Conozca las novedades y las mejoras de ArcGIS Pro 3.2.
Descripción general en vídeo
Este vídeo ha sido creado por los equipos de desarrollo de ArcGIS Pro para destacar la nueva funcionalidad específica de esta versión.
Puntos destacados
La sección Puntos destacados incluye las nuevas funciones destacadas.
Generar informe de esquema
El esquema de una geodatabase consta de sus datasets y sus propiedades, relaciones y reglas. El esquema incluye clases de entidad, tablas, campos, dominios, valores contingentes, reglas de atributos y otros comportamientos de geodatabase. Puede considerarse como el modelo de datos.
Puede generar un informe de esquema de su geodatabase en formato Excel, JSON, HTML o PDF. Los hipervínculos permiten recorrer y explorar los elementos del esquema, como las tablas y clases de entidad, además de sus campos, propiedades y comportamiento. El informe de esquema documenta exhaustivamente su modelo de datos y puede servir para muchos fines. Puede utilizarlo para planificar y colaborar en las actualizaciones de esquemas, recabar el apoyo de las partes interesadas para el modelo de datos, ayudar en los flujos de trabajo de migración de datos, mantener registros históricos y servir como diccionario de datos.
Un informe de esquema de geodatabase en formato Excel. La hoja de cálculo de la tabla de contenido resume el contenido del informe. Utilice los vínculos y las pestañas de la hoja de cálculo para explorar los detalles.
Si elige la opción que permite utilizar sesiones de edición de un solo espacio de trabajo, cuando empiece a editar en un espacio de trabajo de geodatabase corporativa no versionado, puede guardar y descartar manualmente las ediciones en la pestaña Editar de la cinta.
Entorno de accesos directos del teclado
Para trabajar con accesos directos del teclado hay disponible un entorno personalizable en el nuevo cuadro diálogo Accesos directos del teclado. Puede buscar accesos directos predeterminados, modificar los existentes y agregar otros nuevos. Puede mostrar todos los accesos directos o solo los que funcionan en el estado de la aplicación actual; por ejemplo, cuando hay una vista de mapa activa. Cuando se asignan los mismos accesos directos a comandos que pueden entrar en conflicto entre sí, se generan advertencias.
Entidad
Descripción
Puede buscar accesos directos por nombre de comando o pulsación de tecla.
Vaya a los comandos a los que desee agregar accesos directos.
Asigne pulsaciones de teclas diferentes a los accesos directos existentes.
Deshabilite los accesos directos para desactivarlos. También puede eliminar los accesos directos. Todas las modificaciones pueden restablecerse en los valores predeterminados.
Series de mapas temáticos
Ahora puede crear series de mapas temáticos. A diferencia de otros tipos de series de mapas, en una serie de mapas temáticos, el marco del mapa de cada paquete mantiene la misma extensión, mientras que los datos del mapa se actualizan. Cada página de la serie de mapas muestra una capa o grupo de capas diferente en el mapa. La serie de mapas se crea iterando por todas las entidades de una capa de grupo de radio, lo que crea una página por cada entidad. En cada página solo es visible una capa del grupo de radio, las demás capas del grupo no son visibles. Las capas fuera del grupo de radio son visibles en cada página de la serie de mapas.
Entero grande: admite datos de 64 bits. Almacena números enteros que superan el rango de -2.140 millones a 2.140 millones.
Desfase de fecha y hora: almacena valores de fecha y hora y puede incluir un desfase con respecto al tiempo universal coordinado (UTC), como 5/16/2023 10:00:00 AM -07:00.
Solo fecha: almacena un valor de fecha solamente, como 2023-04-12.
Solo hora: almacena un valor de hora solamente, como 10:00 AM.
Puede agregar estos tipos de datos de campo cuando crea tablas o clases de entidad, cuando modifica tablas en la vista Campos o cuando utiliza herramientas de geoprocesamiento como Agregar campo.
En la parte izquierda, el parámetro Tipo de campo de la herramienta de geoprocesamiento Agregar campo muestra los nuevos tipos de datos. En la parte derecha se migra el campo Fecha a alta precisión.
Imágenes orientadas
Puede administrar, visualizar y explorar colecciones de imágenes orientadas en un mapa. Las imágenes orientadas incluyen las imágenes oblicuas de drones, las imágenes de inspección a corta distancia, y las imágenes a pie de calle tomadas por dispositivos móviles.
Una vez que se acopla una colección de imágenes en un dataset de imágenes orientadas, puede verse en un mapa como una capa de imágenes orientadas (con una capa de huellas opcional). La capa de imágenes orientadas es una capa de entidades de punto extendida que registra la ubicación geográfica en la que se adquirió una imagen, la ruta de la imagen y los metadatos clave. La capa de huellas es una referencia visual que muestra las ubicaciones del mapa que corresponden al campo de visión de cada imagen.
Cuando se hace clic en una ubicación de mapa, el panel Visor de imágenes orientadas presenta la mejor imagen disponible de esa ubicación. La mejor imagen de la ubicación se basa en distancia de la cámara desde la ubicación seleccionada, la orientación de la cámara (dirección) y la oblicuidad (inclinación de la cámara). Al aplicar el desplazamiento panorámico y el zoom en la imagen, su huella se actualiza de forma dinámica en el mapa. Puede utilizar la herramienta Navegación y la Galería de imágenes para explorar otras imágenes de esa ubicación.
Las capas de imágenes orientadas se pueden compartir en los portales de ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise 11.2.
mapas base 3D
En la actualidad se puede agregar un mapa base 3D en las escenas locales y globales cuando el portal activo se configura en ArcGIS Online. Los mapas base 3D mejoran la escena con contenido de OpenStreetMap que incluye etiquetas, árboles y edificios en 3D. Los mapas base 3D están disponibles para los tipos de mapas base de teselas vectoriales que se utilizan comúnmente, como topográfico, navegación y navegación (oscuro).
Mapa base topográfico 3D acercado al campus de Esri en Redlands, California.
Guardar elementos en un estilo
Puede guardar todos los elementos de estilo de un proyecto en un estilo. De esta forma, se toman todos los símbolos, colores, ubicaciones de etiquetas y elementos de diseño empleados en cualquier mapa, escena, diseño u otro elemento del proyecto y se organizan en un solo estilo. Los elementos de estilo se categorizan por elemento de proyecto asociado, como una capa o un diseño.
Puede permitir que haya duplicados en el estilo; por ejemplo, puede haber dos versiones del mismo color: una para las etiquetas de un mapa y otra para el título de un diseño. Si lo desea, puede simplificar el estilo guardando solo una instancia de cada duplicado.
A menos que se especifique lo contrario, el estilo tiene el mismo nombre que el proyecto y se almacena en la carpeta de inicio. Se agrega automáticamente al proyecto actual, donde puede administrar el estilo para editar los nombres de los elementos de estilo, las etiquetas y otras propiedades.
Rendimiento y productividad
Hemos mejorado el rendimiento y la productividad en ArcGIS Pro 3.2. A continuación, se enumeran algunos ejemplos; encontrará más información en el tema y en otros lugares de la Ayuda.
Rendimiento
La simbología del texto CAD se ha mejorado y se representa en pantalla con más rapidez. Consulte las novedades de CAD.
Puede dibujar nubes de puntos utilizando cuadrados en lugar de círculos. Consulte las novedades de 3D Analyst.
Las capas de entidades de objeto 3D o multiparche compartidas como capas de escenas web en ArcGIS Online pueden usar texturas comprimidas para que se muestren con más rapidez. Consulte las novedades del Uso compartido.
Productividad
El botón de alternancia Aplicar automáticamente permite aplicar los cambios de propiedades de símbolos conforme se realizan. Consulte las novedades de Símbolos.
Puede elegir si procesar los registros seleccionados, filtrados o resaltados con un botón de alternancia de las herramientas de geoprocesamiento. Consulte las novedades de Análisis y geoprocesamiento.
Puede actualizar la vista Campos o la vista Dominios de una tabla de atributos con el estado actual del dataset. Consulte las novedades de Geodatabases y bases de datos.
Puede calcular estadísticas en campos de tablas de atributos sin crear un gráfico. Consulte las novedades de Ingeniería de datos.
Los elementos del portal pueden filtrarse espacialmente por extensión de mapa o ubicación cuando se examina o busca contenido. Consulte las novedades de Proyectos.
El índice de búsqueda tiene una interfaz de usuario nueva y una funcionalidad mejorada para especificar programaciones y ubicaciones de indexación. Consulte las novedades de Indexación.
Primeros pasos
Dispone de una nueva interfaz de usuario para acceder y personalizar los accesos directos de teclado. Consulte el entorno de accesos directos del teclado en la sección Puntos destacados.
Se han agregado a la documentación más de 30 vídeos explicativos breves (de un minuto o menos) para demostrar los flujos de trabajo. Encontrará ejemplos relacionados con la edición, los diseños, el trabajo con datos CAD y otros flujos de trabajo de ArcGIS Pro.
El tutorial de inicio rápido Navegar por mapas y escenas tiene una nueva sección para navegar por un mapa utilizando el teclado.
Análisis y geoprocesamiento
General
Cuando la entrada de una herramienta de geoprocesamiento tiene una selección, un resalte o un filtro, puede utilizar el botón de alternancia para procesar todos los registros de entrada o un subconjunto.
