Ver metadatos

Un aspecto clave del trabajo con ArcGIS es documentar el contenido y los elementos del proyecto creados y utilizados (mapas, proyectos, modelos de geoprocesamiento, datasets de geodatabases, etc). La información que describe elementos se llama metadatos. Los metadatos se guardan con el elemento que describen, en la geodatabase para los elementos de la geodatabase, en el proyecto para los elementos del proyecto, en el sistema de archivos para los elementos basados en un archivo, etc. Una vez creados, los metadatos se copian, desplazan y eliminan con el elemento cuando se administra con ArcGIS.

Puede registrar la información que sea importante que su organización conozca sobre ese elemento en sus metadatos. Cuando se tiene cuidado de proporcionar información descriptiva, se pueden buscar elementos por sus metadatos. Puede mejorar la comunicación y tener confianza en las decisiones basadas en la información geoespacial de un elemento. También puede archivar proyectos sabiendo que puede recuperarlos, utilizarlo y evaluarlos en el futuro.

De forma predeterminada, ArcGIS Pro le permite ver y editar una pequeña parte de los metadatos de un elemento. Esta parte, llamada descripción del elemento, contiene información esencial y es adecuada para cualquiera que no necesite adherirse a un estándar de metadatos específico. Tiene las características siguientes:

  • Cabe en una página.
  • Permite proporcionar la información utilizada por el sistema de ArcGIS.
  • Se indexa y está disponible para la búsqueda.
  • Está visible en la página de detalles del elemento al publicarlo en ArcGIS Online o un portal de ArcGIS Enterprise.

Aunque ArcGIS Pro está configurado para utilizar el estilo de metadatos Descripción del elemento de manera predeterminada, hay otros estilos de metadatos disponibles que ofrecen acceso a más de un contenido de metadatos de un elemento. Los especialistas en metadatos y otros que deseen ver y editar más información deben elegir un estilo de metadatos distinto.

Nota:

No todos los elementos que se pueden agregar o a los que se puede acceder desde un proyecto de ArcGIS Pro admiten metadatos. En el caso de los elementos incompatibles, los comandos de metadatos no están disponibles o generan mensajes de error informativos.

Se puede acceder a los metadatos a través del panel Catálogo y las vistas de catálogo Cuando se ven los metadatos de un elemento en el panel de detalles de una vista de catálogo, se muestra un registro de metadatos vacío si el elemento no tiene metadatos.

Si existen metadatos para el elemento, se muestran en el panel de detalles. Por razones de rendimiento, el contenido de los metadatos no se actualiza automáticamente. Para visualizar la información más actualizada, sincronice los metadatos del elemento. ArcGIS extrae las propiedades del elemento y registra la información apropiada en sus metadatos, por ejemplo, la extensión y el recuento de las entidades de una clase de entidad; lo que quiere decir, los valores de los metadatos se sincronizan con las propiedades del elemento actuales. La visualización de metadatos se actualiza con la información actual.

Nota:

Solo los metadatos que tengan el formato de ArcGIS se pueden visualizar, editar, publicar y exportar en ArcGIS Pro. Si un elemento tiene metadatos en formato CSDGM del FGDC, puede actualizarlo al formato de ArcGIS. Si un elemento tiene metadatos en uno de los formatos estándar de metadatos ISO, puede importar ese contenido de metadatos al formato de ArcGIS para verlo en ArcGIS Pro.

Ver contenido en el mensaje emergente

De forma predeterminada, el panel Catálogo presenta una ventana emergente de elemento que muestra el nombre, el tipo, la fecha de modificación (si la hay) y la ruta de un elemento. Los elementos del portal también muestran un vínculo a la página de perfil del propietario del elemento. En elementos locales y de red, la ruta está vinculada a un archivo o carpeta del sistema, si se admite. En elementos del portal, la ruta está vinculada a la página del elemento en el portal.

  1. Desplace el puntero sobre un elemento del panel Catálogo.

    Una ventana emergente muestra información descriptiva del elemento.

  2. Para ver información adicional, como una vista en miniatura y etiquetas, muestre elementos emergentes detallados realizando una de las siguientes acciones:
    • En el panel Catálogo, haga clic en el botón Menú Menú, apunte a Mostrar elementos emergentes y haga clic en Mostrar elementos emergentes detallados.
    • Con una vista de catálogo activa, haga clic en la pestaña Vista de la cinta. En el grupo Opciones, haga clic en Ventanas emergentes del elemento Mostrar ventanas emergentes y haga clic en Mostrar ventanas emergentes detalladas Mostrar ventanas emergentes detalladas.

