Administración de terminales

Cada dispositivo del campo puede estar conectado físicamente a una o varias líneas. Cuando estos puntos de conexión se modelan explícitamente en el SIG, nos referimos a ellos como terminales. La red de servicios puede modelar conexiones múltiples y distintas a un dispositivo u objeto de cruce mediante terminales. Puede tratarse de los casquillos de un transformador, la entrada/salida de un regulador o los puertos de un colector, por ejemplo. Los terminales son una configuración opcional para dispositivos y objetos de cruce y solo son necesarios para que un dispositivo actúe como controlador de subred.

Para obtener más información sobre la aplicación de terminales, consulte Terminales.

Los siguientes pasos forman parte de la gestión de terminales:

  • Cree una configuración de terminales que defina los nombres y la direccionalidad de una colección de terminales, así como las rutas válidas y la ruta predeterminada de conectividad entre cada terminal. .
  • Asigne esa configuración de terminales a uno o varios tipos de activos.
  • Establezca una conexión terminal en una entidad coincidente con el extremo de una entidad de línea.
  • Conecte un terminal de una entidad con el extremo de un objeto de eje, entidad de punto u objeto de cruce a través de una asociación de conectividad.
  • Modificar la ruta actual que se estableció en una entidad, por ejemplo, cambiarla de A-B a A-C; ahora el recurso de red fluirá hasta C en lugar de B.

Los terminales influyen en los seguimientos basados en transitabilidad. Considere detenidamente las configuraciones de terminales y la colocación de entidades, como dónde se ubica el punto de partida al realizar el seguimiento en una red con terminales. Para obtener más información, consulte Conectividad y transitabilidad.

Crear una configuración de terminales

Utilice la herramienta Agregar la configuración de terminal para crear una configuración de terminales. Una vez creada, una configuración de terminales puede asignarse a tipos de activos específicos en dispositivos y objetos de cruce.

La configuración de terminales predeterminada asignada a los tipos de activos es Terminal simple. Este valor se mantiene hasta que se asigna una configuración de terminales definida por un usuario. La configuración de Terminal simple se puede volver a asignar a un tipo de activos con la herramienta Definir configuración de terminales cuando desee que el dispositivo u objeto de cruce se comporte como una entidad sin terminales.

Las siguientes opciones se especifican al crear una configuración de terminales:

  • Direccionalidad: defina cómo se mueven los recursos por los terminales, de manera direccional o bidireccional.
  • Especificaciones del terminal: especifique el número de terminales, el nombre de cada uno de ellos y si están aguas arriba o aguas abajo.
  • Rutas válidas: especifique las rutas que puede seguir un recurso a lo largo de una entidad con más de dos terminales.
  • Ruta predeterminada: desde el conjunto de rutas válidas, identifique una que se asignará de manera predeterminada.

Todas las configuraciones de terminales necesitan la direccionalidad para definirse. La direccionalidad controla cómo se mueve un servicio de la red por una entidad. Una configuración de terminales direccional indica que uno o más de los terminales están aguas arriba y restringirán el flujo del producto básico de red a través de la entidad. La configuración de terminales bidireccional indica que no hay terminales diferenciados para aguas arriba o aguas abajo; el servicio de la red se desplaza en ambos sentidos por la entidad. Lo siguiente se aplica a las configuraciones de terminales:

  • Cuando una red de dominio tiene una definición de niveles divididos, sus controladores de subred deben utilizar una configuración de terminales direccional.
  • Cuando una red de dominio tiene una definición jerárquica de niveles, su controlador de subred puede utilizar una configuración de terminales direccional o bidireccional.

En una configuración de terminales, los terminales se especifican para indicar el número de puntos de conexión que existen para una entidad y para proporcionar un nombre para cada uno. Si el terminal pertenece a una configuración direccional, cada terminal indicará si se encuentra en el lado aguas arriba o aguas abajo del dispositivo. Todas las configuraciones de terminales requieren, como mínimo, dos terminales con nombre exclusivo. El número máximo de terminales que puede tener una configuración es ocho. Si la configuración es Direccional, debe especificarse al menos un terminal como terminal aguas arriba.