Muchas herramientas de geoprocesamiento con un parámetro Tipo de campo que admite el tipo de campo Largo ahora también admiten el tipo de campo Entero grande (entero de 64 bits). Del mismo modo, muchas herramientas que admiten el tipo de campo Fecha admiten los tipos de campo Solo fecha, Solo hora y Desfase de marca de tiempo. Consulte Nuevos tipos de datos de campo en la sección Puntos destacados.
El parámetro de mapa de campo (utilizado por Incorporar, Fusionar, Exportar entidades y otras herramientas de geoprocesamiento) se rediseñó para mejorar la productividad y la funcionalidad. (El objeto fieldmap de ArcPy no ha cambiado.) Por ejemplo, se han realizado las siguientes mejoras:
La ventana Propiedades de campo puede abrirse y redimensionarse para disponer de más espacio y aumentar la visibilidad de todas las funcionalidades del mapa de campos.
Las reglas de fusión de la interfaz de usuario se denominan ahora acciones.
El control de la extensión de procesamiento se ha rediseñado y mejorado con nuevas características. La extensión de procesamiento es un parámetro de algunas herramientas de geoprocesamiento y se encuentra en la configuración del entorno de los proyectos y las herramientas de geoprocesamiento.En la configuración del entorno de la herramienta, puede especificar la extensión utilizando la visualización actual, una capa de mapa, un dataset especificado o la intersección o unión de entradas.
Las herramientas de geoprocesamiento respetan los registros resaltados en una selección, que puede utilizarse para procesar un subconjunto de los registros seleccionados.
Las opciones de la aplicación de geoprocesamiento incluyen opciones para mostrar mensajes de información adicional al ejecutar herramientas. Las categorías de mensajes incluyen transformaciones geográficas, sintaxis de comandos y mensajes de diagnóstico.
Los datasets de Conexión de entidades multiarchivo (MFC) que utilizan archivos de origen Parquet pueden visualizarse en mapas y utilizarse como entrada para la mayoría de herramientas de geoprocesamiento.
Cuando un gráfico hace referencia a datos de una geodatabase corporativa o de un almacén de datos en la nube, el panel Propiedades del gráfico muestra un mensaje de banner con un botón de alternancia. El botón puede activarse para obtener mejoras en el rendimiento.
Ingeniería de datos
Puede abrir una vista de Ingeniería de datos y calcular las estadísticas de un campo directamente desde la tabla de atributos haciendo clic con el botón derecho en el encabezado del campo y seleccionando Explorar estadísticas. También puede seleccionar varios encabezados de campo para calcular estadísticas de varios campos.
Los gráficos circulares están disponibles en el menú contextual Crear gráfico para los campos de texto y de enteros.
En el panel de estadísticas, se han acortado los títulos y anchos de varias columnas para reducir el desplazamiento horizontal.
Se admiten capas con valores de Id. de objeto de 64 bits. Puede calcular estadísticas para campos con los siguientes tipos de datos: Entero grande, Solo fecha, Solo hora y Desfase de marca de tiempo. Consulte Nuevos tipos de datos de campo en la sección Puntos destacados.
Historial de geoprocesamiento
Puede enviar código de Python del historial de geoprocesamiento a un notebook mediante el comando Enviar a notebook.
Durante la publicación, puede conservar las direcciones URL del servicio de entidades y de la capa mediante ArcGIS Pro o Python. La propiedad Python es convertFeatureLayerURL.
Puede proporcionar un número exacto de versión del servidor para guardarlo como definición de servicio sin conexión mediante ArcGIS Pro o Python. La propiedad Python es offlineTarget.
Las cajas de herramientas con formato .atbx ya no se convierten al formato .tbx durante el empaquetado y la publicación.
ModelBuilder
Las opciones de la aplicaciónModelBuilder incluyen nuevos ajustes para la fuente predeterminada, la orientación del diseño y el enrutamiento de los enlaces.
Un nuevo botón Abrir en la pestaña de la cinta ModelBuilder le permite consultar los mensajes de la ventana de mensajes de ejecución del modelo.
Los nuevos parámetros de la herramienta Iterar hora crean intervalos de tiempo utilizando días de la semana, meses del año o subconjuntos de datos basados en valores de retraso y duración.
Funciones ráster
Nuevas funciones ráster:
Gradiente: calcula el gradiente a lo largo de x, y, xy o una dimensión determinada.
Recuento de píxeles de la región: identifica las regiones conectadas con el mismo valor de píxel y devuelve un ráster que contiene los valores del número de píxeles de las regiones.
Índices SAR: calcula varios índices SAR, como el índice de vegetación por radar (RVI), el índice de degradación forestal por radar (RFDI) y el índice de estructura del follaje (CSI).
Funciones ráster mejoradas:
Mapa de color: se ha agregado el mapa de color Sombreado en escala de grises. Sombreado representa una superficie de terreno en 3D teniendo en cuenta la posición relativa del sol.
Reasignar: se ha agregado un nuevo parámetro Valor de sustitución.
Estadísticas zonales: se han agregado cuatro nuevas opciones al parámetro Tipo de estadísticas: Recuento de mayoría, Porcentaje de mayoría, Recuento de minoría y Porcentaje de minoría.
Estadística espacial
Con un pequeño número de limitaciones, todas las herramientas de la caja de herramientas Estadística espacial aceptan campos de ID de objeto y Entero grande de 64 bits. Consulte Nuevos tipos de datos de campo en la sección Puntos destacados.
Explorador de vecindades
Explorador de vecindades es una nueva funcionalidad que le permite configurar, visualizar y refinar conceptualizaciones de relaciones espaciales, utilizadas con frecuencia por herramientas de la caja de herramientas Estadística espacial. Explorador de vecindades es un paso importante para iniciar y perfeccionar los flujos de trabajo de estadística espacial.
Puede crear y editar plantillas de infografía e informes clásicos en ArcGIS Business Analyst Pro utilizando un dataset local. Además, los informes personalizados creados en ArcGIS Business Analyst Desktop se pueden editar y ejecutar en ArcGIS Pro.
Los informes generados por el flujo de trabajo Marketing objetivo se rediseñaron para admitir elementos con estilo de infografía como gráficos interactivos, texto dinámico y filtrado.
El flujo de trabajo Marketing objetivo incluye mejoras de accesibilidad. Por ejemplo, se ha mejorado la navegación con el teclado para el gráfico Análisis de cuatro cuadrantes y se ha optimizado el flujo de trabajo para los usuarios de lectores de pantalla.
Territory Design
El panel Asignar territorios es ahora el panel Modificar territorios. El panel se rediseñó para incluir compatibilidad con el bloqueo y desbloqueo de territorios, vista de atributos de entidades base y otras funcionalidades comunes de administración de territorios.
Se admiten tres modelos adicionales de marco de aprendizaje profundo: SIAMMASK, PSETAE y DEEPSORT.
Se proporciona compatibilidad para varias GPU en las herramientas de entrenamiento para los tipos de modelos de clasificación de píxeles y los modelos de detección de objetos.
Imágenes en movimiento
Se admiten formatos de vídeo de mayor fidelidad (4K).
Consulte Funciones ráster para conocer las funciones ráster nuevas y mejoradas.
Extensión Network Analyst
Puede utilizar el botón Agregar filtros de las pestañas de cinta Capa de ruta, Capa de ubicación y asignación y Capa VRP para agregar una consulta de definición a la capa principal y a las subcapas relacionadas.
Puede configurar la simbología de las capas de análisis de red en el panel Simbología. La Simbología de un solo color está disponible para todos los tipos de capas de análisis de red. Aplica un renderizador de un solo color y un color especificado a todas las subcapas excepto a las barreras. La Simbología vinculada al color, disponible para las capas Rutas y Problema de generación de rutas para vehículos, aplica un renderizador de valores único a las subcapas para que las entidades relacionadas se simbolicen con el mismo color.
Los datasets de red de StreetMap Premium pueden configurarse para utilizar el tráfico en directo de OpenLR cuando cumplan los requisitos especificados.
Herramientas de geoprocesamiento y Python
Consulte el módulo Network Analyst en la sección Python para conocer las mejoras en el módulo Network Analyst.
Extensión Spatial Analyst
Suitability Modeler
La nueva funcionalidad Evaluar del Modelador de adecuación proporciona un entorno integrado para evaluar la calidad de un modelo. Mediante la aplicación de estadísticas, vistas a través de una serie de mapas, paneles y gráficos que se actualizan dinámicamente, puede explorar y comprender mejor las interacciones de los criterios, ponderaciones y transformaciones del modelo.
El entorno Evaluar incluye la pestaña Evaluar, el panel Evaluar, dos mapas y contenido específico.
Herramientas de geoprocesamiento, funciones ráster y Python
Extraer objetos de nube de puntos: genera geometría 2D y 3D que representa objetos identificados a partir de una nube de puntos clasificada.
Herramientas mejoradas
Clasificar el terreno LASS: se agregaron seis parámetros opcionales: Clasificar puntos de ruido bajo, Clasificar puntos de alto ruido, Altura mínima por encima del suelo, Profundidad mínima subterránea, Preservar el bajo ruido existente y Preservar el alto ruido existente.
De LAS a multipunto: admite datasets LAS como entrada y agrega la funcionalidad de explorar y seleccionar carpetas.
Unión espacial: puede utilizar el parámetro Atributos coincidentes para filtrar los resultados de la unión espacial por un campo de atributo especificado.
Informe de cambios de gráfico de aviación: ahora almacena todos los valores (incluidos los valores NULOS) en las versiones base y de comparación. Una vez que se ha ejecutado la herramienta, ya no depende de las versiones existentes para comparar los cambios.
