La configuración de Vértices y nodos personaliza la superposición gráfica de vértices y nodos. Puede elegir la capa y los tipos de entidad para los que se muestran los símbolos y cambiar la configuración de escala, tolerancia y simbología. Estos ajustes se configuran en el cuadro de diálogo Configuración del editor.
Para conocer los pasos para habilitar Vértices y nodos en un mapa, consulte Simbolizar vértices y nodos.
Elegir el tipo de capa y el modo de entidad
La configuración de capa determina el tipo de capa para la que se muestran los símbolos, mientras que el modo de entidad define los tipos de entidad donde se muestran los símbolos de nodo, pseudonodo y nodo colgado.
Para cambiar la configuración del modo de capa y entidad, siga estos pasos:
- En la pestaña Editar de la cinta, haga clic en Configuración
en el grupo Administrar ediciones.
También puede pasar el cursor sobre el botón Vértices y nodos
de la barra de estado ubicada en la parte inferior del mapa activo y hacer clic en Configuración de vértices y nodos
.
Aparece el cuadro de diálogo Ajustes del editor.
- Haga clic en la pestaña lateral Vértices y nodos y expanda la sección General.
- Haga clic en la flecha desplegable Capas y elija el tipo de capa para la que se muestran los símbolos.
Puede renderizar vértices y nodos en capas editables, visibles o acoplables.
- Elegir un modo de entidad:
Consulte la sección de simbología a continuación para obtener detalles sobre cómo cada tipo de símbolo representa conexiones de entidades específicas.
Puntos finales de línea
Muestre nodos colgados, nodos y pseudonodos solo para los puntos finales de las entidades de línea.
Líneas
Muestre nodos colgados, nodos y pseudonodos solo para los puntos finales de las entidades de línea y las intersecciones de los ejes de las entidades de línea.
Puntos, multipuntos, líneas y polígonos
Muestre nodos colgados, nodos y pseudonodos para entidades de punto, multipunto, línea y polígono.
Sugerencia:
Verifique que la configuración de Simbología también tenga habilitados los símbolos de nodo colgado, nodo y pseudonodo.
- Para restablecer todos los ajustes a sus valores predeterminados, haga clic en Restablecer página en la parte inferior del cuadro de diálogo y haga clic en Sí.
- Haga clic en Aceptar.
Cambiar la configuración de escala
La configuración de escala ajusta el tamaño de los símbolos según la escala de vista actual o la escala de referencia asignada al mapa. También puede definir la escala mínima en la que los símbolos permanecerán visibles al alejar la vista.
Para cambiar la configuración de escala, siga estos pasos:
- En la pestaña Editar de la cinta, haga clic en Configuración
en el grupo Administrar ediciones.
Aparece el cuadro de diálogo Ajustes del editor.
- Haga clic en la pestaña lateral Vértices y nodos y expanda la sección General.
- Active o desactive la casilla de verificación Escalar símbolos cuando se establezca una escala de referencia.
Activado
Ajuste el tamaño de los símbolos utilizando la escala de referencia del mapa.
Desactivado
Ajuste el tamaño de los símbolos a la escala de la vista del mapa actual e ignore la configuración de escala de referencia del mapa.
- Haga clic en la flecha desplegable No mostrar por encima de y elija la escala mínima en la que los símbolos permanecerán visibles cuando se aleje.
- Para restablecer todos los ajustes a sus valores predeterminados, haga clic en Restablecer página en la parte inferior del cuadro de diálogo y haga clic en Sí.
- Haga clic en Aceptar.
Cambiar la tolerancia de nodo colgado
La tolerancia de nodo colgado define la distancia máxima dentro de la cual se buscan y se muestran los nodos colgados en relación con otras entidades. Si se establece en cero (0), no se realiza ninguna búsqueda de nodos colgados y todos los puntos finales de las entidades de línea no conectadas se simbolizan como nodos colgados.
Nota:
Establecer la tolerancia de nodo colgado en un valor distinto de cero puede afectar al rendimiento; los resultados pueden variar según el tamaño y la complejidad de los datos.
Para cambiar la tolerancia de nodo colgado, siga estos pasos:
- En la pestaña Editar de la cinta, haga clic en Configuración
en el grupo Administrar ediciones.
