Migrar datos existentes a una red de servicios

Existen tres enfoques para crear y configurar una red de servicios que se consideran prácticas recomendadas: utilizar el Asistente para la migración de redes de servicios, el conjunto de herramientas Migración o los Fundamentos de redes de servicios. El asistente de migración y el conjunto de herramientas se han creado en torno a la herramienta Migrar a red de servicios y son ideales para las organizaciones que buscan una forma sencilla de crear una red de servicios genérica que herede su esquema y flujos de trabajo existentes. Este planteamiento es el más adecuado para aquellos con necesidades modestas que prefieren mejorar gradualmente las funcionalidades de la red con el tiempo. Por el contrario, los Fundamentos de las redes de servicios proporcionan modelos de datos específicos del sector que se ajustan a las prácticas recomendadas de Esri, para los clientes que desean maximizar su inversión en la red de servicios y utilizar funcionalidades avanzadas como asociaciones, objetos no espaciales y diagramas de red. Este planteamiento ofrece un marco integral adaptado a las necesidades específicas del sector.

Este tema se centra en el proceso para crear una red de servicios, que admite flujos de trabajo básicos de edición y seguimiento mediante el Asistente para migración de red de servicios o la herramienta Migrar a red de servicios del conjunto de herramientas Migración.

Flujo de trabajo de migración de red de servicios

La herramienta Migrar a red de servicios crea una geodatabase móvil que contiene una red de servicios basada en las clases de entidad de origen existentes que usted proporcione. También puede acceder y trabajar con la herramienta de migración utilizando el Asistente de migración de red de servicios para simplificar la asignación de datos existentes a clases de red de servicios. Diseñadas pensando en los usuarios de redes geométricas existentes, estas herramientas facilitan el acceso a las funcionalidades de administración de red de la red de servicios para aquellos cuyos requisitos actuales son de alcance limitado. Estas herramientas permiten conservar y asignar el esquema existente para cada clase, asignar dominios para la creación de tipos de activos y, opcionalmente, especificar qué tipos de activos pueden utilizarse para definir la fuente o sumidero de la red como controladores de subred. Una vez creada la red de servicios, se puede utilizar la herramienta Analizar datos de red para identificar errores o problemas de calidad de los datos y prescribir las operaciones de edición necesarias para solucionar los problemas. Esta herramienta crea una salida que la herramienta Aplicar resoluciones de errores puede modificar y utilizar para automatizar la resolución de tipos de errores comunes en su red.

Asignación de datos y fusión de campos

La herramienta y el asistente Migrar a red de servicios le permiten crear una red de utilidades basada en sus datos existentes con un impacto mínimo en su esquema. Es importante comprender cómo se realiza la asignación para migrar los datos al esquema fijo de la red de servicios.

Al configurar la herramienta de migración, usted decide cómo se asignarán varias clases de origen a las clases de entidad que componen el esquema de red de servicios. De forma predeterminada, el nombre de la Clase de origen se asigna como etiqueta de Grupo de activos para la clase de la salida. Al combinar varias clases de entidad, es inevitable que los campos disponibles con algunas clases no estén presentes en otras. Puede mantener el esquema existente para cada clase migrando y fusionando los campos en la clase de salida.

Por ejemplo, imagínese una situación en la que una clase de entidad de bomba de agua y una clase de entidad de válvula de sistema se asignan a la clase Dispositivo de agua con 10 campos cada una. De forma predeterminada, los campos de cada clase se fusionarán en la salida para crear una clase Dispositivo de agua con 20 campos de atributos. Todos los campos con el mismo nombre y tipo de datos se combinarán en un único campo en la clase de salida.

Si las clases de origen contienen subtipos, la operación de migración fusionará automáticamente los valores de dominio asociados de la mejor forma posible. Si se produce algún problema durante este proceso, aparece una advertencia.

Definir tipos de activos

Cada entidad de una red de servicios se clasifica utilizando una combinación de su clase, grupo de activos y tipo de activo. El tipo de activo representa la clasificación secundaria de las clases de red de servicios y desempeña una función importante en la definición de los comportamientos de las entidades en una red de servicios, siendo el más común el establecimiento de reglas que rigen la conectividad entre entidades de la red.

