Utilizar el panel Catálogo, la vista de catálogo y los cuadros de diálogo Examinar

El panel Catálogo, la vista de catálogo y los cuadros de diálogo Examinar proporcionan formas complementarias de trabajar con los recursos SIG que se encuentran en el proyecto, el portal activo y los equipos locales o de red.

  • El panel Catálogo normalmente está abierto al crear o abrir un proyecto. Puede abrirlo desde la cinta, si es necesario.
  • Se abre una vista de catálogo de forma predeterminada al crear un proyecto con la plantilla de proyecto Catálogo. También puede abrir una vista de catálogo en cualquier proyecto.
  • Los cuadros de diálogo Examinar aparecen al completar una tarea, por ejemplo, para agregar datos a un mapa o abrir un proyecto es necesario examinar una ubicación del catálogo.

El panel Catálogo y la vista de catálogo permiten acceder a todos los elementos asociados a un determinado proyecto, independientemente de si están disponibles en un equipo local o de red, ArcGIS Online o un portal de ArcGIS Enterprise.

En el panel Catálogo y en la vista de catálogo se pueden realizar estas operaciones:

A medida que crea el proyecto agregando mapas, escenas, diseños, geodatabases, conexiones a elementos, etc., estos elementos se organizan por tipo en la pestaña Proyecto del panel Catálogo. En el panel Contenido de una vista de catálogo, aparecen en el conjunto Proyecto Proyecto.

Tanto el panel Catálogo como una o varias vistas de catálogo se pueden abrir al mismo tiempo, pero funcionan de forma independiente. Por ejemplo, puede editar los símbolos de un estilo personalizado en una vista del catálogo y pausar ese trabajo para agregar capas a un mapa desde el panel Catálogo.

Nota:

La primera vez que va a una ubicación en el panel Catálogo o en una vista de catálogo, la lista de contenido será precisa y estará actualizada. Sin embargo, si usted u otro usuario cambian los elementos fuera de ArcGIS Pro (por ejemplo, si se cambia el nombre de una carpeta en Windows Explorer), debe refrescar el contenido de la ubicación para ver los cambios.

Panel Catálogo

El panel Catálogo presenta varias pestañas para acceder a conjuntos de elementos.

El panel Catálogo con la pestaña Proyecto seleccionada
Las pestañas Proyecto, Portal y Favoritos organizan las colecciones de elementos.

La pestaña Proyecto, seleccionada de forma predeterminada, proporciona acceso a las colecciones de elementos de su proyecto, por ejemplo, Mapas Mapas, Cajas de herramientas Carpeta de caja de herramientas y Bases de datos Bases de datos. La pestaña Portal proporciona acceso a conjuntos de contenido de su portal activo, por ejemplo, Mi contenido Mi contenido y Mi organización Mi organización. La pestaña Favoritos proporciona acceso rápido a las conexiones a carpetas, bases de datos y servidores usadas con más frecuencia.

En el panel Catálogo se pueden realizar estas operaciones:

  • Pulse Ctrl+Signo de suma (+) o Ctrl+Signo de resta (-) en una colección de elementos seleccionada, como Mapas Mapas, para expandir o contraer todas las colecciones.
  • Refresque la lista de contenido.
  • Busque elementos en el cuadro Buscar.
  • Desplace el puntero sobre un elemento para ver información emergente y realizar las siguientes acciones:
    • Haga clic en una ubicación del elemento local o en red, si tiene formato de vínculo, para abrir una carpeta o un archivo del sistema.
    • Haga clic en el vínculo de la ubicación de un elemento del portal para abrir la página del elemento del portal en un navegador web. Haga clic en el vínculo del propietario para abrir su perfil.
  • Pulse Ctrl+clic o Mayús+clic para seleccionar varios elementos para una operación, como Agregar al mapa Agregar al mapa actual.
  • Copie la ruta de un elemento.

Después de examinar o de buscar contenido en el panel Catálogo, puede arrastrar capas a mapas, datasets a herramientas, herramientas a modelos, etcétera.

