Redes de dominio de telecomunicaciones

Los flujos de trabajo y los modelos de almacenamiento del sector de las telecomunicaciones son distintos a los de otros dominios de servicios públicos. A diferencia de las redes de dominio tradicionales, las redes de dominio de telecomunicaciones están diseñadas para manejar las complejidades asociadas a la gestión de una gran cantidad de entidades y para admitir los requisitos avanzados de modelado de circuitos asociados a las operaciones de telecomunicaciones.

Beta:

La red de dominios de telecomunicaciones está disponible en versión beta a través de la Comunidad de Early Adopter en ArcGIS Pro 3.5 y ArcGIS Enterprise 11.5, or lo que es posible que algunos enlaces no estén activos. Para acceder a esta funcionalidad y obtener más información, únase a la Comunidad de Early Adopter de la red de dominios de telecomunicaciones.

Las redes de dominio de telecomunicaciones se diferencian de las redes de dominio tradicionales en que emplean tablas de administración de circuitos en el esquema, lo que le permite modelar y administrar la colección de componentes que representan una ruta de señal entre elementos de la red. Este tipo de red de dominio no admite la administración de subredes, sino que emplea varias herramientas y comandos que le permiten administrar circuitos en su red.

Nota:

Las redes de dominio de telecomunicaciones requieren una versión de red de servicios 8 en ArcGIS Pro 3.5 y ArcGIS Enterprise 11.5.

La red de dominio de telecomunicaciones admite el concepto de agrupación de objetos de cruce, objetos de eje y asociaciones. Esto le permite modelar una colección lógica de filas que comparten una topología y atribución utilizando un solo registro. Por ejemplo, se puede utilizar un único objeto de eje agrupado para modelar los 96 hilos de fibra de un único cable de fibra utilizando un esquema de agrupación que comunica información sobre el rango de identificadores, como dónde empieza el grupo (FirstUnit) y cuántas entidades hay en él (NumUnits).

Obtenga más información sobre cómo trabajar con indentificadores de unidades.

Las clases en una red de dominio de telecomunicaciones

Cuando se agrega una red de dominio de telecomunicaciones a una red de servicios, también se agregan campos de atributos a los objetos de cruce y eje no espaciales y a la Tabla de asociaciones para admitir agrupaciones, esquemas de colores y asociaciones basadas en claves externas. También se crean tablas de administración de circuitos para administrar los circuitos y una tabla de objetos sin validar para administrar el estado de los objetos y asociaciones no espaciales en la red de dominio.

Cada red de dominio de telecomunicaciones consta de cuatro clases de entidad (Dispositivo, Línea, Cruce y Ensamblado) y cinco tablas (Objeto de cruce, Objeto de eje, Circuito, Sección de circuito y Subcircuito), que se crean al crear una red de dominio de telecomunicaciones con la herramienta Agregar red de dominio de telecomunicaciones. Estas clases contienen un esquema diferente al de una red de dominio tradicional y se crean con dominios de atributos proporcionados por el sistema asignados a campos del sistema para que los use la red de servicios. Se requiere una configuración adicional para utilizar estos campos.

Las clases en una red de dominio de telecomunicaciones

A continuación, se describen las cuatro clases de entidad:

  • Dispositivo: representa entidades de punto del equipo, como un conmutador, un terminal de red óptica o una antena. Se trata de entidades compactas a través de las que fluyen e interactúan los recursos. Por ejemplo, un conmutador identifica el objetivo de una solicitud y controla el enrutamiento de datos, y un terminal de red óptica convierte la señal de fibra en un formato utilizable para los dispositivos. Opcionalmente, los dispositivos pueden contar con terminales si el dispositivo cuenta con distintos puntos de entrada. Los dispositivos pueden conectarse a otros dispositivos, a cruces y a líneas. Los dispositivos pueden estar contenidos en ensamblados y en cruces de estructura, líneas de estructura o límites de estructura, que actúan como contenedores. Los dispositivos también pueden contener otras entidades y objetos de la red. Cuando se les asigna la categoría Contenedor de unidades, se pueden usar para administrar identificadores de unidad (Id. de unidad) en objetos agrupados asignados como Identificable por unidad a través del campo de atributo Next unit ID.
  • Línea: representa entidades lineales, como cables o rutas inalámbricas. Estas son las líneas a través de las cuales se entrega su recurso.
  • Cruce: representa las ubicaciones en las que las líneas se conectan con otras líneas a través de entidades como una reserva de cable, un cierre de empalme o una tubería ascendente. Un uso clave de las entidades de cruce es permitir la conexión de dispositivos o líneas a otra línea por un vértice intermedio. Los cruces se colocan en los lugares necesarios para completar la conexión de todas las entidades de una red.
  • Ensamblado: representa el equipo que contiene otros dispositivos, cruces y líneas. Se utiliza cuando se desea modelar las partes internas del equipo utilizando entidades espaciales. Al igual que las entidades de dispositivo, las entidades de ensamblados son entidades compactas, pero se diferencian en que los ensamblados contienen otros dispositivos significativos. Los ensamblados resultan útiles para mostrar un solo símbolo en el mapa, pero modelando las entidades internas y sus conexiones. Puede ver las entidades internas de un ensamblado en el mapa o en la vista de diagrama. Algunos ejemplos potenciales de entidades de ensamblado son los paneles de conexión o los divisores.