Exportar objetos 3D: exporta las entidades de los objetos 3D a uno o varios formatos de archivo de modelo en 3D.
Importar objetos 3D: importa entidades 3D de uno o varios formatos de archivo 3D.
Conjunto de herramientas Carga de datos
Las herramientas del nuevo conjunto de herramientas Carga de datos le permiten agilizar la carga de datos desde un esquema de origen a un esquema de destino.
Herramientas nuevas:
Crear espacio de trabajo de carga de datos: crea un espacio de trabajo de carga de datos que contiene una colección de libros de trabajo para la asignación de esquemas.
Generar tabla de asignación: genera una tabla de asignación basada en un espacio de trabajo de carga de datos configurado.
Cargar datos en vista previa: utiliza un espacio de trabajo de carga de datos para cargar datos de un origen a una geodatabase de vista previa.
Cargar datos utilizando el espacio de trabajo: utiliza el libro de trabajo Referencia de datos del espacio de trabajo Carga de datos para cargar datos de un origen a un dataset de destino.
De puntos a líneas: la herramienta se reescribió para mejorar el rendimiento y proporcionar una actualización del progreso.
De tabla XY a punto: puede utilizar el entorno Extensión de procesamiento para establecer un filtro espacial que controle qué registros de la tabla se escriben en la clase de entidad de salida.
La herramienta se reetiquetó desde Convertir campo de tiempo.
Admite más formatos temporales, incluidos los tipos de datos de campo Solo fecha, Solo hora y Desfase de marca de tiempo; campos de texto que cumplen el formato ISO 8601; y designadores de zona horaria en formatos UTC (Z) y Desplazamiento de UTC.
Conjunto de herramientas General
Herramientas nuevas:
Cargar archivo en portal: carga un archivo en el portal activo. Los tipos de archivo admitidos son .lyrx, .mapx, .pagx, .pdf, .rptt, .rptx y .stylx.
Conjunto de herramientas Administración de la geodatabase
Herramientas nuevas:
Migrar ID de objeto a 64 bits: migra el campo ObjectID de una tabla de geodatabase o tabla de clase de entidad de 32 bits a 64 bits.
Puede utilizar el parámetro Reconstruir índices de campos de unión para reparar los índices dañados cuando ejecute la herramienta. Esta opción puede solucionar resultados inesperados de unión o garantizar que una indexación incorrecta no cause problemas con la unión.
Si la tabla de unión tiene una consulta de definición, la herramienta lo indica con un mensaje y especifica el número de registros que se procesarán.
Calcular mapa de profundidad: calcula un valor de campo CenterZ más preciso basado en el mapa de profundidad para cada imagen que comprende un dataset de mosaico.
Unir entidades: la opción Incluir distancia le permite especificar si los resultados incluyen la distancia espacial calculada y la distancia temporal entre las entidades unidas.
Unir entidades: la opción Incluir distancia le permite especificar si los resultados incluyen la distancia espacial calculada y la distancia temporal entre las entidades unidas.
Eliminar campos de polígono del localizador: elimina todos los campos poligonales de un localizador que se agregaron mediante la herramienta Agregar campos de polígono al localizador.
Herramientas mejoradas
Asignar zonas a calles: la herramienta se trasladó al conjunto de herramientas Preparación de datos.
Crear localizador de entidades: se ha agregado un parámetro Campos de salida personalizados. Además, la herramienta admite ahora la creación de localizadores con datos de puntos sensibles a valores z.
Crear localizador: Se pueden crear localizadores para Sudáfrica. Además, la herramienta admite ahora la creación de localizadores con datos de puntos sensibles a valores z.
Geocodificar direcciones: ahora devuelve resultados con valores z de los localizadores que utilizan datos de referencia sensibles a valores z.
Dividir dirección en componentes: la herramienta se trasladó al conjunto de herramientas Preparación de datos. Además, el parámetro Condado o región ahora es compatible con República Checa (CZE), España (EST), Italia (ITA), Lituania (LTU), Letonia (LVA), Puerto Rico (PRI), Suecia (SWE) y Sudáfrica (ZAF).
Caja de herramientas Geostatistical Analyst
Nuevas herramientas
IDW 3D: interpola los valores de los puntos 3D utilizando la ponderación de distancia inversa (IDW) y crea una capa vóxel con los valores predichos.
Herramientas mejoradas
Vecino más cercano 3D y De capa 3D de GA a NetCDF: una capa vóxel del archivo netCDF de salida se agrega automáticamente a una escena abierta con ajustes de elevación y simbología personalizados. La capa vóxel también se guarda como salida derivada para flujos de trabajo automatizados.
Caja de herramientas Image Analyst
Se ha agregado el nuevo conjunto de herramientas Interpolación a la caja de herramientas de Image Analyst. Contiene las herramientas Interpolación óptima e Interpolar a partir de puntos espaciotemporales.
Nuevas herramientas
Interpolación óptima: asimila estadísticamente datos combinados de varios orígenes para producir un ráster de salida.
Calcular índices SAR: calcula varios índices SAR, como el índice de vegetación por radar (RVI), el índice de degradación forestal por radar (RFDI) y el índice de estructura del follaje (CSI).
Detectar objetos oceánicos luminosos: detecta posibles objetos artificiales brillantes, como barcos, plataformas petrolíferas y molinos de viento, al tiempo que enmascara los datos SAR fuera de la región de interés.
Detectar áreas oceánicas oscuras: detecta posibles clústeres de píxeles oscuros, como vertidos de petróleo y algas, al tiempo que enmascara los datos SAR fuera de la región de interés.
Multiaspecto: promedia los datos SAR de entrada por miradas en rango y acimut para aproximar píxeles cuadrados, eliminar motas y reducir el tiempo de procesamiento de la herramienta SAR.
Crear máscara binaria: convierte un dataset ráster de entrada en un ráster binario. Los píxeles se etiquetan como máscara o fondo según los valores definidos por el usuario.
Herramientas mejoradas
Clasificar píxeles mediante aprendizaje profundo: el nuevo parámetro Sobrescribir datos adjuntos le permite sobrescribir la clase de entidad existente o crear una nueva clase de entidad para almacenar nuevos adjuntos.
Interpolar a partir de puntos espaciotemporales: la herramienta se ha trasladado del conjunto de herramientas Multidimensional al conjunto de herramientas Interpolación. Además, el parámetro Método de interpolación cuenta con una nueva opción Mediana.
Entrenar un modelo de aprendizaje profundo: la interfaz de usuario de la herramienta se rediseñó para situar el parámetro Modelo preentrenado cerca de la parte superior de la herramienta. Se han agregado tres nuevos parámetros de salida derivada:
Aumento de datos
Parámetros de aumento
Tamaño de chip
Supervisar métrica
Cambiar tamaño a
Esquema de inicialización de pesos
Estadísticas zonales: se han agregado las siguientes opciones al parámetro Tipo de estadísticas: Porcentaje de mayoría, Recuento de mayoría, Recuento de minoría y Porcentaje de minoría.
Estadísticas zonales como tabla: se han agregado las siguientes opciones al parámetro Tipo de estadísticas: Recuento de mayoría; Porcentaje de mayoría; Valor, recuento y porcentaje de mayoría; Recuento de minoría; Porcentaje de minoría y Valor, recuento y porcentaje de minoría.
Caja de herramientas Posicionamiento en interiores
Actualizar base de datos de Indoors: actualiza un espacio de trabajo de Indoors existente a la versión más reciente del esquema del modelo de información de ArcGIS Indoors.
Caja de herramientas Referenciación de ubicación
Nuevas herramientas
Revertir órdenes de línea: admite la inversión de las órdenes de línea para todas las rutas de una línea en todos los períodos de tiempo. La herramienta está diseñada para admitir un escenario en el que las rutas estén mal cargadas o generen rutas de red derivadas en la dirección incorrecta.
Las curvas se autodensifican si la clase de entidad de entrada tiene curvas en su interior.
Puede especificar el campo para cargar rutas con el nuevo parámetro Cargar campo.
Admite la comprobación de los valores de orden de línea.
Admite la carga mediante el campo Nombre de ruta o Id. de ruta cuando el campo está configurado para la red/evento.
Incorporar eventos: admite la carga mediante el campo Nombre de ruta o Id. de ruta cuando el campo está configurado para la red/evento.
Generar rutas: la lógica de calibración automática sustituyó al parámetro Registrar cambios de calibración para actualizaciones de localización de eventos.
Caja de herramientas de Maritime
Se ha agregado el nuevo conjunto de herramientas Administración de datos a la caja de herramientas de Maritime. Contiene las herramientas Expandir contornos colapsados, Generar áreas de profundidad, Generar áreas de suelo, Reducir densidad de puntos y Suavizar TIN de batimetría.
Nuevas herramientas
Expandir contornos colapsados: expande (separa) las líneas de curvas de nivel que están alineadas. Así se conservan las áreas de profundidad representativas.
El parámetro Sistema de coordenadas especifica el sistema de coordenadas del espacio de trabajo de salida.
El parámetro Archivo de asignación de subtipos especifica las clases de entidad dentro de las cuales se subtipificará cada entidad S-100.
El parámetro Palabra clave de configuración puede utilizarse para determinar los parámetros de almacenamiento de la tabla de la base de datos para geodatabases corporativas.
Se agregaron varios entornos.
Reparar datos náuticos: se ha agregado la opción Desplazar entidades de límite a los procesos de reparación disponibles.