Reabrir el panel Catálogo

El panel Catálogo suele estar abierto al crear o abrir un proyecto. Si está cerrado, puede volver a abrirlo siguiendo estos pasos:

  1. Haga clic en la pestaña Vista de la cinta.
  2. En el grupo Ventanas, haga clic en panel Catálogo Panel Catálogo.
    Sugerencia:

    El botón Restablecer paneles Restablecer paneles, de la misma pestaña de la cinta, le permite abrir paneles concretos combinados. Por ejemplo, puede hacer clic en Restablecer paneles para la representación cartográfica (predeterminado) para abrir los paneles Catálogo y Contenido y cerrar el resto de paneles.

Ocultar y mostrar la ventana emergente del elemento

El panel Catálogo muestra la ventana emergente de un elemento de forma predeterminada al situar el puntero sobre el elemento. Para los elementos del proyecto, locales y de red, la ventana emergente predeterminada muestra el nombre, el tipo, la fecha de modificación (si está disponible) y la ruta del elemento. Para los elementos del portal, la ventana emergente predeterminada muestra el nombre, el tipo, el propietario, la fecha de modificación y la ruta del elemento.

Puede ocultar las ventanas emergentes del elemento. Como alternativa, puede mostrar ventanas emergentes detalladas con información adicional como vistas en miniatura y etiquetas. Se puede acceder de forma individual a las vistas en miniatura y las etiquetas de los elementos del portal a través de Internet; para los elementos locales y de red, se recuperan del índice. Si los datos no se han indexado, la información se extrae en cambio de los metadatos del elemento, si existen. Esto puede afectar al rendimiento, especialmente con una conexión de red o a Internet lenta, o con geodatabases corporativas.

Panel Catálogo y ventana emergente detallada del elemento

Siga estos pasos para mostrar u ocultar las ventanas emergentes:

  1. En el panel Catálogo, haga clic en el botón Menú Menú y desactive Mostrar ventanas emergentes.
  2. Haga clic en la opción adecuada:
    • Ocultar ventanas emergentes: no aparece ninguna ventana emergente al desplazar el puntero sobre un elemento del panel Catálogo.
    • Mostrar ventanas emergentes: una ventana emergente muestra información general al desplazar el puntero sobre un elemento del panel Catálogo.
    • Mostrar ventanas emergentes detalladas: una ventana emergente muestra información detallada al desplazar el puntero sobre un elemento del panel Catálogo. El rendimiento del navegador puede verse afectado.
Nota:

Las ventanas emergentes de los elementos no aparecen en las vistas de catálogo. Sin embargo, puede cambiar la configuración de las ventanas emergentes del panel Catálogo en la cinta cuando hay una vista de catálogo activa. En la pestaña Vista, en el grupo Opciones, haga clic en Ventanas emergentes del elemento Mostrar ventanas emergentes y haga clic en la opción que desee.

Vista de catálogo

También puede explorar los elementos del proyecto, elementos del portal y favoritos en una vista de catálogo. Cuando hay una vista de catálogo activa, las colecciones de elementos, como Bases de datos Bases de datos o Carpetas Carpetas, se examinan en el panel Contenido y los elementos de los conjuntos se ven en la ventana de la vista de catálogo. La vista de catálogo tiene un panel de detalles que muestra los metadatos y las vistas previas de la geografía y los datos en formato de tabla tabulares de un elemento. Los elementos que no son datasets espaciales, como estilos, muestran sus propiedades específicas. El panel de detalles se puede mostrar u ocultar.

Los elementos de una vista de catálogo se pueden visualizar en columnas o teselas. En la visualización de la columna, los elementos del proyecto aparecen en una lista que muestra propiedades importantes como su nombre, tipo, fecha de modificación y ruta. Los elementos del portal muestran su título, insignias, tipo, fecha de modificación, propietario y ruta. Las insignias indican toda una variedad de propiedades de elementos del portal que se establecen principalmente en ArcGIS Online, como contenido acreditado Acreditado, contenido de ArcGIS Living Atlas Living Atlas, contenido de suscriptor Suscriptor y contenido compartido públicamente Público. Puede desplazar el puntero por encima de una insignia para ver qué significa.