Nota:

La red de servicios creada con el asistente y la herramienta de geoprocesamiento permite que cada tipo de activo de dispositivo y cruce se conecte con cualquier otro tipo de activo de línea, proporcionando funcionalidades topológicas similares a las de una red geométrica.

Los tipos de activos pueden definirse mediante un campo con un subtipo o un dominio de valor codificado. Las descripciones del subtipo y el dominio se utilizan como descripción del tipo de activo. Los códigos se generan automáticamente, empezando por el 1, excepto en los casos en que se utilice un campo de subtipo con códigos de subtipo entre 1 y 1023 (inclusive). En este caso, se conservan los códigos de subtipo originales. Si los datos de origen no contienen subtipos, se puede utilizar cualquier campo con un dominio de valor codificado para especificar los tipos de activos que se van a crear. Por ejemplo, si rellena el campo de tipo de activo con el campo Tipo de válvula para el grupo de activos de Válvula de control y el campo Tipo de estructura para el grupo de activos de Estructura de red, el dominio de valor codificado se utilizaría para especificar tipos de activos, lo que nos permite configurar reglas y comportamientos específicos para cada uno en la red. Cuando no se especifica ningún campo para el Tipo de activo, se crea un único tipo de activo que se corresponde con el nombre del Grupo de activos.

Configurar subredes

Los controladores de subred definen el origen de una subred. Se utilizan para definir cómo fluye un recurso a través de una red y se establecen en el nivel de terminal en entidades de la clase de entidad Dispositivo y la tabla Objeto de cruce.

Al asignar datos de origen a grupos de activos y tipos de activos en la salida, puede especificar si los tipos de activos de la clase de entidad pueden actuar como controlador marcando la casilla de verificación Es controlador. Al seleccionar esta opción, se aplica la categoría de red Controlador de subred a cada tipo de activo del grupo de activos especificado, se asigna la configuración de terminal adecuada y se agrega un único nivel a la red de servicios de salida con una definición básica de subred que se describe a continuación:

  • Nombre de nivel: basado en el nombre de red de dominio
  • Clasificación de nivel: 1
  • Admitir subredes separadas: true
  • Actualizar política de subred: no administrar Estado. No actualizar contenedores de red de estructura ni de dominio. No utilizar eventos.
  • Controladores de subred válidos: todos los tipos de activos configurados como controladores de subred
  • Dispositivos válidos: todas las capas de dispositivo
  • Cruces válidos: todas las capas de cruce
  • Líneas válidas: todas las capas de línea
  • Líneas agregadas para SubnetLine: ninguna
  • Configuración de trazado: no incluir estructuras, contenedores ni contenido. Los dispositivos deshabilitados son barreras.

Si los datos de origen asignados a la clase Dispositivo participan en una red geométrica, incluyen un campo Ancillary Role con los valores Fuente o Sumidero, se establece el valor del parámetro Es controlador y las filas con un valor se agregan al archivo controllers.csv creado en la carpeta especificada en el parámetro Ubicación de salida. Este archivo se crea en la misma ubicación que la geodatabase móvil de salida y contiene la información necesaria para habilitar las entidades como controladores de subred mediante la herramienta Importar controladores de subred para crear una única subred en todo el sistema.

Requisitos

Para migrar datos a una red de servicios con el asistente o la herramienta, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Utilizar el asistente para migrar datos a una red de servicios públicos

El Asistente de migración de red de servicios le guía a través del flujo de trabajo asociado con la migración de datos existentes a una red de servicios y puede ayudar a simplificar la asignación de datos existentes a grupos de activos y tipos de activos en la red de servicios de salida.

Complete los siguientes pasos para crear una red de servicios a partir de datos existentes:

  1. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en una red geométrica existente que haga referencia a los datos que desea migrar a una red de servicios.
  2. Haga clic en A red de servicios para abrir el Asistente de migración de red de servicios.

    Nota:

    También puede acceder al asistente desde la cinta o la barra de herramientas de acceso rápido agregando el comando A red de servicios . Si el asistente no se inicia desde una red geométrica existente, puede agregar manualmente redes de dominio y realizar la asignación de clases utilizando clases de entidades de geodatabase de origen existentes.