Los terminales ascendentes y descendentes están configurados para establecer la direccionalidad de un dispositivo y el flujo de recursos permitido. Durante un seguimiento, se respetan tanto la direccionalidad como las rutas válidas definidas para una configuración de terminal para definir la transitabilidad y dictar cómo fluye un servicio a través y dentro de una entidad. El tipo de controlador de subred (origen o sumidero) establecido en una red de dominio determina la dirección del flujo para toda la subred. Los controladores de subred establecidos en terminales definidos como aguas abajo (conforme a la configuración de terminales) se comportan como orígenes de una red basada en origen. Los controladores de subred establecidos en terminales definidos como aguas arriba se comportan como sumideros de una red basada en sumideros. Para obtener más información, consulte Controladores de subred.

Cuando se especifican tres o cuatro terminales, se deben configurar las rutas válidas y establecer una ruta predeterminada. Las rutas válidas indican las rutas que puede tomar un servicio de la red cuando se introduce en una entidad. Si solamente se especifican dos terminales, no es necesario establecer rutas válidas, ya que solo habrá una. Las rutas válidas pueden ser un par de terminales (ruta única), un conjunto de pares de terminales, todas las rutas o ninguna. Un par de terminales indica una ruta única por la que puede desplazarse un servicio. Por ejemplo, A-B indica que el recurso puede fluir hacia A y desde B o, por el contrario, hacia B y desde A. Aunque todas las rutas están siempre presentes, configurar un conjunto de rutas válidas resulta útil para restringir las rutas por las que puede desplazarse un recurso.

Nota:

Las configuraciones de terminales que tienen de cinco a ocho terminales no permiten definir rutas válidas; en su lugar, todas las rutas son válidas.

Si existe más de una ruta válida, se debe establecer una ruta predeterminada. La ruta predeterminada se asigna a una entidad al crearla. La ruta actual establecida en una entidad de dispositivo u objeto de cruce se almacena en el atributo Terminal Configuration. La ruta asignada a una entidad se puede modificar en el panel Modificar rutas de terminal.

Explorar:

Al crear configuraciones de terminales para una red de servicios, los terminales se almacenan colectivamente en un solo dominio de valor codificado. El sistema genera el código y el nombre del terminal se almacena como la descripción. Este dominio se asigna a la clase de entidad de línea de red de dominio mediante dos campos de atributo que administran la conectividad entre las entidades de línea y de dispositivo que tienen asignadas configuraciones de terminales: fromdeviceterminal y todeviceterminal. Estos atributos se refieren al dispositivo en el primer vértice y el último vértice de la línea, respectivamente, y no están relacionados con la dirección en la que fluyen los recursos en la red. La conectividad entre objetos de eje y objetos de cruce con terminales se administra mediante asociaciones de conectividad. Al configurar una red de servicios, el orden en que se crean las configuraciones de terminales es muy importante si se van a cargar las entidades existentes que utilizan terminales para la conectividad.

Debe revisar cuidadosamente los ajustes de configuración de su terminal antes de la creación. Una vez creada, la configuración de un terminal no puede modificarse, salvo en un escenario en el que no se haya asignado y nunca se haya habilitado la topología de red. Para obtener más información, consulte Eliminar una configuración de terminales.

Asignar una configuración de terminales

Una vez establecida la configuración de terminales, es posible asignarla a tipos de activos en la entidad de Dispositivo o la tabla de Objeto de cruce. Esto se consigue cuando el administrador de la red de servicios utiliza la herramienta Definir configuración de terminal.

Se puede asignar cada configuración de terminales a más de un tipo de activo, pero cada tipo de activo solo puede tener asignada una única configuración de terminales. Un grupo de activos puede tener muchos tipos de activos, cada uno con una configuración de terminal diferente. Cualquier entidad a la que no se le haya asignado una configuración de terminales tiene una configuración de terminal simple.

Para obtener más información sobre la asignación de configuraciones de terminales, consulte Definir una configuración de terminales.