Vista de catálogo de elementos de Living Atlas mostrada en forma de columnas
En la parte inferior de la vista; el botón Columnas está seleccionado. El panel de detalles está oculto.

En la visualización de teselas, los elementos aparecen como cuadros rectangulares que muestran su nombre, tipo y fecha de modificación, junto con una imagen de vista en miniatura para los elementos admitidos.

Vista de catálogo de elementos de Living Atlas mostrada en forma de teselas
En la parte inferior de la vista; el botón Teselas está seleccionado. Los metadatos de la tesela seleccionada aparecen en el panel de detalles.

En el panel de detalles, la pestaña Metadatos muestra metadatos para la mayoría de elementos. Para los datasets y mapas espaciales, la pestaña Geografía permite visualizar los datos. Para los datasets tabulares, la pestaña Tabla permite visualizar los datos. En el caso de un estilo, se puede ver una vista previa de los símbolos, las barras de escala, las flechas de norte y otros elementos de estilo que contiene, así como modificar las propiedades del elemento de estilo en el panel de detalles.

En la vista de catálogo, puede hacer lo siguiente:

  • Haga clic con el botón derecho en el espacio en blanco que rodea a la lista de contenido para acceder al menú contextual de la ubicación actual.
  • Haga clic en Mostrar u ocultar el panel de detalles Mostrar u ocultar el panel de detalles en la parte inferior de la vista para mostrar u ocultar el panel de detalles.
  • Haga clic en Columnas Mostrar información en columnas o en Teselas Mostrar información en teselas en la parte inferior de la vista para cambiar el tipo de visualización.
  • En la visualización de la columna, arrastre los encabezados para reorganizar el orden de las columnas.

En la cinta, los botones de la pestaña Catálogo se actualizan dinámicamente para mostrar lo que puede hacer en la ubicación actual del catálogo o con los elementos seleccionados. Algunas colecciones de elementos del proyecto tienen pestañas contextuales con opciones adicionales para administrar elementos. Puede administrar elementos de una vista de catálogo de las siguientes formas:

  • Cree elementos en su proyecto o en los elementos a los que hace referencia su proyecto. Por ejemplo, cree una carpeta en un disco local o de red o en la colección Mi contenido del portal activo.
  • Agregue a su proyecto elementos creados con ArcGIS Pro, como archivos de mapa (.mapx) y archivos de diseño (.pagx).
  • Importe los elementos creados con otras aplicaciones a su proyecto. Por ejemplo, puede importar una escena desde un documento de ArcGlobe.
  • Refresque la lista de contenido.
  • Copie o mueva elementos del proyecto.
  • Cambie el nombre de elementos.
  • Asigne un alias a conexiones a carpetas.
  • Actualice un estilo y modifique los elementos del estilo.
  • Cree vistas en miniatura de elementos con datos espaciales.
  • Edite los metadatos de un elemento.
  • Elimine elementos.
  • Repare las conexiones de elementos no válidas.

Las siguientes opciones adicionales están disponibles para examinar colecciones de elementos usando la barra de ubicación. La barra de ubicación muestra su ubicación actual en el catálogo.

