Disponible con una licencia Standard o Advanced.
Puede administrar réplicas con el panel Administrar réplicas en ArcGIS Pro. Proporciona una interfaz integral que le permite acceder a las propiedades de una réplica, anular el registro de réplicas, refrescar el panel Administrar réplicas tras la creación de réplicas o la sincronización de réplicas de check-out, crear réplicas y sincronizar cambios.
Acceder al panel Administrar réplicas
En ArcGIS Pro, puede acceder al panel Administrar réplicas desde la vista Catálogo usando el botón Administrar réplicas o desde el panel Catálogo usando el menú contextual Geodatabase distribuida.
Botón Administrar réplicas
En la vista Catálogo, lleve a cabo estos pasos para acceder o abrir el panel Administrar réplicas en ArcGIS Pro:
- Haga clic en la pestaña Vista de la cinta.
- En el grupo Ventanas, haga clic en Vista de catálogo.
- En la vista Catálogo, haga doble clic en Bases de datos para seleccionar o conectarse a una base de datos.
- Una vez se seleccione una conexión de base de datos, la pestaña contextual Administrar se activa.
- Seleccione el botón Administrar réplicas para abrir el panel Administrar réplicas.
Menú contextual Geodatabase distribuida
En el panel Catálogo, lleve a cabo estos pasos para acceder o abrir el panel Administrar réplicas en ArcGIS Pro:
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en una conexión de geodatabase existente, señale a Geodatabase distribuida y haga clic en Administrar réplicas
.
Aparece el panel Administrar réplicas, y cada réplica se muestra como una tarjeta.
Panel Administrar réplicas
El panel Administrar réplicas proporciona las siguientes herramientas:

Elemento | Descripción |
---|---|
1 | Filtro |
2 | Ordenar |
3 | Cuadro de búsqueda |
4 | Menú Administrar réplicas Consulte la secciónMenú Administrar réplicas para obtener más información. |
5 | Tarjetas de réplicas: las réplicas se muestran como tarjetas en su estado contraído de forma predeterminada. Una vista expandida de la tarjeta muestra más detalles sobre la réplica. Consulte Menú Administrar réplicas para más información. |
6 | Tipo de réplica: los iconos a la izquierda del nombre de la réplica indican el tipo de réplica, es decir, Réplica bidireccional |
7 | Réplica en conflicto |
8 | Expandir/contraer tarjetas de réplicas |
9 | Sincronizar cambios |
10 | Exportar mensajes de cambio de datos |
11 | Exportar un mensaje de reconocimiento |
12 | Importar mensajes |
13 | Volver a exportar mensajes no reconocidos |
14 | Opciones de réplica Consulte la sección Opciones de réplica que aparece a continuación para obtener más detalles. |
15 |
|
16 |
|
17 | Número de réplicas: proporciona un recuento del número total de réplicas que aparecen en el panel Administrar réplicas. Además, este recuento respeta búsquedas |
Menú Administrar réplicas
Se puede acceder a los siguientes comandos desde el menú Administrar réplicas :

- Refrescar réplicas: utilícelo para ver las réplicas creadas y para quitar las réplicas de check-in/check-out que se hayan sincronizado desde el inicio del proyecto.
- Expandir todo/Contraer todo: utilícelo para expandir o contraer todas las tarjetas de réplicas que aparezcan en el panel Administrar réplicas. Una vista expandida de una tarjeta le muestra la siguiente información sobre la réplica:
- Tipo: el tipo de réplica creada (check-out/check-in, unidireccional o bidireccional)
- Nombre: el nombre de la réplica
- Propietario: el usuario que creó la réplica
- Rol: muestra si la réplica es principal o secundaria
- Fecha creada: fecha y hora en las que se creó la réplica
- Versión: la versión de réplica establecida durante la creación de la réplica
- Estado: muestra si la réplica es actualmente un emisor de datos o un receptor de datos
- Crear réplica: abre la herramienta de geoprocesamiento Crear réplica.
- Crear réplica desde servidor: abre la herramienta de geoprocesamiento Crear réplica desde servidor para crear una réplica desde una geodatabase remota utilizando un servicio de geodatos publicado en ArcGIS Server.
- Sincronizar cambios: abra la herramienta de geoprocesamiento Sincronizar cambios para sincronizar los cambios de cualquier par de réplicas.
- Exportar mensajes de cambio de datos: permite abrir la herramienta de geoprocesamiento Exportar mensajes de cambio de datos para crear un archivo delta de salida (.xml o .gdb) que contiene actualizaciones de una réplica.
- Exportar mensajes de reconocimiento: permite abrir la herramienta de geoprocesamiento Exportar mensajes de reconocimiento para crear un archivo de reconocimiento de salida y así reconocer la recepción de los mensajes de cambio de datos recibidos anteriormente.