Aparece el cuadro de diálogo Ajustes del editor.
- Haga clic en la pestaña lateral Vértices y nodos y expanda la sección General.
- Escriba una distancia en el cuadro Tolerancia de nodo colgado y elija un formato de unidad.
- Para restablecer todos los ajustes a sus valores predeterminados, haga clic en Restablecer página en la parte inferior del cuadro de diálogo y haga clic en Sí.
- Haga clic en Aceptar.
Configurar simbología
Las opciones de simbología le permiten elegir qué se simboliza cuando la opción Vértices y Nodos está habilitada en la barra de estado de la parte inferior del mapa activo.
Para configurar la simbología, siga estos pasos:
- En la pestaña Editar de la cinta, haga clic en Configuración
en el grupo Administrar ediciones.
Aparece el cuadro de diálogo Ajustes del editor.
- Haga clic en la pestaña lateral Vértices y nodos y expanda Simbología.
- Active o desactive las casillas de verificación Nodos colgados, Nodos y Pseudonodos.
Los símbolos nodales identifican las relaciones espaciales entre las entidades, lo que permite determinar visualmente cómo se conectan.
Sugerencia:
Verifique que la configuración del modo de entidad muestre correctamente estos símbolos para los tipos de entidad previstos.
nodos colgados
El símbolo de nodo colgado aparece cuando el punto final de una entidad de línea no se conecta (dentro de la tolerancia de nodo colgado) a una entidad de punto o al eje de una entidad de línea o polígono. A los nodos colgados a menudo se los denomina arcos cortos o arcos colgantes.
Nota:
- Si la tolerancia de nodo colgado se establece en cero (0), se muestran nodos colgados para todos los puntos finales de las entidades de línea no conectadas.
- Si un nodo colgado queda fuera de la tolerancia de nodo colgado y los Vértices están habilitados, se muestra un símbolo de vértice.
Nodos
El símbolo de nodo aparece allí donde se encuentran o intersecan dos o más ejes, y allí donde se conectan tres o más puntos finales de diferentes entidades de línea. Los nodos en las intersecciones de eje implican una conexión topológica entre los ejes.
Pseudonodos
El símbolo de pseudonodo aparece allí donde se encuentran los puntos finales de dos entidades de línea diferentes. Normalmente, los pseudonodos se utilizan para resaltar ubicaciones donde se pueden fusionar dos entidades.
- Active o desactive las casillas de verificación Vértices, Puntos aislados, Fondo y el símbolo de eje.
Los símbolos siguientes identifican geometrías de entidad específicas, lo que le permite distinguirlas de los elementos nodales.
Vértices
El símbolo de vértice aparece en cada vértice de una entidad de línea o polígono que no sea un elemento nodal. También aparece allí donde una entidad de punto se conecta al eje de una línea o polígono.
Puntos aislados
El símbolo de punto aislado aparece para las entidades de punto que no están conectadas a ninguna otra entidad.
Fondo
El fondo se dibuja entre los vértices y los símbolos de nodo y las capas de entidad visibles dentro de la extensión de la vista. Proporciona contraste de color para mejorar la visibilidad de los símbolos y la legibilidad.
Ejes rectos
El símbolo de ejes rectos resalta segmentos rectos de una línea o polígono.
Nota:
Si las opciones Ejes curvados o Ejes curvados de Bézier no están activadas, los segmentos curvos para esas configuraciones también se resaltan usando este símbolo.
Ejes curvados
El símbolo de Ejes curvados resalta las entidades circulares y los segmentos de arco circular de una entidad de polígono o línea.
Ejes curvados de Bézier
El símbolo de Ejes curvados de Bézier resalta los segmentos de curva de Bézier de una entidad de polígono o línea.
- Para personalizar el color u otro tipo de formato de un símbolo, haga clic en el nombre del símbolo y ajuste los controles que aparecen debajo de las casillas de verificación del símbolo.
Nota:
Las opciones de formato varían según el símbolo seleccionado.
- Para restaurar la configuración de simbología predeterminada, haga clic en Restablecer al valor predeterminado
.
- Para restablecer todos los ajustes a sus valores predeterminados, haga clic en Restablecer página en la parte inferior del cuadro de diálogo y haga clic en Sí.
- Haga clic en Aceptar.