Los identificadores de unidad (o Id. de unidad) se utilizan para identificar todos los objetos (por ejemplo, puertos o fibras) dentro de un equipo que se pueden conectar. Un Id. de unidad es único para cada componente del equipo y se administra en la parte superior de la jerarquía de contención de un equipo para agrupar lógicamente los activos en un objeto de cruce no espacial cuando a su tipo de activo se le asigna la categoría de red de Identificable por unidad.
Beta:
La red de dominios de telecomunicaciones está disponible en versión beta a través de la Comunidad de Early Adopter en ArcGIS Pro 3.5 y ArcGIS Enterprise 11.5, or lo que es posible que algunos enlaces no estén activos. Para acceder a esta funcionalidad y obtener más información, únase a la Comunidad de Early Adopter de la red de dominios de telecomunicaciones.
Estos identificadores se utilizan junto con esquemas de color para diferenciar objetos agrupados que comparten un conjunto de atributos (como puertos en una tarjeta o fibras en un cable) para modelar la conectividad de cada puerto o hebra de fibra individual.

El ejemplo anterior ilustra cómo se pueden usar los Id. de unidad para definir la conectividad entre objetos de cruce y eje no espaciales en un circuito. Las dos asociaciones de conectividad mostradas mediante líneas verdes se utilizan para modelar la conectividad entre los objetos de cruce A y F. La asociación de conectividad superior conecta los Id. de unidad 265–276 en el lado FROM del objeto de cruce F con los Id. de unidad 1–12 en el lado TO del objeto de cruce A de la asociación. La asociación de conectividad inferior modela la conectividad entre los Id. de unidad 281–288 en el lado FROM del objeto de cruce F con los Id. de unidad 17–24 en el lado TO del objeto de cruce A de la asociación. La conectividad se establece entre los rangos de Id. de unidad de objetos mediante el panel Modificar asociaciones y se expone en el panel Trazado para permitirle especificar el rango de Id. de unidad en el que se debe aplicar el punto de inicio, el punto de parada o la barrera al ejecutar un trazado de Ruta o Conectado.
Para trabajar con los identificadores de unidad, es posible asignar dos categorías de red a las entidades de la red: Contenedor de unidades e Identificable por unidad. Cuando se crea una red de dominio de telecomunicaciones, se crea un campo de atributo NextUnitID en las clases Dispositivo, Objeto de eje y Objeto de cruce en la red de dominio de telecomunicaciones. Las entidades asignadas a la categoría Contenedor de unidades utilizan este atributo para controlar la asignación de Id. de unidad a los objetos asignados a la categoría Identificable por unidad en su jerarquía de contención. Cuando se crea un objeto de cruce con un tipo de activo asignado a la categoría Identificable por unidad como contenido de un contenedor de unidades, a los objetos se les asignan Id. de unidad basados en el valor de la secuencia NEXTUNITID del contenedor. Cuando los Id. de unidad se actualizan mediante ediciones o reservando Id. de unidad, el valor del atributo Next unit ID del contenedor de unidades también se actualiza.
Para ilustrar esto, piense en un escenario en el que tiene que crear un nuevo equipo con el tipo de activo TelcoDevice, al que le ha asignado la categoría de red Contenedor de unidades. Esto actualiza el atributo Next unit ID con una secuencia que empieza en 1. A continuación, crea una ranura y una tarjeta, seguidas de un transceptor (TRX) con 8 puertos que utilizan un tipo de activo de objeto de cruce (al que previamente ha asignado la categoría de red Identificable por unidad) para finalizar la jerarquía de contención. Al transceptor se le asignan Id. de secuencia desde el contenedor de unidades para empezar desde la unidad 1 para 8 unidades, actualizando el valor del atributo FirstUnit del objeto a 1 y el valor del atributo NumUnits a 8, después de lo cual el valor del atributo Next unit ID del equipo se incrementaría a 9.