- Importar mensaje: permite abrir la herramienta de geoprocesamiento Importar mensaje para importar los cambios de un archivo delta en una geodatabase de réplica o importar un mensaje de confirmación en una geodatabase de réplica.
- Volver a exportar mensajes no reconocidos: permite abrir la herramienta de geoprocesamiento Volver a exportar mensajes no reconocidos para crear un archivo delta de salida que contiene actualizaciones de réplicas no reconocidas desde una geodatabase de réplica unidireccional o bidireccional.
- Propiedades de registro: defina la ubicación y el nivel de registro para el archivo de registro de actividad de réplica de ArcGIS Pro. Consulte Registros de réplica para obtener más información.
Botón Opciones de réplica
Los siguientes comandos están disponibles con el botón Opciones de réplica y se aplican a esa réplica concreta:

- Agregar al mapa actual: esta opción agrega inmediatamente al mapa actual todos los datasets que forman parte de esta réplica. Esta opción no está disponible si la vista activa no es un mapa.
- Agregar a nuevo mapa: esta opción crea un nuevo mapa y agrega inmediatamente al mapa todos los datasets que forman parte de esta réplica.
Nota:
Al utilizar Agregar al mapa actual o Agregar a nuevo mapa para agregar datasets de réplica al mapa, el usuario de la geodatabase conectado debe tener otorgados los privilegios para ver los datos. De lo contrario, se devuelve un error para cualquier dataset de réplica no agregado debido a privilegios insuficientes del usuario conectado.
Si alguna de las clases de entidad o tablas dentro del dataset de réplica también participa en una clase de relación, el usuario de la geodatabase conectado también debe tener otorgados privilegios sobre todas las clases de origen y destino que participan en la clase de relación para que los datasets de réplica se agreguen al mapa. De lo contrario, no se agrega al mapa ninguno de los datasets que participan en la clase de relación y se devuelve un error para los datasets de réplica que no se agreguen debido a los privilegios insuficientes del usuario conectado.
Consulte Otorgar y revocar privilegios sobre datasets en bases de datos y geodatabases corporativas para obtener más información sobre los requisitos de privilegios de geodatabase.
Consulte el cuadro de diálogo Propiedades de la réplica para obtener más información sobre la lista de datasets que se incluyen dentro de una réplica.
- Validar esquema: valida el esquema de la réplica. Corrige automáticamente una réplica que contiene dataset no válidos. Los dataset se pueden convertir en no válidos si cambian de nombre, se eliminan o se retiran del control de versiones.
- Refrescar: refresca la réplica. Se recupera o actualiza el estado más reciente de las propiedades de la réplica.
- Anular registro: anula el registro de la réplica. Si existe una versión sincronizada, también se eliminará.
Nota:
Puede utilizar la herramienta de geoprocesamiento Anular registro de réplica para dar de baja cualquier tipo de réplica de una geodatabase corporativa. Esta herramienta puede ejecutarse de manera independiente con el comando Anular registro al que se puede acceder desde el botón Opciones de réplicaen el panel Administrar réplicas.
- Propiedades: abre el cuadro de diálogo Propiedades de réplica, que se describe a continuación.
Cuadro de diálogo Propiedades de la réplica
Para ver las propiedades de una réplica, desde el panel Administrar réplicas, puede hacer clic en el botón Opciones de réplica en la tarjeta de réplica, o hacer clic con el botón derecho en la tarjeta de réplica en el panel Administrar réplicas y hacer clic en Propiedades. Esto abre el cuadro de diálogo Propiedades de la réplica, que contiene cuatro pestañas: General, Descripción, Opciones avanzadas y Registro de réplicas.
Pestaña General
En la pestaña General, se muestran las siguientes propiedades de réplica:
- Nombre: el nombre de la réplica.
- Propietario: el usuario que creó la réplica.
- Creado: fecha y hora en las que se creó la réplica.
- Tipo: el tipo de réplica: check-out/check-in, unidireccional o bidireccional.
- Modelo: el tipo de modelo. Siempre se muestra como Completo para las réplicas de check-out/check-in y bidireccionales. Para las réplicas unidireccionales, esta propiedad muestra como Completo o Sencillo, según el tipo de modelo elegido durante la creación de la réplica.
- Conflictos: el estado de conflicto de la réplica.
- Versión de réplica: versión de réplica asociada a esta réplica.
- Versión sincronización: versión de sincronización asociada a esta réplica.
Pestaña Descripción
La pestaña Descripción en el cuadro de diálogo Propiedades de réplica enumera los datasets que se incluyen en la réplica. Las columnas de estos datasets reflejan las propiedades elegidas durante el proceso de creación de la réplica. Estas propiedades de dataset incluyen las siguientes:
- Datos: la fuente de datos de los datos replicados.