Las cinco tablas se describen de la siguiente forma:

  • Objeto de cruce: representa objetos de cruce no espaciales, como chasis, puertos o empalmes, contenidos dentro de dispositivos, cruces u otras entidades de red. Los objetos de cruce también pueden contener otros objetos de cruce y, de manera opcional, pueden tener terminales si el objeto cuenta con distintos puntos de entrada. Cuando se les asigna la categoría Contenedor de unidades, se pueden usar para administrar identificadores de unidad (Id. de unidad) en objetos agrupados asignados como Identificable por unidad a través del campo de atributo Id. de unidad siguiente.
  • Objeto de eje: representa objetos de eje no espaciales, como hilos de cobre, hilos de fibra o señales inalámbricas contenidas dentro de una línea. Los objetos de eje también pueden contener otras entidades y objetos. Cuando se les asigna la categoría Contenedor de unidades, se pueden usar para administrar identificadores de unidad (Id. de unidad) en objetos agrupados asignados como Identificable por unidad a través del campo de atributo Id. de unidad siguiente.
  • Circuito: tabla de administración de circuitos mantenida por el sistema que contiene los circuitos con nombre único de la red de dominio de telecomunicaciones.
  • Sección de circuito: tabla de administración de circuitos mantenida por el sistema que almacena información sobre la colección de ubicaciones de las secciones que componen los circuitos. Cada registro de esta tabla representa una colección de las ubicaciones (punto de inicio, punto de parada, barrera o subcircuito) utilizadas en la sección.
  • Subcircuito: tabla de administración de circuitos mantenida por el sistema que representa cómo se subdividen los circuitos para definir otro circuito.

El diagrama siguiente muestra las clases de una red de servicios para una empresa de telecomunicaciones que utiliza una red de dominio de telecomunicaciones junto con una red de dominio eléctrico tradicional para atender a sus clientes:

Ejemplo de un conjunto de redes de dominio para una organización que atiende a clientes tanto del sector de las telecomunicaciones como del sector eléctrico.

Denominación de las clases de redes de dominio

Cada nombre de clase tiene como prefijo el nombre que proporcionó para la red de dominio de telecomunicaciones. Además, al crear una red de dominio es posible definir un nombre de alias, que se aplica a cada clase de red de dominio. Por ejemplo, una clase de entidad TelcoDevice podría tener el nombre de alias predeterminado Dispositivo de telecomunicaciones. Las clases incluidas en una red de dominio de telecomunicaciones se enumeran en la tabla que aparece a continuación.

La siguiente tabla incluye nombres y alias de ejemplo para las clases de una red de dominio de telecomunicaciones llamada Telecomunicaciones:

Nombres de clases en una red de dominio de telecomunicaciones

Nombre de sufijo de claseNombre de claseAlias de clase

Device

TelcoDevice

Dispositivo de telecomunicaciones

Line

TelcoLine

Línea de telecomunicaciones

Assembly

TelcoAssembly

Ensamblado de telecomunicaciones

Junction

TelcoJunction

Cruce de telecomunicaciones

EdgeObject

TelcoEdgeObject

Objeto de eje de telecomunicaciones

JunctionObject

TelcoJunctionObject

Objeto de cruce de telecomunicaciones

Circuit

TelcoCircuit

Circuitos

CircuitSection

TelcoCircuitSection

Secciones de circuito

Subcircuit

TelcoSubcircuit

Subcircuitos

Atributos de red de dominio de telecomunicaciones

Muchos de los componentes y equipos del sector de las telecomunicaciones se representan como objetos no espaciales. Modelar estos sistemas de fibra puede plantear retos únicos desde el punto de vista del volumen de datos. Para hacer frente a estos retos y reducir el número de registros utilizados para almacenar entidades de red en una red de dominio de telecomunicaciones, las asociaciones de las clases de red de dominio se modelan utilizando campos de clave externa en lugar de a través de la tabla de asociaciones en los casos siguientes:

  • Asociaciones de conectividad de cruce-eje: las claves externas se utilizan para establecer la conectividad de cruce-eje de origen y destino en cualquier lado de un objeto de eje utilizando los campos siguientes: FromSourceID, FromGlobalID, FromTerminalID, FromFirstUnit, FromNumUnits, ToSourceID, ToGlobalID, ToTerminalID, ToFirstUnit, ToNumUnits.
  • Asociaciones de contención: las claves externas se utilizan para modelar asociaciones de contención mediante los campos ContainerSourceID y ContainerGlobalID en todas las clases de red de dominio.
    Nota:
    Al agregar asociaciones de contención, si la entidad ya tiene un contenedor, las entidades de contenido se agregan a la tabla de Asociaciones, el campo ContainerSourceID se actualiza con un valor centinela de Association y el campo ContainerGlobalID es nulo.

Todas las clases de una red de dominio de telecomunicaciones comparten los siguientes atributos:

Nombre de campoAlias del campoDescripción
ASSETGROUP

Grupo de activos

Campo de subtipo con la clasificación principal de los tipos de entidad.

ASSETTYPE

Tipo de activo

Campo con las clasificaciones menores implementadas como dominios de atributo para cada tipo de grupo de activos.

ASSOCIATIONSTATUS

Estado de asociación

Describe el tipo de asociación en el que participa una entidad, el rol que desempeña en la relación y las propiedades de visibilidad para entidades de contenido. Para obtener más información, consulte Asociaciones y Atributo de estado de asociación.

CLUSTERKEY

Clave de cluster

Atributo opcional que habilita la mejora de la agrupación de objetos en el índice de red.

ROOTCONTAINERSTATE

Estado de contenedor raíz

Se utiliza en contenedores raíz para representar si el contenido de la entidad ha cambiado desde la última operación de conciliación.

Nota:

Cuando los Id. globales y el rastreo del editor están habilitados, se agregan campos adicionales.

Las entidades de las clases Device y Junction tienen los siguientes atributos adicionales:

Nombre de campoAlias del campoDescripción
TERMINALCONFIGURATION

Trayectoria de terminales

Configuración de ruta de terminal presente para la entidad.

CONTAINERSOURCEID

Id. de origen de contenedor

El Id. de origen del contenedor del cual la entidad es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

CONTAINERGLOBALID

Id. global de contenedor

El Id. global del contenedor del cual la entidad es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

Las entidades de la clase Device tienen el siguiente atributo adicional:

Nombre de campoAlias del campoDescripción
NEXTUNITID

Id. de unidad siguiente

Cuando el dispositivo está configurado como un contenedor de unidades, esta secuencia se utiliza para asignar el valor de identificador de unidad siguiente al objeto identificable por unidad agrupado en la jerarquía de contención de la entidad.

Las entidades de la clase Assembly tienen los siguientes atributos adicionales:

Nombre de campoAlias del campoDescripción
CONTAINERSOURCEID

Id. de origen de contenedor

El Id. de origen del contenedor del cual la entidad es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

CONTAINERGLOBALID

Id. global de contenedor

El Id. global del contenedor del cual la entidad es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

Las entidades de la clase Line tienen los siguientes atributos adicionales:

Nombre de campoAlias del campoDescripción
FROMDEVICETERMINAL

Del terminal del dispositivo

Id. del terminal al que se conecta el extremo Desde de una línea.

TODEVICETERMINAL

Al terminal del dispositivo

El Id. del terminal al que se conecta el extremo A de una línea.

FLOWDIRECTION

Dirección del flujo

Indica si el flujo de los recursos se produce en la dirección digitalizada, en la contraria o es indeterminado al modelar un flujo utilizando la dirección digitalizada de las líneas. Para obtener más información, consulte Dirección del flujo en una red de servicios.

Nota:
Utility Network versión 7 y posteriores.

CONTAINERSOURCEID

Id. de origen de contenedor

El Id. de origen del contenedor del cual la entidad es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

CONTAINERGLOBALID

Id. global de contenedor

El Id. global del contenedor del cual la entidad es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

NUMUNITS

Núm. unidades

Número de unidades en el grupo contiguo. Se utiliza para la validación, para garantizar que la cantidad total de unidades de los objetos de eje contenidos no exceda la capacidad de la entidad de línea.

COLORSCHEME

Esquema de color

Indica el esquema de color utilizado para la entidad de línea. El valor predeterminado es Unknown.

