Los datos del radar de apertura sintética (SAR) corregidos radiométricamente en función del terreno (RTC) pueden utilizarse para detectar zonas inundadas. Una vez que haya preparado sus datos Ground Range Detected (GRD) de Sentinel-1 como datos RTC preparados para el análisis, puede usarlos para su análisis e interpretación.
Datos GRD de Sentinel-1 de doble polarización listos para el análisis
En este escenario, un huracán produjo inundaciones recientemente a lo largo de la costa y en el interior. Usando datos RTC de SAR de imágenes SAR de antes y de después del paso del huracán, se pueden detectar las áreas inundadas analizando la retrodispersión de una banda copolarizada y una banda con polarización cruzada. Los valores de retrodispersión baja corresponden a los colores oscuros, mientras que los valores de retrodispersión alta corresponden a los colores claros. La retrodispersión observada aquí es específica de los datos de SAR en la longitud de onda de la banda C, y puede variar para otras longitudes de onda.
Tipo de dispersión
Hay cuatro tipos principales de dispersión: de doble rebote, de volumen, difusa y de rebote simple.
En la dispersión de doble rebote, la señal de radar se refleja una primera vez en un objetivo vertical y una segunda vez en una superficie lisa antes de regresar finalmente al sensor. Para esta ruta de dispersión, la polarización no se altera y genera una alta retrodispersión en la banda copolarizada y una baja retrodispersión en la banda con polarización cruzada
En la dispersión de volumen, la señal de radar refleja una entidad 3D varias veces, lo que cambia aleatoriamente la polarización durante los reflejos. La dispersión de volumen puede tener lugar en cubiertas de vegetación corta o escasa, por ejemplo, arbustos, matorrales o cultivos agrícolas.
En la dispersión difusa, la señal de radar se refleja en una superficie rugosa y se dispersa en varias direcciones. Cuanto más rugosa es la superficie, mayor es la retrodispersión copolarizada.
En la dispersión de rebote único, también conocida como reflexión especular o dispersión frontal, la señal de radar se refleja una vez en una superficie lisa, reflejándose en una dirección perpendicular con respecto a la señal original.
Composición de color falso de SAR
Una forma común de analizar RTC de SAT de doble polarización consiste en crear una composición de color falso. Una composición de color utiliza combinaciones de bandas para los canales de visualización rojo, verde y azul con el fin de crear una imagen en color falso. Las combinaciones SAR de doble polarización comunes son VV para rojo, VH para verde y VV/VH para azul, o alternativamente, HH para rojo, HV para verde y HH/HV para azul. Estas combinaciones de bandas son útiles porque resaltan las diferencias en el comportamiento de la dispersión, lo que le permite inferir información sobre las características de la superficie. Estas combinaciones también representan normalmente bosques y cubiertas de cultivos densas en verde, y de agua en azul.
La herramienta Crear composición de colorle permite crear una imagen en color falso al permitirle definir las bandas para RGB. Puede utilizar la expresión de álgebra de bandas para cada uno de los parámetros de expresión de banda. Para definir la matemática de bandas utilizando los nombres de las bandas, seleccione Nombres de banda para el parámetro Método. La matemática de bandas utilizada dependerá de las unidades de sus datos RTC de SAR de entrada. Si la entrada RTC de SAT se encuentra en unidades lineales, utilice VV para rojo, VH para verde y VV/VH para azul. Si la entrada RTC de SAT está en decibelios, la combinación de bandas debe ser VV para rojo, VH para verde y VV-VH para azul.
A continuación se muestran ejemplos de composiciones de color antes y después del huracán que utilizan R: VV, G: VH, B: VV-VH en decibelios. Las composiciones de color muestran masas de agua, incluidas el océano y los ríos en azul, estructuras urbanas en amarillo, regiones con vegetación y bosques en verdes y la vegetación inundada en los humedales en rosa. También hay algunas estructuras urbanas orientadas de manera óptima en rosa.
Nota:
Al mostrar los datos RTC de SAR de sus imágenes SAR, se recomienda que utilice el tipo de extensión Desviación estándar, utilizando un valor de desviación estándar de 1.
Interpretación de las áreas de interés
Las cuatro áreas de interés (AOI) que se interpretarán se describen en la siguiente tabla:
AOI | Interpretación |
---|---|
![]() | Los píxeles de color verde |
![]() | Los píxeles de color amarillo Los píxeles de color rosa Los nuevos píxeles de color rosa observados en la imagen posterior al huracán corresponden a vegetación inundada. Estos píxeles recién inundados se observan en el norte a lo largo de la costa |
![]() | Los píxeles azules |
![]() | Los píxeles de color verde |