Es posible que varios objetos identificables por unidad participen en la jerarquía de contención de una entidad con varias entidades de contenedor de unidades. Cuando existen varios contenedores de unidades en la jerarquía de contención de un objeto identificable por unidad, se utiliza un trazado poligonal ascendente desde el identificador de unidad para ubicar el primer contenedor de unidades en la jerarquía de contención del objeto para administrar los Id. de unidad para el objeto.

Para ilustrar esto, el diagrama anterior muestra todas las entidades que forman parte del contenido del Dispositivo de telecomunicaciones 1 y que participan en su jerarquía de contención. Aunque el Dispositivo de telecomunicaciones 1 contiene varios objetos identificables por unidad, este contenedor de unidades solo gestiona los identificadores de unidad de JO9. Esto se debe a que el Dispositivo 1 también tiene contenido asignado a la categoría Contenedor de unidades. Se destaca un objeto de cruce en particular (JO9) porque tiene asignadas las categorías Contenedor de unidades e Identificable por unidad, con sus identificadores de unidad administrados por el valor de atributo Next unit ID en el Dispositivo 1 mientras que también administra los identificadores de unidad para JO10. En este escenario, JO2, JO7 y JO9 administran los identificadores de unidad para JO5, JO8 y JO10, respectivamente.
Administrar identificadores de unidad con el panel Operaciones de Id. de unidad
Los Id. de unidad se utilizan en varios flujos de trabajo, que incluyen la creación de jerarquías de equipos que contienen objetos identificables por unidad, el establecimiento de conectividad entre objetos mediante el panel Modificar asociaciones o al habilitar la topología de red, así como al especificar el rango de identificadores de unidad que se utilizará para el punto de inicio, el punto de parada o las barreras en el panel Trazado. Esta sección proporciona una vista general de cómo puede administrar los identificadores de unidad de las entidades de su red de dominio de telecomunicaciones mediante el panel Operaciones de Id. de unidad.
El panel Operaciones de Id. de unidad proporciona cuatro operaciones que se pueden ejecutar en entidades de contenedor de unidades e identificables por unidad en una red de dominio de telecomunicaciones para administrar los identificadores de unidad:
- Consulta
- Reservar Id. de unidad
- Restablecer Id. de unidad
- Cambiar tamaño de Id. de unidad
Las operaciones Consulta, Reservar Id. de unidad y Restablecer Id. de unidad son compatibles con una entidad de contenedor de unidades seleccionada, mientras que la operación Cambiar tamaño de Id. de unidad funciona con un objeto identificable por unidad seleccionado.
Requisitos
Para trabajar con identificadores de unidad en el panel Operaciones de Id. de unidad, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Al Elemento activo se le debe asignar la categoría de contenedor de unidades o identificable por unidad y debe hacer referencia a una entidad de una red de dominio de telecomunicaciones.
- La topología de red debe habilitarse.
Consultar identificadores de unidad en un equipo
La operación Consulta devuelve los Id. de unidad para la entidad de contenedor de unidades seleccionada y proporciona información sobre si hay huecos presentes en las unidades de contención. Con el tiempo, pueden aparecer huecos en el espacio de la Id. de unidad debido al reemplazo regular de tarjetas y puertos en el equipo. En escenarios en los que se requiere un orden estricto de los Id. de unidad respecto a las ranuras de puerto, la operación Consulta puede ser útil para identificar estos huecos y poder abordarlos.