Modificar rutas asignadas a una entidad

Una vez asignada una configuración de terminales a un tipo de activo, las entidades creadas con ese tipo de activos lo hacen con la ruta de terminal predeterminada. El tipo de configuración de terminales que se asigna a un tipo de activos, junto con la ruta predeterminada de la configuración de terminales, se muestra en la página de propiedades de red de la capa de red de servicios. La información sobre la ruta predeterminada asignada se almacena en el atributo Terminal configuration.

Modifique la ruta predeterminada en el panel Modificar rutas de terminal. Este panel muestra una lista de las rutas válidas para la configuración de terminales asignada al tipo de activo de una entidad. Seleccionar un valor Ruta de la lista modifica cómo fluye un recurso a lo largo de la entidad, actualizando el atributo Terminal configuration de la entidad.

Ejemplo

El interruptor de derivación permite que un dispositivo eléctrico en línea, como un regulador de tensión, funcione con alimentación o se desactive para su mantenimiento.

Este tipo de interruptor se modela como un dispositivo de cuatro terminales. Existen seis rutas posibles entre los cuatro terminales, pero las rutas válidas definidas en la configuración de terminales alimentan o desactivan el dispositivo en línea.

Interruptor de derivación en varios estados

El dispositivo central anterior muestra al interruptor de derivación aislando el dispositivo en línea al restringir la ruta válida para desplazarse del terminal 1 al 2. El tercer dispositivo de arriba muestra el interruptor de derivación alimentando el dispositivo en línea, ya que permite que el flujo eléctrico se desplace por dos rutas válidas: de 1 a 3 y de 4 a 2.

Para obtener más información, consulte Modificar rutas de terminal.

Conectarse y desconectarse de un terminal

Utilice los paneles Modificar conexiones de terminal y Modificar asociaciones para crear o eliminar la conectividad a un terminal. Ambos paneles evalúan las reglas correspondientes de la red para comprobar que la conectividad que se intenta realizar esté permitida. Si no hay ninguna regla que permita que se conecten las entidades, estas no se agregan al panel y se devuelve un error en su lugar.

Utilice el panel Modificar conexiones de terminal para administrar la conectividad entre una entidad de línea y los terminales de las entidades de dispositivo conectadas a cualquiera de los extremos de la línea. Utilice el panel Modificar asociaciones para establecer la conectividad entre dos entidades u objetos no espaciales y sus terminales. Los dispositivos u objetos de cruce con el valor de configuración de terminal predeterminado de Terminal simple no están incluidos el panel Modificar conexiones de terminal, ya que solo existe un puerto lógico para la conexión.

Las reglas de conectividad de cruce-eje admiten la conectividad de extremo de línea con una entidad de dispositivo o un objeto de cruce con terminales. Las entidades con terminales no se pueden colocar en puntos intermedios de una línea porque cada línea almacena los identificadores de terminal de los dispositivos conectados en su primer y último vértice en los campos FromTerminalID y ToTerminalID. Puede evitar esta limitación dividiendo la línea o creando un cruce o dispositivo sin terminales en un punto intermedio de la línea y, a continuación, conectando el dispositivo terminal a ese punto mediante una asociación de línea o conectividad.

En el ejemplo siguiente se establece la conectividad de cruce-eje entre un cruce de toma intermedio y una línea de media tensión. A continuación, se establece una asociación de conectividad de cruce-cruce entre el cruce de toma intermedio y el lado de alta del dispositivo transformador. La asociación de conectividad se establece con el panel Modificar asociaciones.

Asociación de conectividad entre el terminal del lado de alta de un transformador y una toma intermedia

Acceder a la información de terminal

Las configuraciones de terminal disponibles en una red de servicios se enumeran en la sección Configuraciones de terminales del cuadro de diálogo Propiedades de red. Esta sección muestra cada configuración de terminales junto con su modelo de direccionalidad, terminales y ruta válida.

La ruta terminal actual de una entidad se almacena en el atributo Terminal configuration. Las entidades con un tipo de activos que no tenga asignada una configuración de terminal deben utilizar Predeterminado para el atributo Terminal Configuration.

Las asignaciones de configuración de terminales se encuentran en la columna Nombre de configuración de terminales para objetos de dispositivo y cruce en las propiedades de red. Cuando no se muestra ninguna configuración de terminales, el tipo de bien utiliza la configuración de terminal predeterminada de Terminal simple.