- Tipo: el tipo de datos replicados: clase de entidad, tabla, etc.
- Replicar: indica si durante la creación se establecieron como filtros Todas las entidades, Solo esquema, Solo registros seleccionados o definiciones de consulta.
- Usar geometría: se establece en True si se utiliza la extensión espacial o se especifica una extensión tras la creación de la réplica.
- Dirección: esta propiedad solo es válida para las clases de relación replicadas. Muestra Adelante, Atrás o Ninguno según la opción escogida durante la creación de la réplica.
Nota:
Las réplicas creadas en ArcGIS Pro solo muestran la dirección Adelante. Las réplicas creadas en ArcMap pueden mostrar otras direcciones.
La primera sentencia de la parte inferior de este cuadro de diálogo indica si las entidades y las filas relacionadas están replicadas. Esta información se basa en el valor de Replicar datos relacionados, situado en Configuración avanzada, en el cuadro de diálogo de la herramienta de geoprocesamiento Crear réplica.
En una segunda sentencia de la parte inferior de este cuadro de diálogo se incluye una descripción de la relación espacial utilizada para determinar cómo se aplicó la geometría de réplica, y está relacionada con la columna Usar geometría. Las réplicas creadas en ArcGIS Pro siempre utilizan INTERSECT para la relación espacial, ya que este es el comportamiento predeterminado para la herramienta de geoprocesamiento Crear réplica. Pueden existir otras relaciones espaciales, como, por ejemplo, MUST BE COMPLETELY INSIDE, para las réplicas creadas fuera de ArcGIS Pro.
La columna Utilizar geometría siempre mostrará True para las clases de entidades que pertenecen a réplicas creadas desde ArcGIS Pro. Consulte Entidades de geometría de réplica para obtener más información sobre opciones disponibles para definir la geometría de réplica.
Si la columna Usar geometría muestra False, la réplica se creó fuera de ArcGIS Pro y se utilizó toda la extensión del dataset para determinar lo que se replica para ese dataset en particular.
Opciones de Datos replicados
A continuación se incluyen las opciones de Datos replicados:
- Filtros de vista: si al crear la réplica se aplicaron filtros en los datos, como por ejemplo un conjunto de selección o una consulta de definición, esta opción pasa a estar activa y puede utilizarse para mostrar los filtros del dataset de réplica.
- Dar de baja de la réplica: para eliminar un dataset de la réplica, haga clic con el botón derecho en el dataset y haga clic en esta opción. La réplica ya no hará referencia al dataset; sin embargo, todavía permanece en la geodatabase. Para quitar una topología, debe quitar todas las clases a la vez.
Pestaña Opciones avanzadas
La pestaña Opciones avanzadas en el cuadro de diálogo Propiedades de réplica contiene información sobre los números de generación asociados con la réplica. El número de generación es un número mantenido por la geodatabase, que realiza el seguimiento de los mensajes enviados y recibidos por la réplica.
Por ejemplo, el primer mensaje de datos enviado de una réplica a su réplica relativa implica que la generación actual de la réplica es igual a 1. Cuando la réplica relativa recibe dicho mensaje, la generación de su réplica relativa también sería 1. Cuando la réplica inicial recibe una confirmación del mensaje de datos, la generación de la confirmación más reciente sería 1.
La pestaña Opciones avanzadas muestra la siguiente información sobre los números de generación:
- Esta réplica
- Generación actual: el número de generación actual que describe cuántos mensajes de datos se enviaron desde la réplica.
- Última mención de la generación: el número de generación del mensaje de datos más reciente para el que se ha recibido una confirmación.
- Réplica relativa
- Generación (basada en el último mensaje recibido): el número de generación actual de la réplica relativa basado en el último mensaje importado en esta réplica.
- Conexión de réplica relativa
Contiene la información de conexión de la réplica relativa. Puede establecer esta información yendo a la ubicación del archivo de conexión de la réplica relativa. Una vez hecho esto, la casilla de verificación Conservar nombre de usuario y contraseña pasa a estar disponible. Si activa esta casilla, el nombre de usuario y la contraseña persisten; de lo contrario, no será así. De manera predeterminada, no persisten por razones de seguridad. La información de conexión se utiliza cuando se ejecuta el comando Sincronizar cambios o la herramienta de geoprocesamiento Sincronizar cambios para rellenar automáticamente la información sobre la réplica relativa. Esto evita tener que explorar al sincronizar los cambios. Si el nombre de usuario y la contraseña no se conservan, se le pedirá que los proporcione.
Pestaña Registro de réplica
La pestaña Registro de réplicas del cuadro de diálogo Propiedades de la réplica almacena los eventos de sincronización producidos en esta réplica. Consulte Registros de réplica para disponer de información registrada en este registro.