Ver contenido en un cuadro de diálogo de navegación

De forma similar a la ventana emergente del panel Catálogo, el panel de detalles de un cuadro de diálogo de navegación muestra el título, el tipo de elemento, la fecha de modificación y la ruta de un elemento. Los elementos del portal también muestran el propietario del elemento. Si un elemento tiene una vista en miniatura, etiquetas o un resumen, también aparece esta información. Para elementos locales y de red, la información adicional de los metadatos del elemento se extrae del índice, si se ha creado uno, o de los metadatos del elemento, si existen.

  1. Examine una ubicación en un cuadro de diálogo de navegación.

    Por ejemplo, cuando hay una vista de mapa activa, puede hacer clic en el botón Agregar datos Agregar datos en la cinta para abrir el cuadro de diálogo de navegación Agregar datos.

  2. En el cuadro de diálogo de navegación, haga clic en el botón Mostrar/ocultar panel de detalles Mostrar u ocultar el panel de detalles.

    Se muestra el panel de detalles.

  3. Haga clic en un elemento de la lista de contenido para seleccionarlo.

    Aparece una versión abreviada de los metadatos del elemento en el panel de detalles.

Ver contenido en el cuadro de diálogo Propiedades

Los mapas, diseños, informes, presentaciones y otros elementos almacenados en el proyecto pueden tener metadatos completos. Puede ver la parte de descripción del elemento de los metadatos del elemento en su cuadro de diálogo Propiedades.

Las capas de mapas, las tablas independientes y los vídeos pueden tener metadatos completos almacenados en el proyecto. La fuente de datos subyacente también puede tener metadatos completos independientes de los metadatos de la capa, tabla o vídeo. Utilice el cuadro de diálogo Propiedades para elegir si la capa, la tabla o el vídeo utilizarán metadatos almacenados con los datos o metadatos almacenados en el proyecto de forma predeterminada. En la pestaña Metadatos, utilice la lista desplegable de la parte superior de la pestaña para elegir una de las siguientes opciones.

  • Mostrar los metadatos de la fuente de datos: la capa de mapa, la tabla independiente o el vídeo harán referencia a los metadatos de la fuente de datos de forma predeterminada. Puede ver la parte de la descripción del elemento de los metadatos de la fuente de datos en el cuadro de diálogo Propiedades cuando se selecciona esta opción.
  • La capa, tabla o vídeo tienen sus propios metadatos: la capa de mapa, la tabla independiente o el vídeo utilizarán los metadatos almacenados en el proyecto de forma predeterminada. Puede ver la parte de la descripción del elemento de los metadatos almacenados en el cuadro de diálogo Propiedades cuando se selecciona esta opción.

De manera predeterminada, cuando agrega una fuente de datos a un mapa, la capa de mapa, tabla independiente o video referencia los metadatos de la fuente de datos. Es decir, al agregar una clase de entidad a un mapa y visualizar los metadatos de la capa, verá los metadatos de la clase de entidad.

Otros métodos para agregar contenido a un mapa pueden tener otros resultados. Por ejemplo, si agrega una capa creada en ArcMap, la descripción y los créditos de la capa original se almacenan en el proyecto en los metadatos completos de la capa del mapa de ArcGIS Pro. La capa se configurará para utilizar sus propios metadatos de forma predeterminada para que pueda ver esta información. Del mismo modo, si se guarda una capa de mapa de ArcGIS Pro con sus propios metadatos en un archivo de capa, al agregar el archivo de capa a otro mapa se agrega una copia de las propiedades y metadatos de la capa al nuevo mapa. La capa copiada se configuraa para utilizar sus propios metadatos en lugar de hacer referencia a los metadatos de la fuente de datos.

Cuando se seleccionan muchas capas de mapa, tablas independientes y vídeos en un mapa y se abre el cuadro de diálogo Propiedades, la pestaña Metadatos indica si todas las capas seleccionadas tienen el mismo valor en un elemento de metadatos. Por ejemplo, si todas las capas tienen el mismo valor de créditos, verá ese valor. Si alguna de las capas seleccionadas tiene otro valor para los créditos, verá el texto (Varios valores). Esto puede ser útil si necesita comprobar que todas las capas tienen los mismos créditos y la misma información sobre limitaciones de uso antes de compartir los datos.

Mientras el cuadro de diálogo Propiedades está abierto, puede ver una versión breve de los metadatos de una capa de mapa y los metadatos de su fuente de datos eligiendo otra opción en la lista desplegable. Siga los pasos a continuación.