Nota:

Los atributos From device terminal y To device terminal se refieren al dispositivo en el primer vértice y el último vértice de la línea, respectivamente, y no están relacionados con la dirección en la que fluyen los recursos en la red.

La tabla JunctionObject tiene los siguientes atributos adicionales:

Nombre de campoAlias del campoDescripción
TERMINALCONFIGURATION

Trayectoria de terminales

Configuración de ruta de terminal presente para el objeto.

CONTAINERSOURCEID

Id. de origen de contenedor

El Id. de origen del contenedor del cual el objeto es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

CONTAINERGLOBALID

Id. global de contenedor

El Id. global del contenedor del cual el objeto es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

FIRSTUNIT

Primera unidad

Primera unidad del grupo contiguo. Se utiliza para identificar la primera unidad del grupo (o rango) de unidades que representa el objeto.

NUMUNITS

Núm. unidades

Número de unidades en el grupo contiguo. Se utiliza para la validación, para garantizar que la cantidad total de unidades de los objetos contenidos no exceda la capacidad del contenedor y para establecer la conectividad.

NEXTUNITID

Id. de unidad siguiente

Cuando el objeto está configurado como un contenedor de unidades, esta secuencia se utiliza para asignar el valor de identificador de unidad siguiente al objeto identificable por unidad agrupado en la jerarquía de contención del objeto.

La tabla EdgeObject tiene los siguientes atributos adicionales:

Nombre de campoAlias del campoDescripción
FLOWDIRECTION

Dirección del flujo

Indica si el flujo de los recursos se produce en la dirección digitalizada, en la contraria o es indeterminado al modelar un flujo utilizando la dirección digitalizada de las líneas. Para obtener más información, consulte Dirección del flujo en una red de servicios.

Nota:
Utility Network versión 7 y posteriores.

CONTAINERSOURCEID

Id. de origen de contenedor

El Id. de origen del contenedor del cual el objeto es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

CONTAINERGLOBALID

Id. global de contenedor

El Id. global del contenedor del cual el objeto es contenido. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de contención.

FROMSOURCEID

Id. de origen de origen

Id. de origen del objeto de cruce conectado en el lado Desde. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

FROMGLOBALID

Id. global de origen

Id. global del objeto de cruce conectado en el lado Desde. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

FROMTERMINALID

Id. de terminal de origen

Id. de terminal del objeto de cruce conectado en el lado Desde. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

FROMFIRSTUNIT

Primera unidad de origen

Primer Id. de unidad de la agrupación del lado Desde. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

FROMNUMUNITS

Desde número de unidades

Número de objetos en el grupo contiguo que están conectados en el lado Desde. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

TOSOURCEID

Id. de origen de destino

Id. de origen del objeto de cruce conectado en el lado Hasta. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

TOGLOBALID

Id. global de destino

Id. global del objeto de cruce conectado en el lado Hasta. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

TOTERMINALID

Id. de terminal de destino

Id. de terminal del objeto de cruce conectado en el lado Hasta. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

TOFIRSTUNIT

A primera unidad

Primer Id. de unidad de la agrupación del lado Hasta. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

TONUMUNITS

A número de unidades

Número de objetos en el grupo contiguo que están conectados en el lado Hasta. Se trata de un atributo de clave externa que se utiliza para modelar asociaciones de conectividad.

FIRSTUNIT

Primera unidad

Primera unidad del grupo contiguo. Se utiliza para identificar la primera unidad del grupo (o rango) de unidades que representa el objeto de eje (el Id. de unidad del equipo).

NUMUNITS

Núm. unidades

Número de unidades en el grupo contiguo. Se utiliza para la validación, para garantizar que la cantidad total de unidades de los objetos de eje contenidos no exceda la capacidad del objeto y para establecer la conectividad.

NEXTUNITID

Id. de unidad siguiente

Cuando el objeto está configurado como un contenedor de unidades, esta secuencia se utiliza para asignar el valor de identificador de unidad siguiente al objeto identificable por unidad agrupado en la jerarquía de contención del objeto.

RECORDTYPE

Tipo de registro

El tipo de grupo que representa este objeto de eje (por ejemplo, No agrupado/Cable/Conexión). Este atributo permite la correcta interpretación de los atributos de agrupación del objeto. El valor predeterminado es Ungrouped.

COLORSCHEME

Esquema de color

Indica el esquema de color utilizado para el objeto de eje. El valor predeterminado es Unknown.

Las tres tablas de administración de circuitos creadas con la primera red de dominio de telecomunicaciones (Circuito, Sección de circuito y Subcircuito) tienen esquemas y características únicos. Para obtener más información, consulte Tablas de administración de circuitos.