Para utilizar la operación Consulta en el panel, siga estos pasos:
- Con una red de servicios en un mapa activo, haga clic en la pestaña Red de servicios en la cinta.
La pestaña Red de servicios está activada.
- En la pestaña, en el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Administrar Id. de unidad.
Aparece el panel Operaciones de Id. de unidad aparece con la herramienta Agregar entidades activa.
- En el mapa, seleccione una entidad con un tipo de activo asignado a la categoría de red Contenedor de unidades.
- Para las entidades espaciales de la clase de dispositivo, utilice la herramienta Agregar entidades para seleccionar la entidad en el mapa.
- Para objetos de cruce o eje no espaciales, utilice la herramienta Agregar selección para rellenar el Elemento activo con filas seleccionadas de la tabla de atributos.
Cuando se haya rellenado el Elemento activo, las opciones Consulta, Reservar Id. de unidad y Restablecer Id. de unidad estarán disponibles en el menú desplegable Operación.
- Haga clic en la operación Consulta del menú desplegable y haga clic en Aplicar.
Se consulta la entidad de contenedor de unidad y se devuelven todas las entidades de identificador de unidad contenidas. La sección Huecos encontrados muestra todos los huecos identificados en el espacio del identificador de unidad, mientras que la sección Identificadores de unidad encontrados muestra los identificadores de unidad administrados por la entidad de contenedor de unidades. El Id. global de los objetos identificables por unidad devuelto se puede copiar para usarlo en otro lugar.
Reservar Id. de unidad en un equipo
La operación Reservar Id. de unidad le permite crear un hueco intencional de Id. de unidad en una entidad de contenedor de unidades. Imagine un escenario en el que usted y otro editor están trabajando para agregar tarjetas y puertos a un equipo nuevo. Si los puertos que desea agregar deben estar en las posiciones de la 11 a la 15, pero el valor de secuencia Next unit ID actual de la entidad de contenedor de unidades es 6, se puede usar la operación Reservar Id. de unidad para insertar un hueco a partir de la Primera unidad 6 para 5 unidades. Después de esta operación, el valor de Next unit ID en el contenedor es 11. Cuando luego cree las asociaciones de contención para los 5 puertos, se les asignarán correctamente los valores del 11 al 15 para sus valores de atributo First units. El otro editor podría entonces utilizar los huecos existentes al realizar su trabajo creando la asociación de contención a partir de la Primera unidad 6.

Para utilizar la operación Reservar Id. de unidad en el panel, siga estos pasos:
- Con una red de servicios en un mapa activo, haga clic en la pestaña Red de servicios en la cinta.
La pestaña Red de servicios está activada.
- En la pestaña, en el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Administrar Id. de unidad.
Aparece el panel Operaciones de Id. de unidad aparece con la herramienta Agregar entidades activa.
- En el mapa, seleccione una entidad con un tipo de activo asignado a la categoría de red Contenedor de unidades.
- Para las entidades espaciales de la clase de dispositivo, utilice la herramienta Agregar entidades para seleccionar la entidad en el mapa.
- Para objetos de cruce o eje no espaciales, utilice la herramienta Agregar selección para rellenar el Elemento activo con filas seleccionadas de la tabla de atributos.
Cuando se haya rellenado el Elemento activo, las opciones Consulta, Reservar Id. de unidad y Restablecer Id. de unidad estarán disponibles en el menú desplegable Operación.
- Haga clic en la operación Reservar Id. de unidad del menú desplegable.
- Para Primera unidad, proporcione un valor para especificar la unidad en la que empezará el hueco insertado.
- Para Número de unidades, proporcione un valor para especificar la cantidad de unidades que se deben reservar.
- Haga clic en Aplicar.
Se ha insertado un hueco en el espacio del identificador de unidad para la entidad de contenedor de unidades y se ha actualizado el valor del atributo Next unit ID en el contenedor de unidades. Si se inserta el hueco en un espacio de identificador existente, los identificadores existentes se extienden para empezar con el siguiente Id. de unidad y los valores De o A de Primera unidad de cualquier objeto de eje conectado a los objetos de cruce actualizados se actualizan para mantener la conectividad y hacer referencia a los nuevos Id. de unidad.
Restablecer Id. de unidad para un equipo
La operación Restablecer Id. de unidad se puede utilizar para restablecer los Id. de unidad asociados a una entidad de contenedor de unidades seleccionada. Esto se hace para condensar el espacio de identificador de unidad y eliminar huecos, o para abordar posibles problemas de incoherencia de datos (por ejemplo, registros identificables por unidad que no están sincronizados con el contenedor de unidades).
Cuando se ejecuta, esta operación elimina los huecos existentes para el contenido del contenedor de unidades y restablece el valor del atributo Next unit ID en el mismo contenedor. Por ejemplo, imagine un escenario en el que se descubren huecos en el ejemplo de la operación Consulta ilustrado en el diagrama siguiente.