  3. En la página Redes de dominio, rellene lo siguiente:
    1. Proporcione el texto del Nombre para la red de dominio que se creará.
    2. Para el Tipo de controlador, especifique cómo fluyen los recursos de red en la red de dominio.

      El valor predeterminado es Fuente.

    3. En Definición de nivel, especifique la definición que se utilizará para la red de dominio.

      El valor predeterminado es Particionado.

    4. De manera opcional, utilice los botones Agregar red geométrica o Agregar red de dominio para crear redes de dominio adicionales en función de la necesidad.
    5. Haga clic en Siguiente.
  4. En la página Opciones de geodatabase, especifique la información para la geodatabase de salida y la red de servicios.
    1. En Clase de entidad del territorio de servicio, defina el área operativa de su servicio.
    2. En Carpeta de salida, navegue hasta una carpeta existente que contenga la base de datos geoespacial móvil de salida y la red de servicios.
    3. Proporcione un nombre para la geodatabase móvil en Nombre de la geodatabase de salida.

      El valor predeterminado es MigrationDatabase.

    4. Proporcione un nombre para el dataset de entidades que se creará en Nombre del dataset de entidades.

      El valor predeterminado es UtilityNetwork.

    5. Proporcione un nombre para la red de servicios que se creará en Nombre de la red de servicios.

      El valor predeterminado es Network.

    6. En Versión de red de servicios, especifique la versión que se creará.

      El valor predeterminado es Actual. Esto crea la última versión de la red de servicios compatible con la versión actual de ArcGIS Pro.

    7. Para migrar campos y fusionar el esquema de las clases de entidades de origen en las clases de red del servicio de salida, deje marcada la casilla Migrar campos.
    8. Para mantener las clases de relación y copiar tablas relacionadas para los datos de origen que se migran a la red de servicios y a las clases independientes, marque la casilla Incluir clases relacionadas.

      Esta no está marcada de forma predeterminada.

    9. Para incluir archivos adjuntos de datos de origen que se migran a la red de servicios y a clases independientes, marque la casilla Incluir adjuntos.

      Esta no está marcada de forma predeterminada.

    10. Para cargar datos en la red de servicios de salida y en la geodatabase, deje marcada la casilla Cargar datos.
    11. Haga clic en Siguiente.
  5. En la página Asignación de la red de servicios, configure la asignación de clases del dataset de origen a la clase, el grupo de activos y el tipo de activo de destino adecuados en la red de servicios de salida.

    Si ha iniciado el asistente utilizando una red geométrica existente, todas las clases de entidades asociadas a la red se muestran en el campo Clase de origen, con la Clase de destino y el Grupo de activos especificados.

    1. Utilice el botón Agregar clase de entidad para importar clases de entidad adicionales para participar en la red de servicios.
    2. Especifique o actualice la Clase de destino en función de las necesidades utilizando el menú desplegable proporcionado para asignar la clase de red de dominio correcta.
    3. Para las clases de entidades asignadas a un dispositivo en la clase de destino, marque la casilla de verificación Es controlador para especificar si puede actuar como fuente o sumidero y servir como controladores de subred en su red de dominio.
    4. Haga clic en Siguiente.
  6. En la página Asignación de clases independientes, migre las clases de entidades a la geodatabase móvil de salida que no participan en la red de servicios públicos.
    1. Haga clic en el botón Agregar clase para importar clases de entidades o tablas adicionales.
    2. Haga clic en Siguiente.
  7. En la página Resumen de migración, revise las opciones de geodatabase y la asignación configuradas para la migración.
    1. Si lo desea, utilice los botones de navegación de la parte inferior del panel para navegar a páginas anteriores y realizar los cambios necesarios.
    2. Haga clic en Finalizar.

Se crea una geodatabase móvil que contiene una red de servicios y clases independientes basadas en las clases de entidad de origen existentes que usted proporcionó.

Una vez creada la red de servicios, se puede utilizar la herramienta Analizar datos de red para identificar errores o problemas de calidad de los datos y prescribir las operaciones de edición necesarias para solucionar los problemas. Esta herramienta crea una salida que la herramienta Aplicar resoluciones de errores puede modificar y utilizar para automatizar la resolución de tipos de errores comunes en su red.