Barra de ubicación

  • Haga clic en la barra para copiar la ruta de la ubicación.
  • Haga clic en un lugar de la ruta de la ubicación actual para ir a dicha ubicación.
  • Haga clic en la flecha desplegable de la barra Ubicación y haga clic en otra parte del menú que aparece para ir a dicha ubicación.
  • Pegue o escriba una ruta a otra ubicación en la barra Ubicación y pulse Entrar para examinar dicha ubicación. (Se agrega una conexión a carpetas al proyecto si la ubicación aún no está disponible en el proyecto).
  • Haga clic en Arriba Arriba para subir un nivel en la jerarquía del conjunto actual.
  • Haga clic en Atrás Atrás para volver a la última ubicación.
  • Haga clic en Adelante Hacia delante para volver a una ubicación anterior.
Nota:

El panel Catálogo no interactúa directamente con la vista de catálogo. La navegación, búsqueda y selección de elementos en el panel Catálogo no tiene ningún efecto en las ubicaciones ni en selecciones de elementos de vistas de catálogo. Sin embargo, si agrega o elimina elementos de proyecto, tales como conexiones a carpetas, del panel Catálogo, la lista de contenido de la vista de catálogo se actualiza según corresponda.

Abrir una vista de catálogo

Puede abrir varias vistas de catálogo y usarlas para comparar el contenido de las bases de datos o carpetas, comparar metadatos de dos elementos, copiar elementos de estilo de un estilo a otro, etc. Siga estos pasos para abrir la vista de catálogo.

  1. Haga clic en la pestaña Vista de la cinta.
  2. En el grupo Ventanas, haga clic en Vista de catálogo Vista de Catálogo.

    Se abre una nueva vista de catálogo. Las vistas de catálogo existentes y el panel Catálogo siguen abiertos y continúan ofreciendo acceso a los elementos presentes en sus ubicaciones actuales.

    Nota:

    Las nuevas vistas de catálogo se abren en el nivel de Proyecto Proyecto del catálogo. Cuando va a una ubicación, guarda el proyecto y vuelve a abrirlo más tarde, la vista de catálogo se inicia de forma predeterminada desde su ubicación cuando se guardó el proyecto. Puede cambiar el comportamiento predeterminado en las opciones de navegación del catálogo.

Cambiar del panel Catálogo a la vista de catálogo

Al cambiar a una tarea que requiere la vista de catálogo o se realiza más fácilmente en ella, puede cerrar el panel Catálogo.

  1. En el panel Catálogo, haga clic en el botón Menú Menú.
  2. Haga clic en Cambiar a vista Expandir.

    El panel Catálogo se cierra y la vista de catálogo se abre.

    Sugerencia:

    Si necesita más espacio en la vista de catálogo, puede, por ejemplo, desanclarlo y colocarlo en otro monitor. También puede usar Ocultar automáticamente para ocultar temporalmente el panel Catálogo si deja anclada la vista de catálogo. También puede cerrar completamente el panel Catálogo.

Ordenar la lista de contenido

El orden de clasificación predeterminado de los elementos del proyecto de las colecciones de proyecto de nivel superior (como Cajas de herramientas Carpeta de caja de herramientas, Bases de datos Bases de datos y Carpetas Conexión a carpetas) es alfabético, salvo que los elementos predeterminados del proyecto se enumeren primero.

Dentro de una carpeta, los elementos aparecen en el siguiente orden: carpetas, bases de datos, cajas de herramientas, datasets de CAD, servidores SIG, datasets y mapas espaciales, tablas y otros archivos. Los elementos de cada tipo están en orden alfabético.

Puede cambiar el orden de clasificación predeterminado del contenido en una vista de catálogo. Puede ordenar el contenido en orden ascendente o descendente en cualquier columna de propiedad disponible. También puede volver al orden predeterminado. Puede ordenar de tres maneras:

  • Haciendo clic en el botón Ordenar Ordenar en la vista de catálogo como se describe a continuación
  • Haciendo clic en el botón Ordenar Ordenar de la cinta (en la pestaña Catálogo, en el grupo Organizar)
  • Haciendo clic en el encabezado de una columna en la vista de catálogo

Los elementos solo se pueden ordenar en una vista de catálogo. Ordenar elementos en una vista de catálogo no cambia el orden de los elementos en el panel Catálogo ni en el panel Contenido de la vista de catálogo. El orden de clasificación predeterminado de los elementos del portal difiere ligeramente de los elementos del proyecto.