Puede utilizar la operación Restablecer Id. de unidad para eliminar el hueco existente que empieza en la Primera unidad 12 y termina en la Primera unidad 13 reduciendo los valores de Primera unidad en 2.

Una vez completado, el valor del atributo Next unit ID para el dispositivo de telecomunicaciones de fibra se actualiza de 15 a 13, y los valores De y A de la Primera unidad de cualquier objeto de eje conectado a los objetos de cruce actualizados se restablecen para mantener la conectividad.

Para utilizar la operación Restablecer Id. de unidad en el panel, siga estos pasos:
- Con una red de servicios en un mapa activo, haga clic en la pestaña Red de servicios en la cinta.
La pestaña Red de servicios está activada.
- En la pestaña, en el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Administrar Id. de unidad.
Aparece el panel Operaciones de Id. de unidad aparece con la herramienta Agregar entidades activa.
- En el mapa, seleccione una entidad con un tipo de activo asignado a la categoría de red Contenedor de unidades.
- Para las entidades espaciales de la clase de dispositivo, utilice la herramienta Agregar entidades para seleccionar la entidad en el mapa.
- Para objetos de cruce o eje no espaciales, utilice la herramienta Agregar selección para rellenar el Elemento activo con filas seleccionadas de la tabla de atributos.
Cuando se haya rellenado el Elemento activo, las opciones Consulta, Reservar Id. de unidad y Restablecer Id. de unidad estarán disponibles en el menú desplegable Operación.
- Haga clic en la operación Restablecer Id. de unidad del menú desplegable.
- Haga clic en Aplicar.
Se restablece el espacio de identificador de unidad para la entidad de contenedor de unidades seleccionada y se eliminan los huecos existentes. El valor del atributo Next unit ID del contenedor de unidades se actualiza y los valores De y A de la Primera unidad de cualquier objeto de eje conectado a los objetos de cruce actualizados se restablecen para mantener la conectividad.
Cambiar el tamaño del número de unidades asociadas a un identificador de unidad
La operación Cambiar tamaño de Id. de unidad se habilita cuando se selecciona un objeto asignado a la categoría de red Identificable por unidad. Esta operación se utiliza para modificar el número de unidades asociadas a un identificador de unidad, ya sea aumentando o disminuyendo el número asociado con el objeto, y proporciona un método para ajustar la información de Id. de unidad de los objetos después de su creación.

Para utilizar la operación Cambiar tamaño de Id. de unidad en el panel, siga estos pasos:
- Con una red de servicios en un mapa activo, haga clic en la pestaña Red de servicios en la cinta.
La pestaña Red de servicios está activada.
- En la pestaña, en el grupo Circuitos de telecomunicaciones, haga clic en Administrar Id. de unidad.
Aparece el panel Operaciones de Id. de unidad aparece con la herramienta Agregar entidades activa.
- En el mapa, seleccione una entidad con un tipo de activo asignado a la categoría de red Contenedor de unidades.
- Para las entidades espaciales de la clase de dispositivo, utilice la herramienta Agregar entidades para seleccionar la entidad en el mapa.
- Para objetos de cruce o eje no espaciales, utilice la herramienta Agregar selección para rellenar el Elemento activo con filas seleccionadas de la tabla de atributos.
Cuando se rellena el Elemento activo, la opción Cambiar tamaño de Id. de unidad se muestra en el menú desplegable Operación.
- Haga clic en la operación Cambiar tamaño de Id. de unidad del menú desplegable.
- Para Número de unidades, especifique el valor para aumentar o disminuir el número de unidades asignadas al objeto identificable por unidad seleccionado.
- Haga clic en Aplicar.
El número de unidades asociadas al objeto identificable por unidad aumenta o disminuye, y el valor del atributo Num units del objeto se actualiza. El valor del atributo Next unit ID de la entidad de contenedor de unidades se actualiza para reflejar este cambio.