Utilizar la herramienta Migrar a red de servicios para crear una red de servicios

Para utilizar la herramienta Migrar a red de servicios para crear una red de servicios, siga estos pasos:

  1. En la pestaña Análisis del grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas Herramientas para abrir el panel Geoprocesamiento.
  2. En el panel Geoprocesamiento, busque y seleccione Migrar a red de servicios.

    La herramienta Migrar a red de servicios se abre en el panel Geoprocesamiento.

  3. Especifique una clase de entidad poligonal Clase de entidad poligonal en el parámetro Clase de entidad de territorio de servicio.

    Esta clase de entidad representa la extensión geográfica cubierta por la red de dominio. Se utiliza para restringir las ediciones, de modo que no se creen entidades fuera del área de la red. La extensión de la red de servicios (área de edición) es la extensión de los polígonos combinados.

    Si no existe una clase de entidad de territorio de servicio, se puede crear una capa de polígono de territorio de servicio con la referencia espacial del mapa cuando los datos de origen están en un mapa activo utilizando el comando Crear Modified Features a la derecha del menú desplegable.

  4. En el parámetro Carpeta de salida, especifique la ruta y la carpeta de salida de la geodatabase móvil que contendrá el dataset de la red de servicios.
  5. En el parámetro Versión de red de servicios, especifique la versión de la red de servicios que se va a crear.
    • Actual: crea la última versión de red de servicios compatible con la versión actual de ArcGIS Pro. Esta es la opción predeterminada.
    • 7: crea una versión de red de servicios 7.
    • 6: crea una versión de red de servicios 6.
    • 5: crea una versión de red de servicios 5.
  6. En el parámetro Nombre de dataset de entidades, especifique un nombre para el dataset de entidades de la red de servicios.

    El valor predeterminado es UtilityNetwork.

  7. En el parámetro Nombre de salida, especifique el nombre de la geodatabase móvil que contendrá la red de servicios.

    El valor predeterminado es MigrationDatabase.

  8. En el parámetro Cargar datos, especifique si se cargarán los datos o solo el esquema de las clases de origen a la red de servicios de salida.
    • Activado: se cargarán los datos de las clases de origen a la red de servicios de salida y las clases independientes. Esta es la opción predeterminada.
    • Sin marcar: solo se actualizará el esquema en la red de servicios de salida. Los datos no se cargarán.
  9. En el parámetro Fusionar campos en clases de red de servicios, elija una opción del menú desplegable para especificar si los campos de las clases de origen se fusionarán y combinarán en las clases de red de servicios de salida.
    • Activado: los campos de las clases de origen se combinarán con los campos de la red de servicios de salida. Esta es la opción predeterminada.
    • Desactivado: los campos de las clases de origen no se agregarán a las clases de red de servicios de salida.
  10. En el parámetro Incluir clases relacionadas, especifique si se deben copiar las clases relacionadas con las clases de origen y las clases independientes de entrada.

    Las clases relacionadas con una clase relacionada no se copian.

    • Activado: las clases relacionadas con las clases de origen y las clases independientes se incluyen en la migración a la red de servicios de salida.
    • Desactivado: las clases relacionadas con las clases de origen y las clases independientes no se incluyen en la migración a la red de servicios de salida. Esta es la opción predeterminada.
  11. En el parámetro Incluir adjuntos, especifique si desea crear una tabla de adjuntos y migrar los adjuntos del origen.
    • Activado: se crea una tabla de adjuntos en la salida y se migran los adjuntos.
    • Desactivado: los adjuntos no se migran a la geodatabase de salida. Esta es la opción predeterminada.
  12. En la sección Asignación, en los componentes del parámetro Redes de dominio, complete lo siguiente para cada red de dominio que se creará:
    1. En Nombre, especifique el nombre de la red de dominio. Describe el recurso que administra la red de dominio y será el prefijo de todas las clases de red agregadas a la red de dominio.
    2. En Tipo de controlador de subred, especifique el tipo de controlador de subred que se utilizará para determinar cómo fluye el recurso de red a través de todas las subredes de la red de dominio. Especifique si los recursos se originan en un punto de su red (Fuente) o fluyen hacia un punto de su red (Sumidero).
    3. En Definición de nivel, especifique el tipo de definición de nivel para la red de dominio, ya sea Dividida o Jerárquica.