  1. Active una vista de mapa.
  2. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en el mapa o seleccione una o más capas, tablas o vídeos del mapa y haga clic con el botón derecho en las capas o tablas seleccionadas.
  3. Haga clic en Propiedades.

    Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades.

  4. Haga clic en la pestaña Metadatos.

    Una breve versión de los metadatos del elemento aparece en la pestaña.

    Nota:

    Para ver los metadatos completos en su lugar, haga clic con el botón derecho en el mapa, capa o tabla en el panel Contenido y haga clic en Ver metadatos Ver metadatos.

  5. Para ver capas de mapa, tablas independientes o vídeos, haga clic en la lista desplegable de la parte superior de la pestaña y haga clic en Mostrar los metadatos de la fuente de datos (solo lectura).

    Se muestra una versión abreviada de los metadatos de la fuente de datos.

  6. Para las capas de mapa, tablas independientes y vídeos, haga clic en la lista desplegable de la parte superior de la pestaña y haga clic en La capa tiene sus propios metadatos, en La tabla tiene sus propios metadatos o en El mapa tiene sus propios metadatos.

    Se muestra una versión abreviada de los metadatos almacenados en el proyecto que describen la capa, tabla o vídeo.

  7. Haga clic en Aceptar.

Ver contenido en una vista de catálogo

En el panel de detalles de una vista de catálogo se pueden ver los metadatos de un elemento o del proyecto. Para ver más o menos información, elija un estilo de metadatos distinto.

Se puede navegar en un mapa y ver los metadatos de sus capas, tablas y vídeos. Las vistas de catálogo respetan la configuración de los metadatos. Es decir, si la capa está configurada para hacer referencia a los metadatos de su fuente de datos, los metadatos de la fuente de datos se muestran en el panel de detalles. Esta configuración solo se puede cambiar en el cuadro de diálogo Propiedades de la capa, tabla o vídeo.

  1. En la pestaña Vista de la cinta, en el grupo Ventanas, haga clic en Vista de catálogo Vista de Catálogo.
    Aparece una vista de catálogo.
  2. Si no se muestra el panel de detalles, en la pestaña Vista de la cinta, en el grupo Opciones, haga clic en Panel de detalles Mostrar u ocultar el panel de detalles.

    Se muestra el panel de detalles.

  3. Vaya a una ubicación en el panel Contenido o la barra de ubicación en la parte superior de la vista de catálogo.
  4. Haga clic en un elemento de la lista de contenido de la vista de catálogo.

    En el panel de detalles se muestran los metadatos del elemento.

Sugerencia:

Para ver los metadatos del proyecto, haga clic en Proyecto Proyectar en la parte superior del panel Contenido de una vista de catálogo. Como alternativa, haga clic en la pestaña Proyecto de la cinta. En la página Configuración, en la lista de pestañas laterales, haga clic en Información.

Visualizar contenido de metadatos en formato estándar

Solo los metadatos en formato de ArcGIS están visibles en las vistas de catálogo, cuadros de diálogo de navegación, ventanas emergentes de elementos y propiedades de mapas o capas. Si recibe un documento de metadatos independiente que contiene contenido de metadatos en formato estándar, aparece un mensaje cuando intenta ver su contenido en el panel de detalles de una vista de catálogo. El mensaje indica el formato del documento de metadatos, siempre y cuando se reconozca.

Cuando los metadatos no son metadatos de ArcGIS, un mensaje indica el formato.

Puede visualizar el contenido del documento en un navegador.

  1. Haga clic en el documento de metadatos en formato estándar en una vista de catálogo.

    El panel de detalles muestra un mensaje para indicar que el contenido de metadatos no se puede visualizar en ArcGIS Pro.

  2. Haga clic en el vínculo Ver contenido del panel de detalles.

    Aparece una nueva ventana de navegador para visualizar el contenido del documento de metadatos.

Si el documento contiene metadatos en formato CSDGM del FGDC o metadatos en formato ESRI-ISO, por ejemplo, creados enArcGIS Desktop 9.x,el contenido de metadatos se puede actualizar al formato de metadatos de ArcGIS. Después de la actualización, podrá ver el contenido de metadatos de ArcGIS en la vista de catálogo.

Si el documento contiene un formato de metadatos estándar diferente, como ISO 19139, que se admita completamente en ArcGIS Pro, puede importar su contenido a un elemento. Una vez que el contenido de metadatos en formato estándar se haya convertido al formato de metadatos ArcGIS, podrá verlo en la vista de catálogo.

Temas relacionados