Con una red de servicios, puede modelar entidades con un alto grado de realismo mediante terminales en los dispositivos y los objetos de cruce. Las entidades de campo presentan ubicaciones o puntos de conexión por los que fluyen recursos, tales como electricidad y agua. Las redes de servicios le permiten modelar opcionalmente estos puertos mediante terminales.
Cada dispositivo del campo puede estar conectado físicamente a una o varias líneas. Cuando estos puntos de conexión se modelan explícitamente en el SIG, nos referimos a ellos como terminales. La red de servicios puede modelar conexiones múltiples y distintas a un dispositivo u objeto de cruce mediante terminales. Puede tratarse de los casquillos de un transformador, la entrada/salida de un regulador o los puertos de un colector, por ejemplo. Los terminales son una configuración opcional para dispositivos y objetos de cruce y solo son necesarios para que un dispositivo actúe como controlador de subred.

Por ejemplo, un transformador de distribución eléctrica (mostrado arriba) cuenta con cinco casquillos (puntos de conexión), dos en el lado de alta denominados H1 y H2 y tres en el lado de baja denominados x1, x2 y x3. Puede modelar este transformador de una o dos formas: con una configuración simple de dos terminales o con una configuración detallada de cinco terminales. La configuración de cinco terminales se corresponde más fielmente con los casquillos del transformador físico y es preferible si desea conseguir una representación de alta fidelidad.
Cuándo usar los terminales
Los terminales solo son necesarios en los dispositivos y objetos de cruce que pueden actuar como controladores de subred. Por ejemplo, en un sistema eléctrico, una subred suele comenzar en el terminal del lado de línea de un interruptor de una subestación. Algunos modelos analíticos, como el análisis de caída de tensión eléctrica o los modelos hidráulicos, pueden beneficiarse de un modelo que incluya dispositivos con terminales, ya que esto permite modelar sin ambigüedades tanto la conectividad externa como la interna del dispositivo.
No todas las entidades requieren la definición de terminales. Si un elemento se puede conectar a varios elementos y cada conexión es igual e intercambiable, como los dos lados de un interruptor o una válvula, no es necesario definir terminales.
Las situaciones en las que debe definir los terminales son las siguientes:
- Entidades que servirán como controlador de subred.
- Entidades con tres o más puntos de conexión física que usted necesita modelar
- Entidades con dos puntos de conexión claramente diferentes, como un puerto de lado de alta y uno de lado de baja de un dispositivo trasformador.
- Entidades con conexiones que solo permiten el flujo en un sentido, por ejemplo, las válvulas de retención de un sistema de agua o los protectores de red de un sistema eléctrico.
Conectividad
Los terminales no son entidades ni aparecen en el mapa. Existen como ubicaciones de conexión lógicas de un dispositivo u objeto de cruce que permiten controlar cómo pueden conectarse otras entidades y las rutas válidas por las que puede circular un servicio de la red.
Puede utilizar el panel Modificar conexiones de terminal o la alineación de chip para definir una conexión de terminal entre una entidad de línea y un terminal de una entidad de dispositivo. El panel Modificar conexiones de terminal también se utiliza para enumerar las conexiones de terminal existentes para la entidad de línea seleccionada, cambiar el terminal al que está conectada la línea o desconectar una línea de un terminal de dispositivo. Esto actualiza los valores de los atributos From device terminal y To device terminal en las entidades de línea. Cuando trabaje con objetos de cruce y eje, utilice el panel Modificar asociaciones para definir o modificar una conexión de terminal entre la entidad de dispositivo o el objeto de eje y el terminal en un objeto de cruce mediante una asociación de conectividad. La conectividad de los terminales se impone mediante reglas de red.
Nota:
Los atributos From device terminal y To device terminal se refieren al dispositivo en el primer vértice y el último vértice de la línea, respectivamente, y no están relacionados con la dirección en la que fluyen los recursos en la red. Por ejemplo, en un sistema eléctrico, conecta el terminal de lado de alta de un transformador de distribución a una línea de media tensión y un terminal de lado de baja a una línea de baja tensión. Si se digitalizase la línea de baja tensión desde el servicio hasta el transformador, el To device terminal en la línea se correspondería con el terminal del lado de baja en el transformador.
Si bien es posible, no se recomienda editar estos campos de atributo en la función de línea directamente porque el editor de atributos no tiene los mismos comportamientos de edición inteligente disponibles utilizando otros métodos.
Para obtener más información sobre la conectividad de terminales, consulte Modificar conexiones de terminal.
Configuraciones de terminales
Los terminales disponibles en un elemento vienen determinados por la configuración de terminales asignada al tipo de activo del elemento. Cada red de servicios se puede configurar para admitir numerosas configuraciones de terminales. Las configuraciones de terminales solo se pueden asignar a tipos de activos específicos en la entidad Device o la tabla JunctionObject.
Una configuración de terminales tiene una configuración de direccionalidad que dicta si el flujo a través del dispositivo está restringido a ser direccional. Tiene un conjunto establecido de terminales, cada uno con un nombre. Las configuraciones de terminales con tres o más terminales presentan rutas válidas definidas para restringir cómo fluyen los recursos a través de las rutas entre pares de terminales. Para obtener más información, consulte Administración de terminales.