La caja de herramientas Imágenes orientadas es una caja de herramientas nueva que contiene herramientas para crear, administrar y mantener capas y datasets de imágenes orientadas. Las herramientas permiten crear datasets de imágenes orientadas, que se utilizan para administrar colecciones de imágenes orientadas (incluidas las imágenes oblicuas de drones, las imágenes de inspección a corta distancia y las imágenes a pie de calle tomadas por dispositivos móviles).
Nuevas herramientas
Agregar imágenes al dataset de imágenes orientadas: agrega imágenes a un dataset de imágenes orientadas a partir de varias fuentes de entrada, como un archivo, una carpeta, una tabla, una lista de rutas de imágenes o una capa de entidades de punto.
Eliminar parcelas: elimina las parcelas seleccionadas de la estructura de parcelas de entrada. Si la capa de polígonos de parcelas no tiene selección, se eliminan todas las parcelas.
Copiar parcelas: las tablas relacionadas, los adjuntos y la anotación vinculada a entidad también se copian en el dataset de entidades de destino.
Caja de herramientas Transporte público
Herramientas mejoradas
Calcular la frecuencia del servicio de transporte: los nuevos parámetros permiten modelar los desplazamientos en silla de ruedas y en bicicleta, así como excluir del análisis determinados modos de transporte público.
Caja de herramientas Representación cartográfica de realidad
Nuevas herramientas
Calcular mapa de profundidad: calcula un valor de campo CenterZ más preciso basado en el mapa de profundidad para cada imagen que comprende un dataset de mosaico.
Exportar mapa web: los parámetros nuevos permiten generar informes durante los flujos de trabajo de impresión del servidor.
Caja de herramientas Spatial Analyst
Nuevas herramientas
Radiación solar de entidad: calcula la insolación solar entrante para puntos de entrada o entidades de polígono relativas a la superficie (suelo) en la Tierra o la Luna.
Radiación solar de ráster: calcula la insolación solar total para cada celda ráster de un modelo digital de superficie para la Tierra o la Luna.
ensidad de kernel espaciotemporal: amplía los cálculos de densidad kernel a partir del análisis de la posición relativa y la magnitud de las entidades de entrada para incluir otras dimensiones como el tiempo y la profundidad (elevación). El resultado identifica el área de magnitud por unidad utilizando las diversas funciones kernel para ajustar una superficie suavemente cónica a cada punto de entrada.
Herramientas mejoradas
Localizar regiones: el valor predeterminado de la región no asignada cambió de 0 a NoData.
Estadísticas zonales: se agregaron las siguientes opciones al parámetro Tipo de estadística: Porcentaje de mayoría, Recuento de mayoría, Recuento de minoría y Porcentaje de minoría.
Estadísticas zonales como tabla: se han agregado las siguientes opciones al parámetro Tipo de estadísticas: Recuento de mayoría; Porcentaje de mayoría; Valor, recuento y porcentaje de mayoría; Recuento de minoría; Porcentaje de minoría y Valor, recuento y porcentaje de minoría.
Caja de herramientas Estadística espacial
Nuevas herramientas
Análisis de inferencia causal: estima el efecto causal de una variable de exposición continua sobre una variable de resultado continua aproximando un experimento aleatorizado y controlando las variables de confusión. La herramienta puede utilizarse para modelar relaciones causales a partir de datos recogidos en un estudio observacional.
Convertir gráficos emergentes de estadísticas espaciales para la visualización en web: prepara gráficos emergentes interactivos para su visualización en la web guardándolos como imágenes adjuntas a una clase de entidad. Puede compartir la salida como un servicio web en ArcGIS Online y los gráficos aparecerán en los elementos emergentes de la capa de entidades web.
Herramientas mejoradas
Clasificación y regresión basadas en bosque y potenciadas: la opción Gradiente potenciado del parámetro Tipo de modelo utiliza una variante del algoritmo Refuerzo de gradientes extremo (XGBoost) para realizar la clasificación o la regresión. Se pueden optimizar varios parámetros de ajuste para mejorar la precisión del modelo. Anteriormente, la etiqueta de la herramienta era Clasificación y regresión basadas en bosque.
Caja de herramientas Producción topográfica
Nuevas herramientas
Establecer dirección de línea: establece la dirección de un segmento de línea para que coincida con la dirección de la pendiente de las entidades de elevación.
Herramientas mejoradas
Calcular métricas: el nuevo parámetro Ráster de elevación le permite utilizar un archivo ráster para obtener métricas de elevación.
Generar entidades de diagrama de ubicación: el nuevo parámetro Especificación le permite especificar un producto de mapa. Si especifica un producto de mapa Carta de navegación operativa (ONC) o Carta de pilotaje táctico (TPC), también puede definir una tolerancia de suavizado y los ajustes de hidrología.
Validar alturas de punto: la herramienta puede ejecutarse sin utilizar el ráster de elevación especificado en el parámetro Rásteres de entrada.
Caja de herramientas Red de servicios
Herramientas mejoradas
Validar topología de red: el nuevo parámetro de salida derivado JSON de salida devuelve el nombre de cualquier subred marcada como sin validar junto con su red de dominio y su nivel en la salida. Durante la validación se emplea un trazado para descubrir qué subredes se han modificado. El JSON de salida de estos subredes puede copiarse de la pestaña Mensajes de la ventana Ver detalles de la herramienta.
Trazado: cuando se traza un aislamiento con el parámetro Incluir entidades aisladas activado, el parámetro Incluir entidades de barrera está ahora disponible y habilitado de forma predeterminada. De este modo, puede incluir o excluir las entidades de barrera de aislamiento en el resultado del trazado.
ArcGIS Reality for ArcGIS Pro
Los datos de los satélites ahora son compatibles con herramientas y flujos de trabajo de Reality for ArcGIS Pro.
Al realizar un ajuste de bloques, se admite la coincidencia por parejas de fotograma completo para la herramienta Volver a calcular puntos de enlace.
Se ha agregado compatibilidad para el procesamiento de datos de imágenes almacenados en las plataformas en la nube Azure o AWS.
Consulte el conjunto de herramientas A geodatabase en la caja de herramientas Conversión para conocer las herramientas de geoprocesamiento nuevas y mejoradas.
La simbología del texto CAD se ha mejorado utilizando más tipos de líneas y grosores de línea CAD, así como una mejor correlación de colores RGB. El rendimiento ha mejorado considerablemente.
Las entidades de CAD ahora respetan el color de la entidad además del color de la capa cuando se muestran.
Las entidades de texto de los archivos CAD de un dataset CAD se representan ahora como entidades de anotación en una clase de entidad de anotación. También se incluye una clase de entidad de punto etiquetados denominada TextPoints para admitir flujos de trabajo heredados que utilizan puntos etiquetados como entidades de texto.
Se ha agregado compatibilidad con el derecho de paso de superficie de AutoCAD Civil 3D, así como con los límites, las entidades de nivelación y los puntos de superficie como entidades.
Data Reviewer
Se han introducido las siguientes mejoras en las comprobaciones de ArcGIS Data Reviewer:
Se ha agregado la comprobación Buscar polígonos con agujeros. Esta comprobación busca agujeros en entidades de polígono que no deberían contener agujeros.
En la comprobación Buscar huecos de eventos, puede filtrar el número de rutas para la evaluación, así como configurar los resultados de las entidades por tiempo.
La comprobación Monotonicidad admite rutas multiparte y con huecos.
Se han agregado herramientas de Revisión visual distintas de las herramientas de revisión visual basadas en el espacio de trabajo de Reviewer. Estas nuevas herramientas no requieren un espacio de trabajo de Reviewer y utilizan tablas de errores de reglas de atributos. Actualmente están disponibles para geodatabases de archivos y móviles. Se han agregado las siguientes herramientas:
La herramienta Examinar entidades permite identificar errores en entidades existentes.
Colecciones de retorno es una nueva propiedad de sugerencia para los localizadores de rol de POI que le permite habilitar o deshabilitar las colecciones (categorías de POI) para que no se incluyan en las sugerencias. Esta propiedad es compatible con localizadores compartidos en ArcGIS Enterprise 11.2 o publicados en ArcGIS Server 11.2.
Los localizadores tienen una nueva propiedad de opción de correspondencia, Coincidencia de zonas integral, que permite que las direcciones coincidan con ciudades que no coinciden exactamente con el nombre de la ciudad introducida.
Los usuarios del portal sin privilegios administrativos pueden crear y conservar vistas de localizador en un proyecto de ArcGIS Pro. Las vistas de localizador son versiones de un servicio de geocodificación con ajustes y preferencias aplicados. Pueden basarse en un servicio de geocodificación de una conexión de ArcGIS Server, un servicio de utilidades de geocodificación de un portal o un elemento de localizador almacenado en el portal.
Los parámetros Categoría y País en la geocodificación por lotes ahora son compatibles con los localizadores compuestos locales y los servicios de geocodificación compuestos.
La repetición de geocodificación de caché puede importarse o exportarse para mejorar el uso compartido de coincidencias almacenadas en caché en toda una organización.
El panel Revisar direcciones divididas es compatible con la consulta de direcciones similares y la actualización por lotes de los patrones de división al revisar los resultados de la herramienta de geoprocesamiento Dividir dirección en componentes.
Consulte Módulo de geocodificación en la sección Python para ver las mejoras del módulo de geocodificación.
