Puede utilizar un ráster para definir la profundidad del nivel de agua inicial de una simulación de inundación, así como la tasa de infiltración, los valores máximos de infiltración y la rugosidad de la superficie. Se puede utilizar cualquier ráster de banda única con valores numéricos, en una unidad compatible, agregado a la escena.
Sugerencia:
Se pueden utilizar las funciones ráster para crear una capa para el mapa en una unidad compatible sin requerir conversión de datos.
Definir el nivel inicial del agua usando un ráster
Utilice un ráster para definir la profundidad del nivel inicial del agua. Esto agrega agua encima del área de interés antes de que empiece la simulación y resulta útil cuando un escenario debe empezar en un estado parcialmente inundado. Por ejemplo, puede modelar una presa o un río que ya esté cercano a su capacidad.
Para establecer la profundidad inicial del agua, realice los siguientes pasos:
- Haga clic derecho en la capa en el panel Contenido y haga clic en Configuración
. Como método alternativo, puede hacer clic en el botón del selector
en el grupo Configuración de la pestaña Simulación.
El panel Configurar simulación aparece cargado con los parámetros actuales.
- Debajo del encabezado Nivel inicial del agua, expanda la galería Ráster de profundidad del agua.
Se enumeran todos los rásteres del panel Contenido.
- Seleccione el ráster que contiene la definición del nivel de agua inicial.
- Seleccione la unidad del ráster, como yardas (yd), en la lista desplegable.
Nota:
Solo se admiten milímetros (mm), centímetros (cm), metros (m), pulgadas (pulg), pies (ft) y yardas (yd). - Haga clic en Aplicar para guardar estos cambios.
Definir la tasa de infiltración usando un ráster
Utilice un ráster para definir la velocidad a la que el agua entra en el suelo. Esto proporciona una representación más precisa de cómo se infiltrará parte del agua en el suelo.
Para incluir una tasa de infiltración en una simulación de inundación, realice los siguientes pasos:
- Haga clic derecho en la capa en el panel Contenido y haga clic en Configuración
. Como método alternativo, puede hacer clic en el botón del selector
en el grupo Configuración de la pestaña Simulación.
El panel Configurar simulación aparece cargado con los parámetros actuales.
- Debajo del encabezado Rásteres de infiltración, expanda la galería Tasa de infiltración (unidades/hora).
Se enumeran todos los rásteres del panel Contenido.
- Seleccione el ráster que contiene la definición de la tasa de infiltración.
- Seleccione la unidad de medida del ráster en la lista desplegable.
Nota:
Solo se admiten milímetros (mm) y pulgadas (pulg). - Haga clic en Aplicar para guardar estos cambios.
Definir la infiltración máxima usando un ráster
Utilice un ráster para definir el nivel de infiltración máximo permitido. Esto define en qué momento el suelo ya no puede absorber más agua.
Para incluir una tasa de infiltración máxima en una simulación de inundación, haga lo siguiente:
- Haga clic derecho en la capa en el panel Contenido y haga clic en Configuración
. Como método alternativo, puede hacer clic en el botón del selector
en el grupo Configuración de la pestaña Simulación.
El panel Configurar simulación aparece cargado con los parámetros actuales.
- Debajo del encabezado Rásteres de infiltración, expanda la galería Infiltración máxima.
Se enumeran todos los rásteres del panel Contenido.
- Seleccione el ráster que contiene la definición de la infiltración máxima.
- Seleccione la unidad de medida del ráster en la lista desplegable.
Nota:
Solo se admiten milímetros (mm) y pulgadas (pulg). - Haga clic en Aplicar para guardar estos cambios.
Definir la rugosidad de la superficie utilizando un ráster
Utilice un ráster para definir la rugosidad de la superficie, que influye en la rapidez con la que el agua se mueve a través de la zona de interés. Esto permite que el agua se mueva más rápido sobre superficies lisas o poco rugosas, por ejemplo, carreteras y aparcamientos, y sobre superficies naturales muy rugosas, por ejemplo, vegetación espesa y afloramientos rocosos.
Para incluir el índice de rugosidad de la superficie en una simulación de inundación, realice los siguientes pasos:
- Haga clic derecho en la capa en el panel Contenido y haga clic en Configuración
. Como método alternativo, puede hacer clic en el botón del selector
en el grupo Configuración de la pestaña Simulación.
El panel Configurar simulación aparece cargado con los parámetros actuales.
- En el encabezado Ráster de la rugosidad de la superficie, expanda la galería Valor de rugosidad de la superficie.
Se enumeran todos los rásteres del panel Contenido.
- Seleccione el ráster que contiene la definición de rugosidad de la superficie.
Nota:
Los valores de celda del ráster deben basarse en el coeficiente de rugosidad de Manning, también conocido como n de Manning, un coeficiente que representa la rugosidad, o fricción, que se aplica al caudal de agua al estimar su velocidad. En la galería desplegable de Valor de la rugosidad de la superficie se incluyen valores de ejemplo.
Explorar:
El coeficiente de rugosidad de Manning es una forma de estimar el impacto de la superficie en la velocidad media del agua en un canal abierto. Robert Manning compiló la fórmula comparando y evaluando las fórmulas más conocidas de la época y la presentó en un artículo titulado On the Flow of Water in Open Channels and Pipes (Sobre el flujo del agua en canales abiertos y tuberías), publicado en 1891 (Transactions of the Institution of Civil Engineers of Ireland, p. 173-XXX). Hoy en día, esta fórmula sigue siendo la norma para calcular el impacto que tiene la rugosidad de la superficie en el flujo del agua.
- Haga clic en Aplicar para guardar estos cambios.