      Una definición de nivel indica la organización de niveles en relación con el resto de la red.

  13. En la sección Asignación, en los componentes del parámetro Asignación de red de servicios, especifique las clases de entidad de entrada y los detalles de asignación de la siguiente manera:
    1. En Clase de origen, especifique las clases de entidad de origen que se van a migrar a la red de servicios de salida.

      La vista Catálogo puede utilizarse para seleccionar varias clases de entidad para introducirlas en el componente mediante arrastrar y soltar.

    2. En Clase de destino, especifique la clase de salida en la red de dominio a la que se debe asignar la clase de origen.

      Esto viene determinado por el tipo de geometría de las entidades en el origen. Tenga en cuenta lo siguiente:

      • Las clases de red de dominio contienen las entidades de red por las que fluye el recurso suministrado, mientras que las clases de red de dominio de estructura admiten estas entidades.
      • Las entidades de punto suelen ser dispositivos o cruces.
      • Las entidades de línea son líneas de red de dominio o estructura.
      • Las entidades poligonales pueden asignarse como límites de estructura.

    3. En Grupo de activos, especifique el nombre del grupo de activos que se creará para la clase de origen en la red de dominio de destino.

      De forma predeterminada, se le asigna el nombre de la Clase de origen.

  14. Opcionalmente, en Tipo de activo, especifique el campo de subtipo o un campo que contenga un dominio de valor codificado que se utilizará para definir los tipos de activos en la sección Clase de destino.

    Si el Tipo de activo está vacío o el campo proporcionado no contiene un dominio de valor codificado, se crea un único grupo de activos con el nombre del grupo de activos.

  15. En Es controlador, especifique los tipos de activos que pueden actuar como fuentes o sumideros y servir como controladores de subred en la red de dominio.

    Si está activado, al grupo de activos y los tipos de activos especificados se les asigna la categoría de red Controlador de subred y son aptos para definir el origen de una subred. Si la clase de entidad de origen participa en una red geométrica y contiene un campo Ancillary Role con los valores de Fuente o Sumidero, estos se utilizan para determinar qué entidades del tipo de activo pueden servir como controladores de subred en la red de servicios. Estas entidades se envían a un archivo Controllers.csv para su posterior importación a la red de servicios de salida. Si no hay ningún campo Ancillary Role presente, los controladores de subred se pueden configurar manualmente para las entidades especificadas en la red de servicios de salida.

  16. En el parámetro Clases independientes de entrada, especifique las clases de entidad que no participan en la red de servicios que desea copiar e incluir en la geodatabase móvil de salida.
  17. Haga clic en Ejecutar.

Se crea una geodatabase móvil que contiene una red de servicios y clases independientes basadas en las clases de entidad de origen existentes que usted proporcionó.

La herramienta Migrar a red de servicios completa y crea las siguientes salidas:

  • Se crea una geodatabase móvil de salida que contiene clases y un dataset de red de servicios que utiliza las asignaciones y ajustes de configuración aplicados.
  • Se crea un archivo controllers.csv de salida en la carpeta de salida que contiene información de entidades de cualquier fuente o sumidero identificados en sus datos de origen con un campo Ancillary Role. La herramienta Importar controladores de subred puede utilizarlo para establecer las fuentes o sumideros de su red como controladores de subred.
  • En la carpeta de salida se crea una capa de grupo que contiene capas de grupo de subtipos para cada clase controlada por la red de servicios. Se puede utilizar para visualizar su nuevo esquema en un mapa.
  • Se crea un espacio de trabajo de carga de datos en la carpeta de salida que puede utilizarse para migrar sus datos de nuevo según sea necesario. Se utiliza cuando desea ejecutar la migración de datos de nuevo utilizando la misma configuración, sin el requisito de crear una nueva geodatabase móvil.

Una vez creada la red de servicios, se puede utilizar la herramienta Analizar datos de red para identificar errores o problemas de calidad de los datos y prescribir las operaciones de edición necesarias para solucionar los problemas. Esta herramienta crea una salida que la herramienta Aplicar resoluciones de errores puede modificar y utilizar para automatizar la resolución de tipos de errores comunes en su red.