Geodatabases y bases de datos
Nota:
Los nuevos tipos de datos de campo se admiten en geodatabases, bases de datos, almacenes de datos en la nube y archivos de texto. Las capas de consulta o los archivos de texto existentes pueden contener tipos de datos de campo que ArcGIS Pro 3.2 interpreta como uno de los nuevos tipos de datos. Para publicar capas web a partir de estas capas de consulta o para ejecutar scripts que accedan a estos archivos de texto, es posible que tenga que configurar ArcGIS Pro para utilizar tipos de datos compatibles con ArcGIS Pro 3.1 y versiones anteriores.
Puede generar un informe con estilo de diccionario de datos del esquema de su geodatabase en varios formatos (JSON, Excel, HTML y PDF). Consulte Generar informe de esquema en la sección Puntos destacados.
Los nuevos tipos de datos de campo Entero grande, Solo fecha, Solo hora y Desfase de marca de tiempo se admiten en tablas y clases de entidad en geodatabases de archivos, geodatabases móviles y la mayoría de bases de datos y geodatabases corporativas de la versión 11.2.0 cuando trabaja con datos de la conexión Bases de datos en el panel Catálogo o en una vista de catálogo. Consulte los tipos de datos compatibles con cada plataforma de base de datos.
Puede migrar campos de Id. de objeto de las tablas y clases de entidad de geodatabase para almacenar valores superiores a 32 bits. Resulta útil para tablas o clases de entidad que necesiten almacenar más de 2.140 millones de registros.
Puede migrar campos de fecha de una tabla o clase de entidad de una geodatabase con gran precisión, lo que les permitirá admitir la hora con valores en milisegundos.
Cuando trabaje con la vista Campos o la vista Dominios de una tabla de atributos, puede hacer clic en Refrescar en la cinta para actualizar la vista con el estado actual del dataset y del espacio de trabajo.
Almacenes de datos en la nube
Los nuevos tipos de datos de campo Entero grande, Solo fecha, Solo hora y Desfase de marca de tiempo se admiten cuando se conecta a un almacén de datos en la nube en ArcGIS Pro para ver y consultar datos. Consulte los tipos de datos compatibles con cada plataforma de almacén de datos en la nube.
Los campos de fecha de las capas de consulta que acceden a las tablas del almacén de datos en la nube muestran automáticamente valores de alta precisión si están presentes. Para utilizar estos valores sin alta precisión, puede configurar ArcGIS Pro para utilizar tipos de datos de campo compatibles con ArcGIS Pro 3.1 y versiones anteriores.
Puede publicar una capa de entidades web de solo lectura a partir de datos en Amazon Redshift.
Geodatabases corporativas y bases de datos
El cuadro de diálogo rediseñado Conexión de base de datos tiene dos pestañas:
Propiedades de conexión: incluye las propiedades necesarias para conectarse a un sistema de administración de base de datos relacional o a un almacén de datos en la nube. Las nuevas opciones contextuales son específicas del tipo de base de datos o almacén de datos en la nube.
Propiedades de conexión a la geodatabase: le permite acceder a la configuración de versiones y momentos históricos cuando se conecta a una geodatabase corporativa. Anteriormente, solo se podía acceder a estas propiedades desde el menú contextual de una conexión existente.
Los inicios de sesión de la interfaz de proveedor de soporte técnico de seguridad (SSPI) o del protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) pueden utilizarse ahora para el usuario sde en geodatabases recién creadas en PostgreSQL.
Los inicios de sesión de la interfaz de programación de aplicaciones de servicios de seguridad genérica (GSSAPI) pueden utilizarse para conexiones de miembros no administradores a PostgreSQL.
Las capas de consulta que contienen campos de fecha muestran automáticamente valores de alta precisión si están presentes. Para utilizar estos valores sin alta precisión, puede configurar ArcGIS Pro para utilizar tipos de datos de campo compatibles con ArcGIS Pro 3.1 y versiones anteriores.
Geodatabases móviles
La herramienta de geoprocesamiento Compactar funciona ahora en geodatabases móviles para reorganizar el almacenamiento de datos y reducir el tamaño de los archivos.
Archivos de texto
Los nuevos tipos de datos de campo Entero grande, Solo fecha, Solo hora y Desfase de marca de tiempo se admiten cuando se agrega un archivo ASCII o un archivo de texto a ArcGIS Pro y se visualizan o consultan datos.
Indoors
Se han agregado nuevos campos al esquema de la clase de entidad Reservations para admitir las reservas recurrentes de áreas de hotelling en Indoor Viewer y Indoors móvil.
ArcGIS Knowledge
Puede documentar los orígenes de la información almacenada en el gráfico de conocimiento agregando registros de procedencia. Se trata de una funcionalidad opcional que puede habilitarse al crear un gráfico de conocimiento.
En una implementación de ArcGIS Enterprise 11.2 configurada adecuadamente, puede crear una nueva investigación y un gráfico de conocimiento utilizando una base de datos ArangoDB como data store NoSQL. Solo los datos administrados por ArcGIS pueden almacenarse en la base de datos NoSQL.
Cuando se definen nuevos tipos de entidad y tipos de relación en un gráfico de conocimiento, se pueden utilizar caracteres Unicode en los nombres de los tipos con algunas restricciones.
Al agregar propiedades a una entidad o a una relación, los siguientes tipos de datos de campo se admiten como funcionalidad beta cuando se edita un gráfico de conocimiento desde una implementación de ArcGIS Enterprise 11.2: Entero grande, Solo fecha, Solo hora y Desfase de marca de tiempo.
Cuando trabaje con un gráfico de conocimiento en un gráfico de vínculos, dispondrá de un menú radial mediante el acceso directo del teclado Alt+R. El menú radial proporciona acceso mediante el teclado a operaciones como la exploración y edición de entidades y relaciones y sus propiedades.
La herramienta de edición Crear relación está disponible en el menú radial para definir una relación y sus propiedades en un solo paso.
Cuando utilice el panel Rutas de búsqueda filtradas para explorar las conexiones entre entidades en un gráfico de vínculos, dispondrá de nuevas opciones para especificar la dirección de la ruta e indicar si un punto de referencia es obligatorio u opcional. Puede guardar sus configuraciones para este panel como parte de la investigación.
Puede configurar las opciones de la sesión de edición para requerir la habilitación manual de las herramientas y para especificar cómo se administran los espacios de trabajo. Consulte Elegir y editar un único espacio de trabajo en la sección Puntos destacados.
Una nueva opción de aplicación de edición permite crear geometrías no planares al fusionar polígonos sensibles a valores z superpuestos con bordes en diferentes elevaciones.
En el panel Modificar entidades, con la herramienta Editar vértices activa, los vértices de partes de entidades multiparte se numeran por separado. Cada parte comienza con el número uno.
Puede fijar el vértice de origen en la secuencia de vértices que forman un límite o una parte del polígono.
Puede invertir la dirección del recorrido de un trazado haciendo clic con el botón derecho sobre el trazado en la cuadrícula de trazado y haciendo clic en Invertir dirección.
Se ha mejorado la herramienta Alinear parcelas. Los vértices que eran colineales con puntos de parcela antes de la alineación siguen siendo colineales después de la alineación.
Las líneas de parcela que utilizan plantillas de líneas geodésicas pueden analizarse y ajustarse mediante la herramienta de geoprocesamiento Analizar parcelas por ajuste de mínimos cuadrados.
Se pueden resaltar los huecos y superposiciones entre todas las capas de parcelas visibles en el mapa. También puede resaltar solo los huecos o solo las superposiciones.
El Linaje de parcelas de un registro en la estructura de parcelas puede visualizarse mediante gráficos de vínculos.
Imágenes y teledetección
Gráficos de imágenes y rásteres
Perfil de superficie: los gráficos de perfil de superficie le permiten visualizar el cambio en los valores ráster, como la elevación o la temperatura de la superficie, a lo largo de la distancia.
Perfil de trayectoria: un gráfico de perfil de trayectoria le permite visualizar los cambios variables de una capa de trayectoria. Puede visualizar y comparar variables a lo largo de un recorrido o comparar una variable entre varios recorridos.
Imágenes orientadas
Puede utilizar imágenes orientadas para administrar colecciones de imágenes orientadas, incluidas las imágenes oblicuas de drones, las imágenes de inspección a corta distancia y las imágenes a pie de calle tomadas por dispositivos móviles. Consulte Imágenes orientadas en la sección Puntos destacados.
Puede agregar un dataset de imágenes orientadas o un servicio de entidades de imágenes orientadas a un mapa como una capa de imágenes orientadas con una capa de huella opcional. La capa de imágenes orientadas es una capa de entidades de punto ampliada en la que cada punto representa la ubicación en la que se adquirió una imagen. Los atributos de punto incluyen la ruta hacia el lugar donde se almacena la imagen y los metadatos clave necesarios para visualizar la imagen en el Visor de imágenes orientadas.
Al realizar un ajuste de bloques, se admite la coincidencia por parejas estéreo de fotograma completo para la herramienta Volver a calcular puntos de enlace.
La representación cartográfica de ortofotos es compatible con varios formatos de datos nuevos, como Esri Frame XML, RPC genérico, GORI, BlackSky, Pleiades Neo Tri-Stereo (mejorado), dataset ráster y ADS.
Se admite el procesamiento de datos de imágenes almacenados en la nube de Azure o de AWS.