Siga estos pasos para ordenar elementos en una vista de catálogo:

  1. Active una vista de catálogo y vaya a una colección de contenido.
  2. En la vista de catálogo, junto al cuadro de búsqueda, haga clic en Ordenar Ordenar y haga clic en una propiedad disponible en la lista desplegable.
  3. Si lo desea, haga clic en Ordenar Ordenar de nuevo y lleve a cabo una de las siguientes opciones:
    • Invertir el orden de clasificación actual
    • Ordenar por una propiedad diferente
    • Vuelva al orden de clasificación predeterminado.

    Lista desplegable de opciones de ordenación

    Sugerencia:

    Si ordena haciendo clic en el encabezado de una columna de la vista de catálogo, puede invertir el orden de clasificación haciendo clic de nuevo en el encabezado.

Cambiar el tipo de visualización

De forma predeterminada, las vistas de catálogo muestran información en columnas. Si trabaja con datos con los que no se ha familiarizado o si administra el contenido de un estilo, puede que prefiera que la información se presente como teselas. Siga estos pasos para cambiar el tipo de visualización:

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Vista. En el grupo Opciones, haga clic en Tipo de visualización.
    • Haga clic en Teselas Mostrar información en teselas para visualizar las propiedades del elemento como teselas.
    • Haga clic en Columnas Mostrar información en columnas para visualizar las propiedades del elemento en columnas.
    Sugerencia:

    Los botones Teselas y Columnas también están disponibles en la parte inferior de la vista de catálogo.

Ocultar o mostrar el panel de detalles

De forma predeterminada, las vistas de catálogo muestran el panel de detalles. El panel de detalles le permite ver los metadatos de un elemento y obtener una vista previa de su geografía y tabla. Puede ocultar el panel para ampliar el área de visualización de la vista de catálogo. Siga el siguiente paso para ocultar o mostrar el panel de detalles:

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Vista. En el grupo Opciones, haga clic en Panel de detalles Mostrar u ocultar el panel de detalles para ocultar o mostrar el panel.
    Sugerencia:

    También puede hacer clic en Mostrar/ocultar el panel de detalles Mostrar u ocultar el panel de detalles en la parte inferior de la vista.

Cuadros de diálogo Examinar

Los cuadros de diálogo Examinar le permiten seleccionar elementos del proyecto, elementos del portal o elementos ajenos al proyecto para usarlos en tareas concretas. Todos los cuadros de diálogo Examinar son similares, pero se nombran de forma diferente según la tarea que facilitan. Por ejemplo, el cuadro de diálogo de examinar Agregar datos se utiliza para buscar datos para agregarlos a un mapa, y el cuadro de diálogo de examinar Abrir proyecto se utiliza para ir a los proyectos.

Un cuadro de diálogo Examinar le permite explorar elementos de forma similar a la vista de catálogo. Los vínculos rápidos le permiten acceder a las colecciones de elementos disponibles, pero no se expanden para mostrar su contenido. Las propiedades de los elementos se muestran en columnas que puede usar para ordenar la lista de contenido. Aparece una versión abreviada de los metadatos del elemento seleccionado en el panel de detalles.

El cuadro de diálogo de examinar Agregar datos con un elemento de portal seleccionado.

Algunos elementos muestran más información que otros en el panel de detalles. Todos los elementos muestran su título, tipo y ubicación. Muchos elementos muestran también una fecha de modificación. Los elementos del portal también muestran el propietario del elemento, las etiquetas y una vista en miniatura y un resumen, si se han proporcionado. Los elementos locales pueden mostrar una vista en miniatura, un resumen y etiquetas, en caso de haberlos proporcionado en los metadatos del elemento.

Nota:

En los elementos del portal, el identificador de usuario (Propietario) está vinculado a un perfil y la ubicación (Ruta) está vinculada a una página de elementos. En los servicios de ArcGIS Server, la ubicación vincula con el extremo REST del servicio en un navegador. En el caso de los elementos de red y locales basados en archivos, el vínculo abre la carpeta que contiene el elemento en Windows Explorer. Cuando se trata de elementos de geodatabase, como clases de entidad, elementos de caja de herramientas, como modelos, y elementos rotos, se muestra la ruta, pero no aparece el vínculo con la ubicación.

