Realizar análisis de simulación de inundaciones

Una vez configurada una simulación, esta se debe ejecutar. Cuando se ejecuta una simulación, se crea una superficie de elevación analítica, utilizando las capas actualmente visibles o un conjunto personalizado de capas. El movimiento y la acumulación de agua se calculan y se muestran progresivamente en la vista. A medida que se ejecuta la simulación, se crea una caché de momentos clave. Entonces, los controles de reproducción se pueden utilizar para reproducir o recorrer los resultados. Cambie la velocidad de reproducción a un valor de fotogramas por segundo (fps) más bajo para un procesamiento más rápido, o bien a una velocidad más alta para una visualización más fluida en la vista.

Ejecutar una simulación

Una vez agregada a la escena y configurada la capa de simulación, se puede ejecutar la simulación de inundación. Para ello, haga clic en el botón Ejecutar Ejecutar simulación en el grupo Compilar de la pestaña Simulación. La simulación empieza a reproducirse.

A medida que se ejecuta la simulación, el tiempo que se muestra actualmente se refleja en el cuadro de tiempo Actual en el grupo Reproducción de la pestaña Simulación. A medida que se genera cada cálculo, este se muestra, el valor de tiempo actual se actualiza para coincidir y se crea una caché de reproducción. La diferencia de tiempo entre cada momento almacenado en caché se ve en el cuadro de tiempo Intervalo de solo lectura.

Para pasar a un instante específico en el tiempo dentro de la simulación, escriba un nuevo valor de tiempo en el cuadro de tiempo Actual y presione Intro. La simulación carga el momento almacenado en caché anterior más cercano y avanza desde ese momento.

Utilizar el tamaño de celda

El tamaño de celda de una simulación viene determinado por el tamaño del área de interés. A medida que aumenta la extensión del área de interés, también aumenta el tamaño de celda utilizado para el análisis. Por ejemplo, una extensión de 2 km por 2 km con una resolución de procesamiento de 4096 utiliza un tamaño de celda de 0,49 m, mientras que una extensión de 8 km por 8 km utiliza un tamaño de celda de 1,95 m. Un valor más pequeño proporciona un uso más detallado del terreno.

El tamaño máximo de celda para una capa de simulación es de 3,5 metros. Esto significa que la extensión del área no puede ser superior a 3,5 veces la resolución máxima de procesamiento en longitud. Por ejemplo, una capa de simulación con una resolución máxima de procesamiento de 4096 tiene un tamaño físico máximo de 4096 × 3,5 m, es decir, 14,3 km. Si intenta agrandarla, aparece una advertencia y el área se recorta al valor máximo.

Desactive el botón Ajuste máximo en el grupo Resolución de la pestaña Simulación para ajustar manualmente el tamaño de la celda. De forma predeterminada, esta opción está activada y el tamaño de la celda se calcula automáticamente. Haga clic en la galería desplegable para elegir una nueva resolución máxima y el tamaño máximo de celda se actualiza. Hay tres resoluciones máximas disponibles:

  • 2048
  • 4096
  • 8192

Utilizar resolución temporal

Puede elegir la resolución temporal que utiliza una simulación cuando se genera. Esta controla el número de cálculos realizados por segundo de simulación. Haga clic en la galería desplegable Temporal en el grupo Resolución de la pestaña Simulación para cambiar la resolución temporal. Las opciones disponibles son las siguientes:

  • Baja: un número reducido de cálculos por segundo de simulación para la velocidad de procesamiento más rápida. Adecuada para terrenos llanos y aguas poco profundas.
  • Moderada: un número moderado de cálculos por segundo de simulación para lograr un equilibrio entre la velocidad de análisis y la modelización de un movimiento más rápido del agua. Esta suele realizar aproximadamente cuatro veces más cálculos que la Baja. Adecuada para terrenos mixtos y profundidades de agua variables.
  • Alta: gran cantidad de cálculos por segundo de simulación para la modelización del movimiento rápido del agua. Esta suele realizar aproximadamente 20 veces más cálculos que la Baja. Adecuada para terrenos escarpados y aguas profundas.

Utilizar la escala de nivel de detalle del terreno

Cuando se ejecuta un escenario de simulación de inundación, el primer paso de procesamiento recoge los valores de elevación del contenido de la escena. Para la superficie de elevación del terreno, puede elegir el nivel de detalle del terreno que desea utilizar durante este proceso.