Tipos de datos de ráster y sensores
Se ha agregado compatibilidad para Zarr, un formato de datos basado en la nube que proporciona un acceso mejorado a los datos multidimensionales. Las variables Zarr se admiten como datasets ráster, que puede examinar en el panel Catálogo, utilizar en análisis y publicar como servicios de imágenes. Consulte la lista completa de formatos de archivo ráster compatibles.
Puede acceder a elementos y colecciones de distintos almacenes en la nube a través de una conexión de Catálogo de activos espaciotemporales (STAC). La conexión brinda una interfaz para buscar colecciones, localizar datasets y utilizarlos en ArcGIS Pro.
Herramientas de geoprocesamiento y funciones ráster
Consulte la caja de herramientas Representación cartográfica de realidad para conocer las herramientas de geoprocesamiento de ArcGIS Reality for ArcGIS Pro nuevas y mejoradas.
Puede definir el comportamiento de las capas de grupo para dibujar una subcapa cada vez (tipo botón de opción) o con la tradicional visibilidad de subcapa controlada individualmente (tipo casilla de verificación).
Puede utilizar el botón Aplicar para aplicar las propiedades de mapas y capas de forma iterativa y ver sus cambios sin cerrar los cuadros de diálogo de propiedades respectivos.
Puede borrar la selección de capas individuales desde la pestaña Selección del panel Contenido.
En una capa de imágenes de mapa, puede abrir y ver la tabla de atributos de sus subcapas, ver la información y las relaciones de los atributos en ventanas emergentes y exportar todas las entidades o un subconjunto de ellas en forma de tabla.
Puede utilizar mapas base 3D cuando su portal activo esté definido como ArcGIS Online. Consulte Mapas base 3D en la sección Puntos destacados.
Un nuevo tipo de capa, Teselas 3D, está disponible para visualizar objetos 3D y datasets de teselas 3D en malla. Una capa de teselas 3D agregada a una escena como malla integrada.
Las nuevas opciones del menú contextual de elevación en las capas ráster y TIN le permiten duplicar las capas en el terreno o crear capas de superficie de elevación personalizadas.
Puede ver los recuentos de valores únicos de las capas de vóxel en el panel Simbología.
La mejora de la caché de visualización de las superficies de elevación proporciona un mejor rendimiento al volver a áreas visitadas anteriormente.
Se ha mejorado la calidad de las sombras y la oclusión ambiental en las escenas 3D cerca de la cámara, y se ha aumentado el rendimiento general.ArcGIS Pro 3.2, mostradas a la derecha, han mejorado la resolución del mapa de sombras, así como los ajustes de contraste de las sombras y la oclusión ambiental.
Los diccionarios de abreviaturas realizan correspondencias que distinguen entre mayúsculas y minúsculas antes que las que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Los Id. de objeto de 64 bits se admiten con la anotación vinculada a entidad.
La herramienta Actualizar dataset admite todas las versiones de anotación de ArcGIS Desktop.
Arcade
ArcGIS Pro 3.2 admite Arcade 1.24. Si desea un resumen de las nuevas entidades, consulte las Notas de la versión de Arcade para versiones posteriores a la 1.23.
Capas de catálogo
La nomenclatura de los campos de atributos se alinea ahora con el modelo de información de elementos del portal. Este cambio afecta a las capas de catálogo creadas en ArcGIS Pro 3.1.
Sistemas de coordenadas y transformaciones
Al elegir un sistema de coordenadas, puede filtrar la lista de sistemas de coordenadas por el sistema de coordenadas geográficas subyacente, la propiedad de proyección y la extensión espacial.
Las nuevas transformaciones verticales basadas en geoides, cuasi geoides u otras cuadrículas de conversión pueden transformarse a sistemas de coordenadas verticales relacionados con la gravedad o transformarse entre ellos para Alemania, Antillas Francesas, Austria, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Groenlandia, Islandia, Islas Feroe, Noruega, Papúa Nueva Guinea, Polonia, Sudáfrica y Suecia.
Puede especificar un nombre para los datums y esferoides personalizados al definir un nuevo sistema de coordenadas geográficas, un nuevo sistema de coordenadas proyectadas o un nuevo sistema de coordenadas verticales basado en elipsoides.
La herramienta Detección de objetos ha agregado el modelo de detección Objeto genérico de Esri, que permite hacer clic en el mapa o la escena para detectar objetos de las imágenes. El modelo se proporciona de forma predeterminada y no es necesario descargarlo.
Diseños
Con una serie de mapas temáticos, puede crear una página para cada capa (o grupo de capas) según se especifique en una capa de grupo de radio. Consulte Serie de mapas temáticos en la sección Puntos destacados.
Los marcos de tabla incluyen una opción para equilibrar columnas de un campo de marco de tabla para que tengan aproximadamente la misma longitud.
Las leyendas incluyen una opción de derecha a izquierda que invierte el flujo de una leyenda para optimizarla para los idiomas de lectura de derecha a izquierda.
Valores distintos es un texto dinámico de tabla que devuelve solo valores distintos de un campo de atributo o de tabla independiente.
Valor es el texto dinámico de la tabla que admite ordenar los resultados por un campo de la tabla. Si no se elige ninguna opción de ordenación, los datos se muestran en el orden creado.
Elementos emergentes
Los elementos de campo tienen en cuenta la lista de esquemas de URL y extensiones de archivo permitidos a la hora de reconocer los vínculos. Se definen en la pestaña Seguridad de las opciones del proyecto.
Puede exportar una serie de mapas a los formatos de archivo JPEG, PNG y TIFF, además de PDF. Cuando exporta a JPEG, PNG o TIFF, se crea un archivo para cada página de la serie.
Una fuente TrueType se crea a partir de fuentes variables integradas en exportaciones vectoriales. Así, se mantiene la sugerencia y el suavizado cuando la salida se visualiza en formatos PDF o AIX.
Puede obtener una vista previa de los márgenes de impresora y las líneas de ordenamiento en teselas en la vista de diseño al imprimir un diseño.
Rango
Puede establecer una propiedad de rango para una capa con el fin de que el control deslizante de rango pase al siguiente valor de datos únicos, incluso cuando los valores estén espaciados de forma irregular.
Puede guardar todos los elementos de un proyecto en un estilo. Consulte Guardar elementos en un estilo en la sección Puntos destacados.
Se ha agregado un estilo de sistema denominado Vegetación 3D - Bajo poligonaje que contiene símbolos de puntos 3D con bajo poligonaje de varias especies de plantas. Estos símbolos son versiones de bajo poligonaje de las mismas especies de árboles representadas en los estilos de sistema Vegetación 3D - realista y Vegetación 3D - temática. Proporcionan métricas de rendimiento de dibujo similares a las de los árboles temáticos, al tiempo que se asemejan más a la apariencia de los árboles realistas. Vea las miniaturas en 2D de los símbolos de este estilo en la guía PDF Vegetación 3D - Bajo poligonaje.
Se han agregado dos esquemas de color cualitativos discretos al estilo Colores de ArcGIS para admitir el análisis de red..
Símbolos
El panel Formatear símbolo incluye un botón de alternancia para aplicar las ediciones de símbolos a medida que las realiza.
Puede ver el recuento de entidades para valores especiales, como valores fuera de rango o excluidos, en el panel Simbología aunque las clases no estén presentes en la leyenda.
Al simbolizar polígonos con simbología de símbolos proporcionales o graduados, puede controlar si los símbolos se dibujan por encima de otras capas del mapa o con su capa en el orden de dibujo del mapa. Del mismo modo, puede controlar este orden de dibujo para los símbolos del gráfico cuando simbolice capas de líneas o polígonos.
En la simbología de mapas de calor, cuando el método de representación en pantalla es constante, puede bloquear el radio en una escala especificada para emular una escala de referencia y evitar la regeneración a medida que se desplaza y hace zoom por el mapa.
Puede ajustar el tamaño del parche de los símbolos de punto en el panel Contenido para acomodar símbolos más grandes.
Se puede especificar una forma de parche trapezoidal para las clases de símbolos de polígono.
Tablas
Puede cambiar la apariencia predeterminada de la tabla, incluidos el tamaño y la fuente del texto y las alturas de los encabezados de fila y columna. Puede invalidar las alturas de fila y columna de una tabla activa.
Los esquemas URI y las extensiones de archivo compatibles que determinan un hipervínculo válido se han trasladado en las opciones del proyecto de la pestaña Tabla a la pestaña Seguridad y ahora también controlan la validez de los hipervínculos en los elementos emergentes.
Las teselas vectoriales pueden agregarse desde estilos que hagan referencia a fuentes TileJSON o desde el propio TileJSON agregando datos de una ruta a un mapa. Al agregar una capa desde el propio TileJSON, la matriz vector_layers se utiliza para definir las capas que se dibujarán con los símbolos predeterminados y sus escalas definidas.
La extensión ArcGIS Bathymetry para ArcGIS Pro se introdujo en la versión 3.1. El instalador de datos incluyó las siguientes herramientas en la caja de herramientas Batimetría:
Crear BIS: crea un Sistema de información batimétrica (BIS) en un espacio de trabajo de geodatabase designado.
Agregar datos al BIS: registra datos ráster y de clase de entidad en un Sistema de información batimétrica (BIS).
De BIS a dataset de mosaico: crea un dataset de mosaico a partir de un Sistema de información batimétrica (BIS).
Un Sistema de información batimétrica creado en la versión 3.1 no es compatible con las herramientas de Bathymetry de la versión 3.2. Debe crearse un nuevo BIS con la herramienta Crear BIS para utilizarlo con las herramientas de la versión 3.2.