Las colecciones de elementos Proyecto y Portal están disponibles en los cuadros de diálogo Examinar; sin embargo, la colección Favoritos no lo está. Puede buscar en el portal activo y las ubicaciones incluidas en el proyecto actual, excepto conexiones a carpetas que accedan a la raíz de un disco.

Los cuadros de diálogo Examinar también incluyen una colección Equipo que le permite buscar y seleccionar elementos de ubicaciones del equipo local o de la red que actualmente no estén incluidos en su proyecto. Esta funcionalidad le permite agregar una geodatabase de archivos existente a su proyecto o importar el contenido de un documento de ArcMap, por ejemplo. La búsqueda no está disponible cuando examina en su equipo.

En un cuadro de diálogo se examina exactamente de la misma manera que en una vista del catálogo: haciendo clic en los vínculos rápidos, haciendo doble clic en los contenedores y usando la Ubicación. También puede utilizar estas técnicas:

  • Hacer clic en la barra Ubicación o en el cuadro de texto Nombre para pegar o escribir la ruta en una ubicación nueva y pulsar Entrar. El cuadro de diálogo examinará dicha ubicación. Si la ubicación no está accesible desde las unidades de red locales o asignadas, se accederá a la ubicación de red y se enumerarán los elementos que contenga; la ubicación no se agrega al proyecto como una conexión de carpeta.
  • Pegue una ruta completa a un elemento, incluido el nombre del elemento, en el cuadro de texto Nombre para seleccionar dicho elemento. Por ejemplo, puede pegar una ruta completa, incluido el nombre de la tabla, para agregarla al mapa actual.

Los elementos enumerados en un cuadro de diálogo Examinar se filtran para mostrar los que puede utilizar para realizar la tarea actual. Por ejemplo, cuando se agregan datos a un mapa, solo aparecen los elementos que puede agregar a un mapa. Al importar elementos a un proyecto, solo aparecen los elementos que se pueden importar.

Un cuadro de diálogo Examinar puede permitirle afinar aún más la lista de contenido, eligiendo un filtro más específico. Por ejemplo, si desea agregar un tipo de elemento específico un mapa, puede seleccionar un filtro que enumere solo ese tipo de elemento.

Cuadro de diálogo Examinar con elementos filtrados por tipo
El contenido de una carpeta filtrada para mostrar paquetes y archivos de capa.

En ocasiones, un cuadro de diálogo Examinar se utiliza para proporcionar acceso a un tipo específico de archivo que, de lo contrario, no está disponible en ArcGIS Pro. Por ejemplo, muchas herramientas de geoprocesamiento importan o exportan datos con formatos de datos externos. Estas herramientas pueden aceptar cualquier tipo de archivo como entrada de un parámetro, por ejemplo, permitiendo archivos del tipo *.*. En este caso, un cuadro de diálogo Examinar puede contener todas las colecciones de elementos disponibles, además de mostrar todos los tipos de elementos y archivos, aunque el título del cuadro de diálogo y del filtro indiquen que debe seleccionar un tipo específico de archivo. De esta forma, puede seleccionar cualquier archivo con cualquier extensión que contenga datos en el formato especificado.

Puede administrar elementos en un cuadro de diálogo Examinar con las siguientes operaciones:

Nota:
Los cuadros de diálogo Examinar tienen un comportamiento predeterminado que determina la ubicación del catálogo en la que se abren inicialmente y si se abren posteriormente en ubicaciones anteriores. El comportamiento predeterminado puede variar de un cuadro de diálogo Examinar a otro. Puede definir los cuadros de diálogo Examinar para que no usen el comportamiento predeterminado en las opciones de navegación del catálogo.

Temas relacionados