Para obtener un resultado más preciso, mueva el control deslizante Precisión de elevación del grupo Resolución de la pestaña Simulación hacia el ajuste Preciso. El tiempo de ejecución puede variar en función del escenario y de la escena. Para acelerar el tiempo de procesamiento, mueva el control deslizante a la posición Rápido. Este control deslizante tiene cuatro ajustes. La vista se redibuja para mostrar qué nivel de detalle del terreno se está utilizando una vez iniciada la simulación.

Sugerencia:

  • Utilice una configuración más rápida para la investigación inicial y, a continuación, ejecute el escenario con una configuración más precisa cuando se requiera un análisis más detallado.
  • Al cambiar de un nivel de escala de detalle a otro, existen ligeras diferencias en la forma en que fluye y se acumula el agua.

Reproducir una simulación

Una vez que se haya generado y reproducido la duración completa una vez, se pueden usar los controles de reproducción para avanzar paso a paso por los resultados almacenados en caché. Estos controles incluyen lo siguiente:

  • Mover a Inicio Mover a Inicio: establezca la simulación en su estado inicial.
  • Paso atrás Paso atrás: retroceda la simulación un paso.
  • Reproducir Reproducir: empiece a animar la simulación almacenada en caché.
    Nota:

    Cuando se han realizado cambios, aparece un signo de exclamación rojo junto al botón Reproducir para indicar que la simulación almacenada en caché no incluye los cambios recientes. Cuando aparece esta combinación de iconos, aún es posible reproducir la simulación almacenada en caché. Haga clic en el botón Ejecutar Ejecutar simulación en el grupo Compilar de la pestaña Simulación para volver a ejecutar la simulación y capturar las actualizaciones.

  • Paso adelante Saltar al paso siguiente: avance la simulación un paso.
  • Mover a Fin Mover al final: cambie la simulación a su último estado de caché.
  • Lluvia Mostrar lluvia: muestre el efecto de lluvia visual en 3D mientras se reproduce la simulación. Esto solo está disponible en vistas de escenas globales.
  • Velocidad de fotogramas de reproducción: el número máximo de fotogramas por segundo (fps) utilizado para mostrar los cálculos de simulación en curso en la vista. Las velocidades de fotogramas más altas parecen más fluidas, pero pueden aumentar el tiempo total necesario para completar los cálculos. Utilice una velocidad de fotogramas baja para minimizar el tiempo de procesamiento. Las velocidades disponibles son las siguientes:
    • 1 fps
    • 10 fps: es el valor predeterminado.
    • 60 fps
    • 144 fps
Nota:

Puede utilizar los controles de reproducción mientras se reproduce la simulación, pero el tiempo sigue avanzando después de hacer clic. Para utilizar los controles de paso o movimiento, se recomienda pausar la reproducción primero.

Volver a ejecutar una simulación

Si se realizan cambios en la configuración después de ejecutarla, se debe volver a ejecutar la simulación y recompilar la caché para mostrar los nuevos resultados.

Nota:

Los cambios de simbología no requieren que se vuelva a ejecutar el escenario.

Aparece un signo de exclamación rojo junto al botón Reproducir para indicar que la simulación almacenada en caché no incluye cambios recientes. Cuando aparece esta combinación de iconos, aún es posible reproducir la simulación almacenada en caché. En el grupo Compilar de la pestaña Simulación, haga clic en el botón Ejecutar Ejecutar simulación. Se eliminará la caché existente y se generará una nueva caché de simulación que capturará las actualizaciones.

Borrar una caché de simulación

Las cachés de simulación se mantienen incluso cuando se cierra un proyecto. Si no desea guardar la caché, haga clic en el botón Borrar Borrar en el grupo Compilar de la pestaña Simulación. También puede configurar cómo las capas individuales administran su caché en la pestaña Caché del cuadro de diálogo Propiedades de capa de las simulaciones. También puede borrar todas las cachés de visualización, incluidas todas las cachés de capas de simulación haciendo clic en el botón Borrar caché ahora de la pestaña Visualización del cuadro de diálogo Opciones del proyecto.

Temas relacionados