Puede utilizar la herramienta Explorar batimetría de la pestaña Batimetría para filtrar los datos batimétricos de un BIS.
Puede utilizar la herramienta Componer superficie de la pestaña Batimetría para ordenar y visualizar los datos batimétricos en un BIS.
Herramientas de geoprocesamiento de Bathymetry
Herramientas nuevas:
Agregar nube de puntos al BIS: esta herramienta registra los datos de nube de puntos (LAS o LASD) en un Sistema de información batimétrica (BIS).
Herramientas mejoradas:
Crear BIS: se ha agregado el parámetro Ubicación de ráster proxy para especificar una ubicación donde almacenar herramientas de ráster proxy. También se introdujo un nuevo flujo de trabajo para crear un BIS.
Agregar datos al BIS: se ha agregado un parámetro Actualizar vistas generales para especificar si se calculan y actualizan las vistas generales y las estadísticas de un dataset de mosaico.
Se agregaron archivos de reglas para generalizar los datos del Topographic Data Store (TDS) de una escala 1:250.000 a escalas de 1:500.000 y 1:1.000.000. Es compatible con la producción cartográfica de Carta de pilotaje táctico (TPC) y Carta de navegación operativa (ONC).
Se mejoró la automatización para la guía de hojas contiguas del Mapa topográfico (MT) y del Mapa Topográfico (MTM) del Multinational Geospatial Co-production Program (MGCP) que se crean con la herramienta de geoprocesamiento Generar diseño de producto.
El diagrama de límites de las plantillas de diseño obtiene los datos de los límites del dataset del mapa base.
Herramientas de geoprocesamiento
Consulte la caja de herramientas Producción topográfica para conocer las herramientas de geoprocesamiento nuevas y mejoradas.
Maritime
La caja de herramientas Procesamiento de profundidad contiene la herramienta De TIN a curvas de nivel de profundidad, que encadena varias herramientas de geoprocesamiento para automatizar la creación de contornos y resolver problemas topológicos comunes. La caja de herramientas está disponible en los archivos del producto ArcGIS Maritime en \ArcGIS Maritime\Product Files\<version>\Workflow\Tools.
La caja de herramientas Paper Charting está disponible en el instalador de datos de ArcGIS Maritime en <installation location>\ArcGIS Maritime\Product Files\<version>\Charting\Tools. Contiene los siguientes scripts y herramientas que proporcionan un flujo de trabajo preconfigurado para la creación de cartas náuticas:
Automatización de cartas: esta herramienta de script utiliza scripts, atributos de datos S-57 ENC y una configuración predefinida para aumentar la eficiencia de la producción de cartas de papel.
Crear y aplicar máscaras a partir de reglas: esta herramienta de modelo crea y aplica máscaras de polígonos de entidades a partir de reglas de color.
MaritimeMaskingRules.xml es un archivo preconfigurado para utilizar con el modelo Crear y aplicar máscaras a partir de reglas. Está disponible en el instalador de datos de ArcGIS Maritime en la carpeta Reglas.
Se ha agregado compatibilidad con la administración de bases de datos PostgreSQL.
El modelo de datos S-101 puede ser ahora un modelo de datos plano o se le puede aplicar un subtipo.
Los conjuntos de atributos configurados en una geodatabase corporativa pueden almacenarse en un mapa.
Cuando un mapa que contiene un conjunto de atributos se publica como un servicio de entidades, el conjunto de atributos puede utilizarse directamente en ArcGIS Pro y en el Editor de eventos de ArcGIS. No es necesario volver a configurarlo dentro de la aplicación ni importar o exportar un archivo .rhas.
Al crear rutas, puede copiar atributos de una ruta existente con el botón Copiar valores de atributos utilizando la ruta desde el mapa. Este botón está disponible en los paneles Crear ruta, Reasignar ruta y Realinear ruta.
Con el complemento Herramientas de canalización unificadas, podrá acceder a las herramientas Pipeline Referencing y Utility Network de uso común en una pestaña de la cinta. La pestaña Herramientas de canalización unificadas aúna las herramientas comunes utilizadas en la location referencing, la red de servicios y los flujos de trabajo de edición.
Al editar una red de líneas, puede reasignar rutas a una nueva ruta con la herramienta Reasignar. Además, puede seleccionar qué tipo de reasignación se completa (fusión a una ruta adyacente, formación de una nueva ruta o transferencia a otra línea).
El botón Invertir la dirección de las líneas centrales le permite invertir la dirección de las líneas centrales en la memoria como parte de la operación de edición de rutas en lugar de invertir permanentemente la geometría. Así, se garantiza que la red de servicios siga validada en un entorno combinado de Pipeline Referencing y Utility Network.
Puede fusionar eventos coincidentes al realizar ediciones con la herramienta Segmentación dinámica.
Los archivos de datos del producto de ArcGIS Production Mapping se mejoraron de varias formas, entre ellas las siguientes:
Existe una herramienta que ayuda a documentar la hoja de cálculo de las normas de generalización en una plantilla de Microsoft Word.
Una propiedad ampliada ayuda a garantizar que el mismo equipo utilizado para iniciar un trabajo de generalización se utiliza para reiniciar, cancelar o continuar el trabajo si se interrumpe por un error.
Se ha mejorado el rendimiento del modelo Roads.
Herramientas de geoprocesamiento
Consulte la caja de herramientas Producción topográfica para conocer las herramientas de geoprocesamiento nuevas y mejoradas.
Roads and Highways
Los conjuntos de atributos configurados en una geodatabase corporativa pueden almacenarse en un mapa.
Cuando un mapa que contiene un conjunto de atributos se publica como un servicio de entidades, el conjunto de atributos puede utilizarse directamente en ArcGIS Pro y en el Editor de eventos de ArcGIS. No es necesario volver a configurarlo dentro de la aplicación ni importar o exportar un archivo .rhas.
Al crear rutas, puede copiar atributos de una ruta existente con el botón Copiar valores de atributos utilizando la ruta desde el mapa. Este botón está disponible en los paneles Crear ruta, Reasignar y Realinear.
Al editar una red de líneas, puede reasignar rutas a una nueva ruta con la herramienta Reasignar. Además, puede seleccionar qué tipo de reasignación se completa (fusión a una ruta adyacente, formación de una nueva ruta o transferencia a otra línea).
El botón Invertir la dirección de las líneas centrales le permite invertir la dirección de las líneas centrales en la memoria como parte de la operación de edición de rutas en lugar de invertir permanentemente la geometría. Así, se garantiza que la red de servicios siga validada en un entorno combinado de Pipeline Referencing y Utility Network.
Puede fusionar eventos coincidentes al realizar ediciones con la herramienta Segmentación dinámica.
Herramientas de geoprocesamiento
Consulte la caja de herramientas Location Referencing para conocer las herramientas de geoprocesamiento nuevas y mejoradas.
Las geodatabases de archivos, móviles y corporativas muestran la geometría de la clase de entidad como una propiedad en las vistas del catálogo y en los cuadros de diálogo de exploración. Otros elementos con geometría de forma, como shapefiles y archivos CAD, también muestran su tipo de geometría.
Los resultados de la búsqueda de elementos del portal pueden filtrarse espacialmente por la extensión de un mapa o escena de su proyecto, por una ubicación de ArcGIS World Geocoding Service o por una región que usted seleccione. El filtro de región solo está disponible para elementos de ArcGIS Living Atlas.
Puede realizar rápidamente copias de mapas, diseños e informes con el comando Duplicar.
Se ha agregado una nueva opción de exploración del catálogo. Cuando navega hasta un elemento en una vista de catálogo, el panel Contenido puede expandirse hasta la ubicación.
El cuadro de diálogo Nuevo proyecto (antes Crear un nuevo proyecto) tiene una lista desplegable de ubicaciones no predeterminadas en las que se han guardado proyectos recientes. Puede seleccionar una ubicación de la lista para guardar allí un nuevo proyecto.
Las insignias de los elementos y grupos del portal se muestran en las vistas del catálogo, en los cuadros de diálogo de exploración y en las ventanas emergentes de elementos del panel Catálogo.
Cuando utilice la función de arrastrar y soltar para copiar o mover elementos, las ubicaciones de destino se expanden para mostrar su contenido.
ArcGIS Pro ahora admite la configuración de conexiones de autenticación basadas en OAuth con proveedores de autenticación externos. Una vez iniciada la sesión, puede utilizar las conexiones de autenticación para conectarse a los almacenes en la nube.
Puede publicar una capa de escena vóxel en una escena local en ArcGIS Enterprise on Kubernetes11.1 y versiones posteriores. La capa de escena web se almacena localmente en caché.
Puede especificar una zona horaria cuando comparta una capa de escena web con datos de puntos 3D, de objetos 3D o de edificios almacenados localmente en caché.
Se ha agregado la opción Exportar datos cuando se comparten capas de escena web (excepto vóxeles) en ArcGIS Online y ArcGIS Enterprise11.1 o versiones posteriores. Exportar datos permite a otros utilizar la capa de la escena como entrada para herramientas de geoprocesamiento.
La opción Crear texturas comprimidas está ahora disponible cuando comparte un multiparche o capas de entidades de objetos 3D como capa de escena web en ArcGIS Online. Esta opción de optimización de texturas admite una visualización más rápida en aplicaciones 3D.
Puede registrar una base de datos de ArangoDB como data store NoSQL en ArcGIS Enterprise 11.2 o versiones posteriores.
