor predeterminado es No reservado.
Si especifica que el subcircuito está reservado, esto rellena el campo Consumidor del subcircuito con el nombre del circuito.
- En la pestaña Subcircuitos, haga clic en el botón Agregar
- En la pestaña Secciones, para la primera sección, especifique si la sección debe definirse mediante un trazado o mediante un subcircuito.
- Utilizar trazado: la sección se configura utilizando un punto de inicio y un punto de parada especificados mediante el panel Trazado.
- Para el parámetro Inferir conectividad, especifique si se utilizará la inferencia de conectividad para establecer la conectividad para la sección del circuito. (Este parámetro se proporciona para respaldar trabajos futuros y actualmente no está en uso).
- Para el parámetro Punto de inicio, utilice el panel Trazado para seleccionar o cargar una entidad seleccionada que actuará como punto de inicio para la sección del circuito.
- Para el parámetro Punto de parada, utilice el panel Trazado para seleccionar o cargar una entidad seleccionada que actuará como punto de parada para la sección del circuito.
- Haga clic en el botón Cargar para cargar las ubicaciones de trazado en el panel y rellenar los parámetros Punto de inicio y Punto de parada.
- Haga clic en el botón Trazado para validar las ubicaciones de trazado y asegurarse de que exista una única ruta.
- Haga clic en el botón Aceptar para confirmar que el resultado del trazado debe usarse para definir la sección del circuito.
Se muestran detalles del punto de inicio y el punto de parada que definen la sección.
- Si lo desea, puede crear otra sección para el circuito haciendo clic en el botón Agregar
y siguiendo los pasos anteriores para crear una sección.
- Utilizar subcircuito: se utiliza un subcircuito existente para definir la sección del circuito.
- Para el parámetro Seleccionar circuito, seleccione el circuito actual para mostrar los subcircuitos del circuito o haga clic en el botón Cargar para cargar todos los circuitos de la red del dominio de telecomunicaciones que contienen subcircuitos.
- Para el parámetro Seleccionar subcircuito, seleccione el subcircuito que debe usarse para definir la sección del circuito.
- Haga clic en el botón Trazado para validar el subcircuito y asegurarse de que exista una ruta.
- Haga clic en el botón Aceptar para confirmar que el resultado del trazado del subcircuito debe usarse para definir la sección del circuito.
Se muestran detalles del subcircuito que define la sección.
- Haga clic en Aplicar.
Se crea el circuito.
Modificar un circuito no seccionado en el panel
Siga estos pasos para modificar un circuito no seccionado existente mediante el panel Modificar circuito:
- Haga clic en la pestaña Red de servicios.
- En el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Buscar circuitos
.
Aparece el panel Buscar circuitos.
- Haga clic con el botón derecho en uno de los circuitos que aparecen en la cuadrícula para mostrar el menú contextual y haga clic en Modificar circuito.
Aparece el panel Modificar circuito con la pestaña Detalles activa y rellenada con detalles del circuito seleccionado. Los circuitos no seccionados muestran las pestañas Detalles y Subcircuitos, mientras que los circuitos seccionados muestran las pestañas adicionales Secciones y Orden. Es posible modificar todos los atributos de un circuito excepto el Nombre.
- Para el parámetro Múltiples secciones, deje la casilla de verificación desactivada para mantener el circuito como un circuito no seccionado con un único punto de inicio y parada. Esta es la opción predeterminada.
- Para Punto de inicio, utilice el panel Trazado para seleccionar o cargar una entidad seleccionada para que sea el punto de inicio del circuito.
- Para Punto de parada, utilice el panel Trazado para seleccionar o cargar una entidad seleccionada para que sea el punto de parada del circuito.
- Haga clic en el botón Cargar para cargar los puntos de inicio y parada en el panel, y haga clic en el botón Trazado para validar las ubicaciones y asegurarse de que exista una única ruta.
El botón Aplicar está habilitado.
- Si lo desea, para el parámetro Atributos, edite los valores de cualquier campo definido por el usuario que haya agregado a la tabla Circuit.
- Si lo desea, para el parámetro Punto de inicio, utilice el panel Trazado para seleccionar o cargar una entidad seleccionada para reemplazar el punto de inicio utilizado para el circuito.
- Si lo desea, para el parámetro Punto de parada, utilice el panel Trazado para seleccionar o cargar una entidad seleccionada para reemplazar el punto de parada utilizado para el circuito.
- Haga clic en el botón Cargar para cargar las ubicaciones de trazado en el panel y rellenar los parámetros Punto de inicio y Punto de parada.
- Haga clic en el botón Trazado para validar las ubicaciones de trazado y asegurarse de que exista una única ruta.
El botón Aplicar está habilitado.
- Si lo desea, haga clic en la pestaña Subcircuitos para crear, eliminar o modificar un subcircuito.
- Haga clic en el botón Agregar
y proporcione un nombre para el nuevo subcircuito en el campo Nombre.
- Seleccione el nombre de un subcircuito existente para modificar el nombre.
- Haga clic en el botón Eliminar
para eliminar un subcircuito.
- Haga clic con el botón derecho en el campo Consumidor para Reservar o Anular la reserva de un subcircuito para usar en su propio circuito.
- Haga clic en el botón Agregar
- Haz clic en el botón Aplicar.
El circuito se modifica.
Modificar un circuito seccionado en el panel
Siga estos pasos para modificar un circuito seccionado existente mediante el panel Modificar circuito:
- Haga clic en la pestaña Red de servicios.
- En el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Buscar circuitos
.
Aparece el panel Buscar circuitos.
- Haga clic con el botón derecho en uno de los circuitos que aparecen en la cuadrícula para mostrar el menú contextual y haga clic en Modificar circuito.
Aparece el panel Modificar circuito con la pestaña Detalles activa y rellenada con detalles del circuito seleccionado. Es posible modificar todos los atributos de un circuito excepto el Nombre.
- Si lo desea, para el parámetro Múltiples secciones, active la casilla de verificación para convertir el circuito en un circuito seccionado, si es necesario.
- Haga clic en la pestaña Secciones.
- Seleccione una sección y haga clic en el botón Editar
para modificar una sección.
- El botón Seleccionar
puede usarse para trazar y visualizar la sección en el mapa.
- El botón Seleccionar
- Seleccione una sección y haga clic en el botón Eliminar
para eliminar una sección existente.
- Haga clic en el botón Agregar
ubicado en la parte superior del panel y siga los pasos para crear un circuito seccionado en el panel.
- Seleccione una sección y haga clic en el botón Editar
- Haz clic en el botón Aplicar.
El circuito se modifica.