La funcionalidad de análisis de red está disponible para las capas de dataset de red cuando se comparten capas de imágenes de mapa o se publican servicios de mapas. Se admite en ArcGIS Enterprise11.1 o versiones posteriores.
Se ha cambiado el nombre del panel Ubicaciones de trazado por el de Trazado para dar cuenta de las siguientes nuevas funcionalidades:
Una nueva pestaña Configuraciones nominales está disponible en el panel Trazado para acceder y ejecutar configuraciones de trazado nominal almacenadas en su red de trazado fuera del marco de geoprocesamiento.
Redes de servicios
Se ha cambiado el nombre del panel Ubicaciones de trazado por el de Trazado para dar cuenta de las siguientes nuevas funcionalidades:
Hay disponible una nueva pestaña Configuraciones nominales en el panel Trazado para acceder y ejecutar configuraciones de trazado nominal almacenadas en su red de servicios fuera del marco de geoprocesamiento.
Ahora puede acceder al registro de las operaciones de exportación de subredes tanto en los registros del servidor como en el Monitor de diagnóstico.
Se ha mejorado el registro del lado del cliente en el Monitor de diagnóstico para incluir el geoprocesamiento y la sobrecarga REST para las operaciones de actualización de subredes y trazado.
El entorno de Python predeterminado incluye las siguientes actualizaciones. Consulte la lista completa de bibliotecas del entorno de ArcGIS Pro predeterminado en Bibliotecas de Python disponibles.
La biblioteca statsmodels se ha agregado al entorno de Python predeterminado. Esta biblioteca ofrece características adicionales a las de scipy para realizar cálculos estadísticos, como estadísticas descriptivas, y modelado estadístico con fines de estimación e inferencia.
Python se ha actualizado a la versión 3.9.18.
Las bibliotecas pandas se han actualizado a la versión 2.0.2, que incluye una serie de características nuevas, incluido un backend PyArrow.
La biblioteca MKL se ha actualizado a 2020.01.
La biblioteca NumPy se ha actualizado a 1.22.4.
Ahora se puede instalar Spyder en un entorno clonado.
En la ventana Python, ahora se puede utilizar la tecla Esc para salir de una lista de opciones.
ArcGIS Notebooks
Al abrir una URL desde un notebook, ahora se abre en el navegador predeterminado.
ArcPy
La clase AIO y la funcionalidad relacionada son compatibles con la manipulación de archivos locales, archivos en la nube y almacenes de datos de forma unificada en Python. Estos objetos le permiten realizar tareas de administración de archivos como copiar, renombrar, eliminar, leer y escribir. Las operaciones se admiten independientemente del sistema de archivos.
AIO: crea un objeto AIO para manejar archivos locales, archivos en la nube y almacenes de datos de forma unificada en Python.
AIODirEntry: contiene métodos para obtener la ruta del archivo y otros atributos de archivo de una entrada de directorio.
AIOFile: contiene métodos que realizan operaciones relacionadas con archivos como seek, tell, read y write.
CloudDirEntryOp: contiene métodos para obtener la ruta del archivo y otros atributos de archivo de una entrada de directorio de la nube.
CloudFileOp: realiza operaciones relacionadas con archivos que son específicas de la nube.
CloudOp: contiene métodos de E/S para obtener la ruta del archivo y otros atributos de archivo de una entrada de directorio.
CloudPathType: objeto que describe los tipos de ruta para el almacenamiento en la nube para su uso con los métodos de la clase AIO.
Puede utilizar la nueva función AIOFileOpen para abrir un manipulador de archivos local o en la nube que sea compatible con el protocolo del administrador de contextos.
El objeto Describe incluye las siguientes propiedades nuevas:
dateAccessed: la fecha en UTC en la que se accedió por última vez a la clase de entidad.
dateCreated: la fecha en UTC en la que se creó la clase de entidad.
dateModified: la fecha en UTC en la que se modificó por última vez la clase de entidad.
size: el tamaño de la clase de entidad en bytes.
hasOID64: para tablas y clases de entidades, devuelve un valor booleano que indica si un dataset tiene un Id. de objeto de 64 bits.
supportsBigInteger: devuelve si un espacio de trabajo, dataset o tabla es compatible con el tipo de campo Entero grande.
supportsDateOnly: devuelve si un espacio de trabajo, dataset o tabla es compatible con el tipo de campo Solo fecha.
supportsTimeOnly: devuelve si un espacio de trabajo, dataset o tabla es compatible con el tipo de campo Solo hora.
supportsTimestampOffset: devuelve si un espacio de trabajo, dataset o tabla es compatible con el tipo de campo Desfase de marca de tiempo.
workspace: para muchos tipos de datasets, devuelve un objeto Describe con información sobre el espacio de trabajo del dataset, como la ruta al espacio de trabajo y el tipo de espacio de trabajo.
Una nueva función GetAllMessages devuelve tipos de mensajes, códigos de retorno y cadenas de caracteres de mensajes de la herramienta de geoprocesamiento previamente ejecutada. El objeto Result tiene un método getAllMessages equivalente.
Utilice la nueva función SetMessageLevels para establecer categorías adicionales de mensajes informativos que se devolverán con los mensajes de la herramienta de geoprocesamiento.
La función SignInToPortal es compatible con el uso de un token.
El diccionario devuelto por la función GetInstallInfo devuelve una clave LicenseType que indica el tipo de licencia actual.
Las siguientes funciones y clases ahora son compatibles con la referenciación de parámetros basada en nombres:
Una clase SearchRelatedRecords nueva recupera registros relacionados basados en la relación entre el origen y la tabla o la clase de entidad de destino definida en una clase de relación.
spatial_filter: proporciona un objeto geométrico para filtrar entidades espacialmente.
spatial_relationship: especifica la relación espacial que se aplica al filtro espacial.
search_order: especifica el orden en que el RDBMS aplica las búsquedas espaciales.
Los tipos de campo Solo fecha, Solo hora y Desfase de marca de tiempo ahora se admiten en los cursores del módulo arcpy.da, en TableToArrowTable y en las funciones TableToNumPyArray.
Las tablas Arrow admiten los tipos de campo Id. global, GUID, Fecha, Desfase de marca de tiempo, Solo hora y BLOB.
Los cursores ahora admiten el formato ISO 8601 al establecer valores para los siguientes tipos de campo: Fecha, Desfase de marca de tiempo, Solo fecha y Solo hora.
Se dan mensajes de advertencia cuando la función TableToArrowTable excluye columnas.
La función TableToArrowTable admite la especificación de la codificación de geometría. Las palabras clave de codificación adimtidas son EsriSHAPE, EsriJSON, GeoJSON, WKT y WKB.
Se han mejorado los mensajes de advertencia cuando las herramientas de geoprocesamiento que utilizan tablas Arrow como entrada excluyen columnas.
El parámetro preferredLabelValues es compatible con las operaciones geocode y geocodeWithSuggest.
Módulo Análisis de imagen
La función Gradient calcula el gradiente a lo largo de x, y, x,y o una dimensión dada.
Módulo de representación cartográfica
Se han agregado nuevos métodos para crear diseños, marcos de mapas y elementos de entorno de mapa:
El método createLayout de la clase ArcGISProject crea un diseño en un proyecto.
El método createMapFrame de la clase Layout crea un marco de mapa en un diseño.
El método createMapSurroundElement de la clase Layout crea leyendas, flechas de norte y barras de escala.
Se han agregado nuevos métodos a la clase ArcGISProject para crear elementos de texto, elementos gráficos, elementos de imagen y elementos de grupo:
El método createTextElement crea elementos de texto en una capa de gráficos de mapa o diseño.
El método createGraphicElement crea elementos gráficos en una capa de gráficos de mapa o diseño.
El método createPictureElement crea elementos de imagen en una capa de gráficos de mapa o diseño.
El método createGroupElement crea elementos de grupo en una capa de gráficos de mapa o diseño.
Una nueva clase StyleItem proporciona acceso a los elementos de un estilo. La clase StyleItem facilita la creación de elementos en un diseño y en una capa de gráficos en un mapa. Los siguientes métodos aceptan styleItem como parámetro:
El método clipLayers de la clase Map establece las opciones de recorte de un mapa.
La propiedad excludeLayersFromClipping de la clase Map especifica las capas que deben excluirse del recorte del mapa.
La propiedad clipToIndexFeature de la clase MapSeries especifica si el recorte de mapas utiliza la entidad del índice de la serie de mapas.
Se han agregado las siguientes opciones de cifrado al método updateDocSecurity de la clase PDFDocument:
AES-128: utiliza cifrado AES de 128 bits (compatible con Adobe Acrobat 7.0).
AES-256-RC5: utiliza cifrado AES de 256 bits con codificación R5 (compatible con Adobe Acrobat 9.0).
AES-256: utiliza cifrado AES de 256 bits (compatible con Adobe Acrobat X).
El método parcelFabricActiveRecord se ha agregado a la definición CIM cuando se utilizan los métodos getDefinition y setDefinition en una capa de estructura de parcelas. El método parcelFabricActiveRecord permite obtener y establecer el registro activo en el mapa cuando está presente una capa de estructura de parcelas.
Puede utilizar la nueva propiedad isParcelFabricLayer de la clase Layer para identificar las capas de estructura de parcelas.
Módulo Network Analyst
Puede modificar los valores de costes y restricciones de los elementos de red durante una resolución utilizando evaluadores personalizados.
Puede modificar las direcciones después de que se generen inicialmente durante una resolución utilizando direcciones personalizadas.